
Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior para jóvenes con limitaciones económicas, el miércoles 18 de junio Bogotá lanzará oficialmente la estrategia Fest Atenea. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación y la Agencia Atenea, busca ofrecer becas-crédito subsidiadas a estudiantes que hayan sido admitidos o ya estén cursando estudios en instituciones técnicas, tecnológicas o universitarias.
Según destacó la secretaria distrital de Educación, Isabel Segovia, la estrategia responde a “la necesidad de abrir las puertas a los bachilleres con talento que quieren continuar con sus estudios para mejorar su entorno y aportar a la ciudad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estos son los tres componentes del Fest Atenea 2025
La iniciativa se basa en tres pilares fundamentales: la entrega de becas-crédito directas, la creación de un fondo conjunto entre el distrito y universidades para garantizar créditos educativos, y un mecanismo de contribución voluntaria al Impuesto de Industria y Comercio (ICA) como herramienta adicional de financiación.
El componente central del programa son las becas-crédito, que cuentan con un fondo de 120.000 millones de pesos asignados por el distrito. Este esquema está dirigido a jóvenes entre 17 y 28 años, pertenecientes a los estratos 1 a 4, que cumplan con requisitos como un buen puntaje en las Pruebas Saber 11 y que sean egresados de colegios públicos o privados de Bogotá.

¿En qué consiste la beca-crédito subsidiado?
Las universidades participantes cubrirán un 30% del costo de la matrícula, mientras que el distrito financiará el 70% restante mediante créditos sin intereses y con condonaciones parciales. “Este esquema presenta una solución a lo que vienen padeciendo muchos jóvenes con los créditos educativos”, afirmó Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea. Que además, explicó que las cuotas serán proporcionales al ingreso del beneficiario, garantizando que no excedan el 27% del salario.
Los beneficiarios no estarán obligados a comenzar los pagos hasta un año después de graduarse y siempre y cuando sus ingresos sean superiores al salario mínimo. Si después de 12 años queda un saldo pendiente, la deuda será condonada. Asimismo, se ofrecerán condonaciones adicionales de hasta el 20% del capital para ciertas condiciones, como pertenecer al grupo más vulnerable del Sisbén (10%), ser mujer (5%) o sobresalir académicamente (2%).
De acuerdo con la administración, las cuotas de pago se calculan como un porcentaje del ingreso, garantizando que se mantenga en niveles sostenibles y proporcionales a la situación financiera del beneficiario. Máximo 27% del ingreso, si está en el rango más alto, así:
- 2 ingresos smmlv - Ingreso total: $ 2.847.000 - Valor cuota mensual: $ 230.607
- 4 ingresos smmlv - Ingreso total: $ 5.694.000 - Valor cuota mensual: $ 871.182
- 6 ingresos smmlv - Ingreso total: $ 8.541.000 - Valor cuota mensual:$1.639.872
- 8 ingresos smmlv - Ingreso total: $11.388.000 - Valor cuota mensual:$2.408.562

Fondo de respaldo de los créditos entre las Universidades y el distrito
Otro pilar del plan consiste en la creación de un fondo respaldado por la Agencia Atenea y 18 universidades, el cual será administrado por la Cooperativa Minuto de Dios. Este fondo busca otorgar créditos educativos por un total acumulado de hasta 40 mil millones de pesos, eliminando la barrera de tener que presentar un codeudor.
Óscar Domínguez, director ejecutivo de Ascun, explicó que “las universidades serán garantes, junto al distrito, para que los jóvenes puedan continuar sus estudios, sin depender de las estructuras de financiamiento del mercado. De esta manera, el no contar con un codeudor no será obstáculo para estudiar”.
ICA Voluntario: aporte de los bogotanos a las trayectorias de educación de los jóvenes

Además, como una medida adicional, el distrito habilitará un mecanismo de aporte voluntario al ICA. Esta opción está dirigida a ciudadanos y empresas interesadas en colaborar con la trayectoria educativa de los jóvenes de Bogotá. Según el Gobierno distrital, la medida busca consolidar un modelo de corresponsabilidad social que complemente los esfuerzos financieros del sector público y fomente el acceso equitativo.
La convocatoria para acceder a estos beneficios estará abierta del 16 al 22 de junio, y los resultados serán anunciados el 17 de julio. Las universidades seleccionadas para participar en el programa están clasificadas por sus altos estándares de calidad y elevadas tasas de empleabilidad de los egresados. “Los programas en convenio serán aquellos con mejores índices de retorno, lo que significa que los estudiantes tendrán acceso a empleos bien remunerados al terminar sus estudios”, puntualizó Saavedra.
Finalmente, a partir del tercer semestre, los beneficiarios deberán hacer un aporte mensual de 30.000 pesos destinado a fortalecer la cultura de pago. El pago se suma al diseño de cuotas proporcionales, concebido para garantizar la sostenibilidad del esquema financiero sin agobiar las finanzas individuales.
Más Noticias
Tribunal le puso freno a Petro y deberá rectificar señalamientos contra el fiscal Mario Burgos: esta es la razón
La justicia exigió al presidente de Colombia actuar con responsabilidad al comunicar, especialmente cuando señala sin pruebas a funcionarios

Laura Maré le apuesta a karaokes colectivos para sus conciertos en Medellín y Bogotá: estas son las fechas
La cantautora bogotana propone una experiencia única en la que el público se convierte en protagonista, compartiendo el escenario y las emociones a través de canciones que exploran el amor, la vulnerabilidad y la fortaleza femenina

Exmánager de B King respondió, entre temor y nuevas amenazas, a señalamientos por doble homicidio en México: “No ha sido nada fácil”
Juan Camilo Gallego, antiguo representante del artista urbano, habló sobre el impacto de las acusaciones en su contra y el temor por su seguridad mientras la investigación sigue abierta en territorio mexicano

Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Mauricio Lizcano denunció amenazas de muerte contra él y su familia: sufragio encendió las alarmas en el precandidato presidencial
El exministro y aspirante al primer cargo de la nación publicó en sus redes sociales la foto del ramo fúnebre recibido en su sede de Manizales, con el nombre de su padre, el excongresista Óscar Tulio Lizcano, que fue víctima del flagelo del secuestro por parte de las Farc
