En el Día del Padre, Mafe Carrascal pidió que se incluya artículo para ampliar la licencia de paternidad en la reforma laboral: “Espero que reflexionen hoy”

La congresista del Pacto Histórico precisó que este punto fue excluido de la discusión en el Senado de la República, para ella, sin ninguna justificación

Guardar
María Fernanda Carrascal aseguró que
María Fernanda Carrascal aseguró que el artículo que ampliaba la licencia de paternidad fue excluido en la discusión del Senado - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El lunes 16 de junio de 2025, continuará la discusión del cuarto y último debate de la reforma laboral en la plenaria del Senado de la República, uno de los proyectos más discutidos en el legislativo.

Aunque faltan 19 artículos por discutirse en el recinto, donde se encuentran temas centrales como la jornada nocturna, el recargo dominical y festivos, la jornada 4x3, y los contratos de aprendizaje para los jóvenes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), no se descarta que en el debate se incluyan otras proposiciones para agregar al articulado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así lo mencionó la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal que, en su cuenta de X, aprovechó para enviar un mensaje a los senadores y senadoras del país para que se agregue un artículo que promulgue la extensión de la licencia de paternidad en Colombia.

“Desde el Pacto Histórico defenderemos la ampliación de la licencia de paternidad a 4 semanas mañana, en la continuación del 4to debate de la #ReformaLaboral. Espero que los senadores y senadoras reflexionen hoy, día del padre, y hagan realidad esta importante medida”, dijo la parlamentaria en sus redes sociales.

La representante a la Cámara
La representante a la Cámara pidió que el artículo sea nuevamente incluido en la ponencia mayoritaria del Senado - crédito @MafeCarrascal/X

La congresista del Pacto Histórico hizo referencia a dicho punto, ya que el domingo 15 de junio se celebra en el país el Día del Padre, por lo que explicó que sería un buen motivo para exaltar la labor de los padres en el territorio colombiano.

“En lo que a mí respecta, en lo que respecta al pacto histórico, seguimos en la lucha para que se incluya en los acuerdos del Senado para que se incluya como un artículo nuevo nuevamente, porque lo eliminaron en la ponencia que llegó al tercer debate en la Comisión Cuarta, cuando reviven la reforma laboral”, explicó la parlamentaria en diálogo con Blu Radio.

En la actualidad, la licencia de paternidad consta de dos semanas. No obstante, en el proyecto radicado por el Gobierno Petro había establecido que este aspecto pasaría a doce semanas, punto que fue avalado en los dos primeros debates en la Cámara de Representantes.

En Colombia, actualmente la licencia
En Colombia, actualmente la licencia consta de dos semanas - crédito PQS

Sin embargo, la propuesta mayoritaria, que fue aceptada en la Comisión Cuarta del Senado, decidió apartar dicho artículo, por lo que la representante Carrascal propuso que sea debatido como artículo nuevo para el debate del 16 de junio.

Actualmente, la licencia de paternidad de dos semanas entonces se iba a aumentar en diez semanas, porque en muchas partes del mundo los estudios amparan que entre más cercana. Ojalá sea igualitaria la licencia de maternidad con la licencia de paternidad, pues menos estigmatización (...) y entonces ¿Qué pasó? Lo que llegamos fue al doble, es decir, a un mes. Entonces eliminaron la licencia de paternidad, que ya se había aprobado de manera mayoritaria en primer y segundo debate en la Cámara de Representantes“, manifestó la representante al citado medio de comunicación.

La Comisión Cuarta del Senado
La Comisión Cuarta del Senado dio luz verde a la reforma laboral mayoritaria - crédito @AngelicaLozanoC/X

En palabras de la congresista del Pacto Histórico, la postura que adoptó la ponencia mayoritaria, al eliminar dicho artículo, obedecía a conceptos económicos, tema en que Carrascal negó rotundamente.

El argumento generalizado de los ponentes, que la sacaron sin ni siquiera darle debate, que eso fue lo que me pareció más triste, es decir que eso le cuesta mucho a la Adres (...) había un concepto positivo de (Ministerio de) Hacienda donde se dice que los costos que le pueda generar estas iniciativas, como la licencia de paternidad a las entidades, se pueden reorganizar en el mismo presupuesto de las entidades. Es decir, que no es impagable”, aseveró.

La congresista Mafe Carrascal defendió
La congresista Mafe Carrascal defendió la reforma laboral, pero advirtió que esta misma puede ser usada por el sector de la derecha - crédito Mafe Carrascal/Facebook

Por último, la representante a la Cámara hizo un llamado al Senado para que este artículo sea incluido en la ponencia, sin meter aspectos políticos sino garantizando los derechos de los trabajadores colombianos.

“La licencia de paternidad, como la licencia de maternidad, son licencias que se garantizan a través de las cotizaciones de los empleados y de las empleadas que cotizan al sistema de seguridad social. Es decir, no es un costo adicional que tienen los empleadores, que eso también es muy importante porque hace carrera esa falsa narrativa de que es un costo adicional que le estamos cargando al empleador. Eso hace parte de un derecho adquirido por los trabajadores, porque cotizan. Incluso cuando usted se toma la licencia, también sigue cotizando al sistema”, concluyó.

Por ahora, se espera que la reforma laboral siga su trámite en la plenaria del Senado desde el lunes 16 de junio, teniendo en cuenta que el 20 de junio se cumplirá el plazo exigido por la ley para cumplir el trámite de las iniciativas en el Congreso.

Más Noticias

Gustavo Petro aclaró cuál es su situación sentimental con Verónica Alcocer tras confesión de su separación: “El vínculo legal aún no se ha roto”

El presidente aseguró que, pese a no mantener un vínculo sentimental con la primera dama, ella sigue cumpliendo con sus funciones dentro del hogar; además afirmó que no ha recibido dineros del Estado

Gustavo Petro aclaró cuál es

Cancelan tradicional rodada motera de Halloween en Bogotá: sin embargo, advierten sobre posibles convocatorias informales

Tras mesas de trabajo con la Alcaldía Distrital y la Policía Metropolitana, el gremio motero decidió no organizar la tradicional caravana, sumándose a los llamados oficiales para priorizar la seguridad y evitar infracciones durante las festividades

Cancelan tradicional rodada motera de

Armando Benedetti habló sobre la separación de Gustavo Petro y Verónica Alcocer y le restó importancia al escándalo en las redes sociales

El ministro del Interior, que al igual que el presidente de la República y la primera dama de la nación fue incluido en la Lista Clinton por parte de Estados Unidos, habló sobre la confesión hecha por el primer mandatario, que confirmó lo que ya era un secreto a voces

Armando Benedetti habló sobre la

Cómo y cuándo se sentirán las consecuencias de la tensión entre Trump y Petro: Oxford Economics reveló preocupante informe

La volatilidad en los mercados y la presión sobre los sectores agrícolas más expuestos generan inquietud entre analistas internacionales

Cómo y cuándo se sentirán

Valor de cierre del euro en Colombia este 27 de octubre de EUR a COP

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del euro
MÁS NOTICIAS