
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal cuestionó al presidente Gustavo Petro por los recientes ataques terroristas ocurridos en Cauca y Valle, así como por el atentado que sufrió Miguel Uribe el 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Según la senadora, el presidente Gustavo Petro “no derrotará a Colombia, pero nosotros a él sí“, razón por la cual afirmó que el jefe de Estado ”gobierna con odio, provoca con cinismo y desprecia a un país que ya lo repudia por su incapacidad y su insensibilidad".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
María Fernanda Cabal detalló la violencia que sufrió Colombia en la semana del 8 al 14 de junio de 2025.

“En apenas ocho días, Colombia ha sufrido una cadena de hechos gravísimos, y el gobierno no ha respondido porque sencillamente es incapaz”, aseveró Cabal.
La senadora y precandidata presidencial detalló el atentado que sufrió Miguel Uribe, también senador y precandidato presidencial del Centro Democrático.
Además, afirmó que en el territorio nacional se presentaron 26 ataques terroristas y varios asesinatos en Valle y Cauca.
“Atentado criminal contra el precandidato Miguel Uribe, que por milagro de Dios se está recuperando. Sigamos orando. 26 ataques terroristas y 8 asesinatos en el Valle y Cauca, ante la indiferencia oficial”, indicó Cabal.
María Fernanda Cabal también cuestionó el decreto 0639 que convoca la consulta popular, firmado el 11 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro. También criticó el anuncio de Gustavo Petro de una posible asamblea nacional constituyente.
“La firma del ‘decretazo’, un acto abiertamente inconstitucional, para imponer una consulta rechazada por el Congreso. Y ahora, el anuncio de una asamblea constituyente que nadie ha pedido y que solo busca perpetuar su proyecto autoritario”, criticó Cabal.
Finalmente, la senadora y precandidata del Centro Democrático aseguró que la marcha de este domingo 15 de junio es para exigir “orden, seguridad, y respeto por la ley”.

Vía X, la legisladora también lanzó fuertes críticas a las instituciones encargadas de la custodia y judicialización del adolescente que disparó contra Miguel Uribe, cuestionando las decisiones del aparato judicial y de protección social en este caso.
Cabal insistió en que el trato otorgado al joven agresor evidencia “la perversión de un sistema que dejó de proteger a los ciudadanos de bien para blindar al crimen”.
La senadora planteó dudas sobre el equilibrio de la justicia en el país al comparar los procesos de protección y resguardo para el adolescente acusado frente a la falta de garantías que, según ella, reciben las víctimas.
“¿Hasta dónde hemos llegado como sociedad? El agresor de Miguel Uribe, un criminal armado, recibe reubicación, sostenimiento, protección y hasta cambio de identidad. ¿Y la víctima? ¿Y su familia? ¿Dónde están sus garantías, su justicia, su reparación?”, cuestionó la congresista, enfatizando que “la verdadera paz comienza cuando el ciudadano siente que la ley lo protege y al delincuente lo castiga”, escribió.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal cuestionó las quejas del presidente Petro, advirtiendo que estaría adoptando una posición conveniente para él.
Según explicó, a lo largo de su administración, el mandatario ha buscado trabajar de la mano con organizaciones no gubernamentales extranjeras, pero esas intenciones se desdibujarían en escenarios en los que hay diferencias entre las partes.
La congresista aseguró, entonces, que el Gobierno actual ha ejecutado una especia de instrumentalización de distintas ONGs, para su beneficio. “Este es el mundo al revés: llevan años haciendo activismo y buscando respaldo de ONG internacionales, pero cuando los critican por sus arbitrariedades, salen a exigir respeto a las mismas instituciones que han instrumentalizado a su conveniencia”, aseveró.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Cortes de agua en Bogotá: barrios de Soacha y Kennedy sufrirán afectaciones en el servicio este 18 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

El Gobierno colombiano inicia la negociación del salario mínimo para 2026: esto dijo el Ministerio del Trabajo
La mesa tripartita se prepara para definir el ajuste anual, con criterios técnicos y nuevas perspectivas sobre el bienestar de los trabajadores

Desafíos de la movilidad entre el Meta y el centro de Colombia: infraestructura frágil y soluciones demoradas
Transportadores, viajeros y comunidades de la región conviven con una infraestructura expuesta a la inestabilidad de la cordillera Oriental y sujetan a proyectos que han quedado sin ejecución

Juan Pablo Raba revive su experiencia junto a Liam Neeson tras el debut de famosa película en Netflix: alcanzó el primer lugar en Estados Unidos después de cuatro años de su estreno
El actor colombiano compartió anécdotas sobre el rodaje y el impacto internacional del filme en el que compartió créditos con la estrella británica


