
Cinco miembros de la Policía Nacional fueron presentados ante un juez de control de garantías, señalados de facilitar el transporte de madera extraída ilegalmente de la reserva forestal del río Magdalena, en el departamento de Bolívar. La diligencia se conoció en Bogotá el 14 de junio de 2025, tras una investigación de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con la Fiscalía, los uniformados habrían recibido dádivas a cambio de entregar información privilegiada a una organización dedicada a la explotación ilegal de recursos forestales.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Entre los implicados se encuentran el capitán Harold García Ospina, que era comandante de la estación de policía de Puerto Wilches (Santander) al momento de los hechos; el subintendente Fabio Ignacio Ramírez Arismendy, comandante de patrulla de la estación de policía de San Pablo; y los patrulleros Edison Peña Moreno, Enyerber Fernando Rueda Correa y José Isabelino Gamboa Cabrera.
La investigación, liderada por la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, determinó que los policías habrían facilitado el traslado de madera proveniente del bosque originario de la reserva forestal del río Magdalena, un área protegida por la legislación colombiana.

Según el expediente, los uniformados informaban a la organización sobre los controles administrativos, la ubicación de los puntos de control y los turnos de trabajo de las autoridades, permitiendo así el paso de la madera sin ser detectada.
En la información suministrada por el ente investigativo se puede escuchar una parte de la diligencia en la que se señala al funcionario García por este tipo de delitos y los beneficios económicos que habría alcanzado a recibir:
“Harold García Ospina y funcionario que para la fecha de los hechos ostentaba el grado de capitán de la Policía Nacional que presuntamente permitía el transporte del recurso forestal maderero, recibiendo su cuenta de Nequi consignación por un valor de $3.000.000 en las fechas del 24 de mayo en 2023 y 25 de junio del 2023, quien valiéndose de su calidad de servidor público y a su cargo como comandante de estación de policía del municipio de Puerto Bulnes, Santander, omitía un acto propio de su cargo observándose como ficha clave para que el líder del grupo delincuencial alias El Primo y sus demás integrantes lograran su objetivo de aprovechar, mantener, transformar, transportar y comercializar el recurso forestal maderales con el incumplimiento de la normativa vigente a cambio de dinero aceptado, promesas remuneratorias con el fin de permitir la movilización de dichos recursos forestales sin ninguna restricción”, menciona el fiscal asignado al caso.
El material maderable era transportado por las vías del Magdalena Medio hacia las principales ciudades de la región, donde era comercializado. Las especies más afectadas por esta actividad ilegal incluyen cedro rosado, almendro, cambombo, chingales, fresno, sangre toro y canguaro. A los cinco policías se les imputaron los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y cohecho propio.

Ninguno de los acusados aceptó los cargos. El juez de control de garantías impuso a los procesados una medida de aseguramiento en lugar de domicilio, mientras avanza el proceso judicial.
Estas diligencias son un golpe certero a las organizaciones criminales y funcionarios que se aprovechan de los rangos de los involucrados para sacar mayor provecho y adelantarse a las operaciones de las autoridades para frustrar este tipo de actividades ilegales en contra del medio ambiente y otros ámbitos a nivel nacional.
La Policía Y Fiscalía corroborar su compromiso con la ciudadanía para garantizar los derechos de esta y la naturaleza que se ha convertido en un tema álgido de conversación en los intentos de protección.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




