La ola de violencia no cesa en el país. Ahora, el secuestro masivo en el departamento del Cauca ha generado una grave situación de incertidumbre y preocupación entre sus habitantes.
Este evento afectó directamente a los involucrados en un proyecto esencial para el abastecimiento de agua potable en la región, específicamente en las obras del acueducto regional río Bermejo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información por el consorcio encargado de los trabajos, nueve personas fueron secuestradas, entre ellas ingenieros, profesionales y operarios, el jueves 12 de junio, por integrantes de un grupo armado ilegal en la ruta hacia el sector de Mojarras, en el área rural del municipio de El Patía.
Todos ellos formaban parte del equipo dedicado a supervisar los avances técnicos del tanque de almacenamiento número 4, una estructura fundamental del acueducto diseñada para suministrar agua potable a más de 17.000 personas en la región.

Liberación de seis
El domingo 15 de junio se reportó la liberación de seis de las nueve personas secuestradas. Según reportó Óscar Piamba, secretario de gobierno de El Patía, seis de los nueve trabajadores secuestrados en el departamento del Cauca fueron liberados después de más de 48 horas.
Los trabajadores liberados se dirigieron a diferentes ubicaciones: tres de ellos llegaron a El Estrecho para reunirse con sus familias, mientras que los otros tres se trasladaron a la ciudad de Popayán.
No obstante, el paradero de los tres trabajadores restantes, entre los cuales se encuentran un ingeniero interventor y un ingeniero de obra, sigue siendo desconocido. Piamba señaló que, según los GPS de los vehículos, fueron llevados hacia la cordillera por la vía que conduce a La Barca por Balboa.
Hasta el momento, las autoridades desconocen qué grupo está detrás de estos hechos y no han revelado los motivos del secuestro.

Las autoridades locales y departamentales han realizado un consejo de seguridad y han solicitado el apoyo de organizaciones de derechos humanos, como la Cruz Roja Nacional e Internacional, para acelerar la localización y liberación de los aún retenidos.
En este contexto, Piamba hizo un llamado urgente a los actores armados involucrados, urgiéndoles a respetar la vida y la dignidad de las personas involucradas.
De igual manera, el secretario de Gobierno reslatoó la importancia de esta obra para la comunidad, afirmando que está destinada a proporcionar una mejora crucial en el acceso al agua potable para las áreas afectadas. Las localidades que se benefician directamente de esta infraestructura son los corregimientos de La Lomita, El Estrecho, Galíndez, El Pilón, Mojarras, El Cocal, y La Recta.
Suspensión de la construcción
La seguridad de los trabajadores se convirtió en un motivo de alarma para el consorcio encargado de la construcción del sistema de acueducto en Cauca, tras la retención ilegal de parte de su personal.

El consorcio constructor suspendió indefinidamente el contrato de obra N.° 315 de 2023, un proyecto que beneficiaría a más de 17.000 habitantes de los municipios de Balboa, Patía y Mercaderes.
A través de una carta enviada al gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, y a Milton Arcenio Zapata Díaz, gerente general de Emcaservicios S. A. ESP, se formalizó la desaceleración de las actividades.
La interrupción del proyecto afecta directamente a las comunidades beneficiarias, especialmente en áreas rurales donde el acceso al agua potable es limitado. Un líder comunal de Mercaderes, que prefirió mantener su identidad anónima, expresó su tristeza ante la suspensión de una obra vital debido a la violencia.
La incertidumbre se extiende también a otros trabajadores vinculados a la obra, quienes ahora enfrentan la inseguridad de continuar con las labores en un entorno tan complicado.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025



