
El 4 de junio de 2025, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) ingresaron a la celda de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, y descubrieron condiciones de reclusión que distaban considerablemente del régimen ordinario.
Según Semana, el espacio estaba decorado con láminas de PVC y mobiliario moderno, dando la apariencia de una “suite” dentro de una prisión supuestamente de alta seguridad destinada a los reclusos más peligrosos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, el lugar contaba con un televisor de gran formato, sistema de calefacción, minibar surtido, colchón de alta gama, sanitarios tipo europeo y repisas con aceites y vitaminas.
De acuerdo con el medio citado, esta no era la primera vez que se detectaban privilegios a favor de Marín Silva. En 2023, cuando cumplía condena en el centro penitenciario de Picaleña, en Ibagué, ya se habían registrado condiciones irregulares similares. En ese entonces, se anunció su traslado con la promesa de someterlo a un régimen penitenciario ordinario. No obstante, esa medida nunca se implementó de forma efectiva.
Urgencia en el traslado y alerta de fuga

Según informaron la Fiscalía General de la Nación y la Dijín, la inspección de la celda coincidió con la detección de un plan de fuga que estaría siendo financiado por la organización criminal La Inmaculada, liderada por Marín. Las autoridades revelaron que el intento de escape tenía un respaldo económico superior a los 800 millones de pesos, lo que motivó el traslado inmediato del detenido a los calabozos de la Dijín, ubicados en el centro de Bogotá. Esta reubicación responde también a la solicitud de extradición a Estados Unidos, donde el capturado enfrenta cargos por narcotráfico.
El operativo y posterior traslado provocaron disturbios en la ciudad de Tuluá, lo que generó una situación de orden público que obligó a las autoridades regionales a decretar toque de queda en varios sectores del departamento del Valle del Cauca.
Quién es alias Pipe Tuluá

Andrés Felipe Marín Silva, conocido con el alias de Pipe Tuluá, es identificado por la Policía Nacional y la Fiscalía como el principal cabecilla de La Inmaculada, una estructura delictiva con fuerte presencia en el suroccidente del país, especialmente en Tuluá. Las investigaciones indican que, incluso desde prisión, Marín coordinaba actividades de narcotráfico, homicidios selectivos, extorsión y desplazamiento forzado.
Además, se le atribuye responsabilidad intelectual en amenazas contra directivos del Inpec y en el asesinato de varios funcionarios penitenciarios. Aunque cumplía condena en Colombia, reportes de inteligencia señalan que mantenía comunicación y control sobre su red criminal desde su celda. Esto habría sido posible gracias a una estructura de corrupción interna mediante la cual, según las autoridades, Marín habría logrado mantener privilegios tanto en la cárcel de Picaleña como en La Picota, en Bogotá.
Actualmente, se encuentra bajo custodia de la Dijín a la espera de su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentará cargos relacionados con el tráfico internacional de estupefacientes.
Acciones en curso e investigaciones

El Inpec abrió una investigación interna para determinar cómo ingresaron los artículos de lujo a la celda del cabecilla y que autorizaron o facilitaron su permanencia. El Ministerio de Justicia advirtió que tanto funcionarios internos como externos que resulten involucrados enfrentarán procesos disciplinarios y penales.
Por ahora, Marín permanecerá bajo estrictas medidas de seguridad en los calabozos de la Dijín hasta que se concrete su entrega a las autoridades judiciales estadounidenses, prevista mediante un operativo especial que incluiría el traslado en un avión federal.
El caso generó un nuevo debate en torno a la fragilidad del sistema penitenciario colombiano ante el poder de los grandes criminales, quienes, pese a estar recluidos, continúan ejerciendo control sobre sus estructuras delictivas. La revelación de esta “celda cinco estrellas” ha reavivado las críticas sobre la persistencia de la corrupción carcelaria y la urgencia de una reforma estructural en el sistema penitenciario nacional.
Más Noticias
Petro estalló contra policía retirado que recordó la cercanía de Iván Cepeda con Jesús Santrich y alias Iván Márquez “Compórtese”
La defensa del presidente derivó en las críticas al senador del Pacto Histórico por anunciar su precandidatura presidencial

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy sábado 23 de agosto de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Adriana Romero y la importancia de premiar el trabajo de los actores en Colombia: “Somos creadores de memoria”
La actriz habló con Infobae Colombia sobre los Premios Bravo 2025, que tienen 397 postulaciones y en la ceremonia se llevarán a cabo seis homenajes

Números ganadores del Super Astro Sol de este 23 de agosto de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Once Caldas vs. Tolima: la seguridad se reforzará en el estadio Palogrande, habrá más controles
De acuerdo con la larga lista de objetos vetados en el acceso al estadio, la prioridad institucional es reducir los recursos que tradicionalmente se han utilizado en actos de violencia
