
La detección temprana del cáncer de próstata sigue siendo un desafío crítico en Colombia, donde el 58,1% de los hombres mayores de 50 años no se ha realizado nunca un examen de próstata, según datos recientes. Este panorama se ve agravado por factores como la vergüenza, el desconocimiento y los estereotipos de género, que dificultan el acceso a pruebas esenciales para salvar vidas.
El doctor Hugo Enrique López, urólogo adscrito a Coomeva, indicó que la detección y el tratamiento oportuno pueden alcanzar una tasa de supervivencia del 99% a 10 años, pero los temores asociados a exámenes como el tacto rectal o el antígeno prostático siguen siendo una barrera significativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres y la segunda causa de muerte oncológica después del cáncer de pulmón. Según López, uno de cada ocho hombres será diagnosticado con esta enfermedad a lo largo de su vida, y el riesgo se triplica si existen antecedentes familiares. A pesar de estas cifras alarmantes, solo el 21,63% de los diagnósticos en el país se realiza en la etapa I o estadios tempranos, lo que reduce drásticamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Sumado a lo anterior, un estudio publicado en 2023 por Sage Journals destacó cómo el cáncer de próstata avanzado afecta la autopercepción de la identidad masculina, especialmente en contextos con patrones patriarcales rígidos, como ocurre en muchas zonas rurales de Colombia.
Los cambios físicos, la pérdida de la función sexual y las dificultades para expresar emociones son algunos de los desafíos que enfrentan los pacientes, lo que refuerza los prejuicios y estigmas en torno a la enfermedad. Asimismo, la falta de acceso a especialistas fuera de las grandes ciudades agrava la situación, dejando a muchos hombres sin diagnóstico ni tratamiento oportuno.
El doctor enfatizó que, además de los mitos y temores, la escasez de urólogos en áreas rurales representa una barrera significativa para el diagnóstico temprano. Este problema se reflejó en casos como el del expresidente John Biden, cuyo diagnóstico reveló un puntaje Gleason de 9 y metástasis ósea, una forma avanzada y agresiva del cáncer. Ese tipo de situaciones subraya la necesidad de implementar estrategias que acerquen los servicios médicos a las comunidades más alejadas.

Mortalidad en Colombia
En Colombia, el cáncer de próstata es la principal causa de cáncer en hombres mayores de 60 años. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (CAC), hasta enero de 2024 se reportaron más de 65.000 casos prevalentes y 5.793 nuevos diagnósticos. Sin embargo, persisten numerosos mitos que dificultan la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. Entre ellos, la creencia de que la ausencia de síntomas significa que no es necesario acudir al médico.
Sobre ese panorama, López aclaró que, en las primeras etapas, el cáncer de próstata puede no presentar síntomas, y cuando estos aparecen, la enfermedad suele estar avanzada. Los síntomas iniciales incluyen dificultad para orinar, sangre en la orina o el semen, dolor en la zona pélvica y disfunción eréctil.

Otro mito común es que solo los hombres mayores de 60 años deben preocuparse por esta enfermedad. Según el especialista, los controles anuales deben iniciarse a partir de los 50 años, o desde los 40 si hay antecedentes familiares. También desmintió la idea de que el tacto rectal es invasivo y doloroso, explicando que se trata de un examen breve, indoloro y altamente eficaz para detectar anomalías en la próstata.
López también abordó la percepción errónea de que el cáncer de próstata no es grave. Aunque muchos casos tienen una evolución lenta, si no se detecta a tiempo, puede hacer metástasis y ser letal. En Colombia, se estima que cada año mueren alrededor de 4.000 hombres por esta enfermedad.
Finalmente, el especialista desmintió el mito de que los exámenes afectan la masculinidad, subrayando que cuidar la salud es un acto de valentía y que un diagnóstico temprano permite tratamientos menos invasivos y con menos secuelas.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Investigan al presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá: fuertes denuncias por abuso y maltrato a deportistas
Luis Eduardo González se encuentra en la mira del Ministerio del Deporte por los señalamientos en su contra, cuyas acciones se habrían presentado durante varios años

Reclutamiento forzado de menores: ELN entregó a comisión humanitaria a adolescente y dos disidentes de las Farc en Arauca
La mediación de una organización neutral facilitó la liberación de dos hombres y una adolescente, que permanecían bajo control del grupo armado, en un operativo sin inconvenientes ni información sobre su estado físico

Super Astro Sol resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Colombia vs. Australia EN VIVO, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo




