
El menor de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay vivía en un sector residencial de Bogotá donde opera una olla de microtráfico.
El joven frecuentaba un parque del barrio, ubicado en la localidad de Fontibón, que ha sido identificado por las autoridades como punto de venta de drogas, de acuerdo con información del medio El Colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el lugar, originalmente destinado a la recreación infantil, se hallaron restos de papeletas de bazuco, marihuana, vidrios rotos y encendedores. Según testimonios de vecinos, el sitio es utilizado por adolescentes vinculados a actividades de microtráfico.
Allí operaría una estructura liderada por un hombre conocido como “Copper”, quien maneja el expendio desde una vivienda informal cerca del humedal del sector.
Durante su aprehensión, el menor ofreció información que podría vincular directamente a este supuesto líder con actividades ilícitas.
Testigos presenciales relataron que, mientras era retenido por ciudadanos antes de ser entregado a las autoridades, el joven exclamó: “Yo les digo quién fue. Fue el man de la olla. Yo les voy a dar los números”.
El concejal Andrés Barrios, quien estaba presente en el momento del ataque, relató que el ambiente durante el evento era tenso y que algunos asistentes parecían desconectados del mensaje de Uribe.

Según Barrios a El Colombiano, el precandidato había enfatizado su compromiso de intervenir en las “ollas” de microtráfico, lo que podría haberlo convertido en un objetivo para las organizaciones criminales.
“Cuando mencionamos la guerra contra el microtráfico, la mayoría aplaudió, pero hubo personas que no reaccionaron”, señaló el concejal.
Según el medio citado, el joven sicario residía con su abuela. Su madre había fallecido y su padre vive en el exterior. Según fuentes cercanas al caso, el menor tenía acceso a servicios básicos y educación.
El atentado contra Miguel Uribe ocurrió en el barrio Modelia. El menor llegó al sitio en una motocicleta conducida por un hombre que ya se entregó a la Fiscalía y aseguró ser conductor de plataforma.
En los videos de seguridad publicados por Noticias Caracol se observa al joven interactuando con otros dos adultos, un hombre y una mujer, quienes lo acompañaron durante el ataque.

La mujer hizo varias señales al menor momentos antes de que disparara.
Paso a paso del presunto sicario de Uribe Turbay
El presidente Gustavo Petro reveló detalles adicionales sobre el comportamiento del menor antes del ataque. Según el mandatario, el adolescente estuvo rondando el parque durante aproximadamente cuatro horas antes de disparar.
Llegó al lugar en motocicleta, aunque las autoridades aún no han localizado el vehículo.
Además, solicitó a través de la aplicación Nequi una transferencia de 3.500 pesos colombianos, lo que podría indicar que entregó su celular antes de cometer el atentado. Petro calificó esta última información como una hipótesis en desarrollo.
El arma utilizada en el ataque, una pistola Glock de 9 milímetros, fue adquirida en Mesa, Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020.
Según información obtenida por El Tiempo, el comprador del arma fue identificado como Charles Joe Anderson, quien la adquirió en un almacén llamado Aji Port. Las autoridades investigan cómo esta pistola ingresó a Colombia y llegó a manos del menor implicado.
Durante la audiencia judicial, la Fiscalía imputó al adolescente los cargos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Sin embargo, el menor no aceptó los cargos, lo que podría estar relacionado con la búsqueda de un principio de oportunidad, una figura jurídica que permite a la Fiscalía abstenerse de ejercer acción penal en ciertos casos.
Mientras tanto, la salud de Miguel Uribe Turbay sigue siendo motivo de preocupación. El senador permanece en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, donde los médicos han reportado una leve mejoría en su estado neurológico, gracias a la disminución del edema cerebral.
Según el último parte médico, también se observa una tendencia hacia la estabilización hemodinámica. No obstante, el político continúa en estado crítico, bajo monitoreo neurológico estricto y con soporte integral.
Más Noticias
Policías involucrados en trata de personas: estas son las consecuencias penales que tendrán
Un abogado penalista analizó el caso registrado en Nariño, en donde cinco uniformados fueron capturados por ser parte de una estructura criminal

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final de la Copa América Femenina: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Quito
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia vuelven a definir el título ante Brasil, que las venció en las ediciones de 2010, 2014 y 2022, además de empatar sin goles en fase de grupos
Yina Calderón sorprendió al revelar cuál es su amor platónico: “Yo no hago negocios a escondidas de la esposa”
Una entrevista que concedió la huilense recientemente dio de qué hablar por uno de los primeros adelantos que se difundieron a través de las redes sociales

Adopciones irregulares y desapariciones por violencia intrafamiliar, una problemática que “a ningún Estado le importa”
En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Fundación Internacional para el Reencuentro habló sobre los casos de éxito que ha consolidado la organización en más de 25 años

Cuatro uniformados fueron atacados en Cañasgordas, Antioquia, por el Clan del Golfo: Andrés Julián Rendón entregó detalles
El gobernador confirmó que entre los heridos está el comandante operativo de la Policía de Antioquia, coronel Gerson Bedoya Piraquive. Se encuentra fuera de peligro
