
La ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, enfrenta una crítica situación de seguridad ante el alarmante aumento de homicidios registrados en lo que va de 2025.
Según datos oficiales, más de 125 personas han sido asesinadas, lo que ha obligado a las autoridades locales a declarar la alerta máxima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El alcalde Jorge Acevedo explicó que esta ola de violencia está estrechamente vinculada a la reorganización de grupos criminales que buscan consolidar su control territorial, especialmente en actividades de microtráfico.
“La seguridad de la ciudad la estamos asumiendo en cabeza del alcalde, del general, del coronel Mazo del Ejército y de la Fiscalía. No hemos dejado al azar nada”, aseguró Acevedo, subrayando la coordinación con las fuerzas del orden.

Acevedo también advirtió que esta problemática no es exclusiva de Cúcuta, sino que hace parte de un fenómeno más amplio que afecta a todo el país.
“La criminalidad está en todo el país, los homicidios están en todo el país. En este momento hay un reacomodamiento de las grupos y muchas de las muertes corresponden a personas vinculadas con estructuras criminales”, afirmó.
A pesar del preocupante panorama, el mandatario local señaló algunos avances positivos, como la reducción de delitos menores en la ciudad.
Las estadísticas de las autoridades muestran una disminución en este tipo de crímenes, lo que representa un alivio parcial dentro del complejo escenario de seguridad.
Caen cabecillas del grupo AK-47 en Cúcuta durante operativo de alto impacto
Sin embargo, los hechos violentos no se limitan a las cifras. En las últimas semanas, las autoridades han adelantado importantes operativos contra grupos criminales como el AK-47 y el Tren de Aragua, estructuras que tienen presencia activa en la ciudad y son responsables de varios actos de violencia extrema.
En el desarrollo de la estrategia Unidos Avanzamos por Cúcuta, un Territorio Seguro, la Policía Metropolitana logró la captura de alias el Cirujano, señalado como un actor clave dentro del grupo AK-47, y de alias el Flaco, presunto sicario y distribuidor de drogas en la zona de la Séptima.

Alias el Cirujano fue detenido en el barrio El Llano. Según la Policía, este individuo mantenía comunicación directa con alias Saúl, que es investigado por homicidio y señalado como el autor intelectual de los desmembramientos registrados en el parque lineal, en el sector conocido como el Triángulo.
El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, explicó que el Cirujano estaría vinculado a múltiples hechos de extrema violencia y desempeñaba un rol estratégico en la estructura criminal.
Por su parte, alias el Flaco, de nacionalidad venezolana, fue capturado en el mismo operativo. Según las investigaciones, actuaba como sicario y distribuía estupefacientes, generando rentas ilícitas cercanas a los 10 millones de pesos semanales.
En el momento de su detención, se le incautó una granada de fragmentación que, al parecer, iba a ser utilizada en un ataque terrorista.
En una operación paralela, las autoridades capturaron a alias Cuchufleto, presunto integrante del Tren de Aragua, acusado de intimidar al gremio del transporte y del comercio en el sector de La Parada.
De acuerdo con el general Quintero, este sujeto estaría implicado en la quema de una buseta de la empresa Trasan ocurrida en mayo, un acto que habría sido ordenado por alias Enano, cabecilla del Tren de Aragua en la región.

Las actividades ilegales de esta estructura delictiva incluyen extorsiones, amenazas y tráfico de drogas, con ingresos criminales estimados en 20 millones de pesos semanales.
Los capturados fueron presentados ante un juez con funciones de control de garantías y enviados a un establecimiento carcelario, debido al alto riesgo que representan para la sociedad.
La Policía Metropolitana reiteró su compromiso de seguir enfrentando sin tregua a las grupos que pretenden imponer el miedo en la ciudad.
“Seguiremos atacando sin descanso a estas estructuras que buscan sembrar el terror en Cúcuta”, concluyó el brigadier general Quintero.
Más Noticias
Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Resultados del Icfes Saber 11: así puede usar su puntaje para ingresar a la universidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados de las pruebas Saber 11. Conocer el puntaje y su interpretación es clave para postularse a becas y programas universitarios

FNA ha financiado cerca de 8.000 viviendas VIS y VIP en Colombia
La ejecución de estos proyectos ha un total de $577.000 millones en aprobaciones de crédito

Qué límite de edad para ingresar a Colpensiones en 2025
Colpensiones continúa ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de obtener una pensión de vejez, así como prestaciones por invalidez o fallecimiento
