Líder de la Primera Línea se fue en contra de Gustavo Petro y acusó al Gobierno de incumplir promesas y de corrupción: “No vemos transformación”

Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, criticó al presidente por incumplimientos de promesas, corrupción y fallas en programas como Jóvenes en Paz, que afectan a sectores juveniles en Cali

Guardar


Las críticas de Giovanni Jurado
Las críticas de Giovanni Jurado al Gobierno Petro evidencian una creciente desconexión entre colectivos sociales, denuncias de corrupción y una aparente falta de coherencia con el discurso de campaña - crédito Remux

En Cali, Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, líder destacado de la Primera Línea y promotor de los llamados “diálogos improbables” en la comuna 8, ha alzado su voz contra el actual Gobierno de Gustavo Petro.

Jurado, que apoyó la campaña presidencial con más de 17.700 votos provenientes de su territorio, expresó su insatisfacción con lo que califica como un incumplimiento de promesas y denunció prácticas de corrupción dentro de las estructuras gubernamentales, en diálogos con Semana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook

“Hoy, no vemos transformación”, declaró al medio mencioando, subrayando la disonancia entre las promesas de campaña y las acciones de la administración actual.

El programa Jóvenes en Paz, uno de los proyectos estrella del Gobierno, fue objeto de duras críticas por parte de Jurado, quien lo calificó como “una acción con daño”.

Según explicó, la implementación del programa fue defectuosa desde un inicio, contratando a personas no capacitadas para brindar apoyo psicosocial y retrasando pagos a los beneficiarios.

El programa estrella del Gobierno
El programa estrella del Gobierno Petro enfrenta cuestionamientos de Eko Guerrero, quien destaca errores en la planificación, negligencia en los pagos y su mal resultado en los territorios - crédito Enea Lebrun / Reuters

Fue una planeación y una ejecución pésima. Si el joven que atentó contra el senador Miguel Uribe hubiera recibido una ruta de acompañamiento adecuada, tal vez no estaríamos viendo esta tragedia”, afirmó el líder juvenil, refiriéndose al caso en el que un participante del programa estuvo involucrado en hechos violentos a Semana.

En sus denuncias, Jurado apuntó a figuras específicas dentro del ámbito político, como Richard Piedrahíta y Alexander López, a quienes acusó de instrumentalizar el programa para obtener beneficios personales o políticos. Según el líder, estas prácticas reflejan un uso indebido de la movilización social y de los recursos destinados a la prevención de la violencia.

“No estamos de acuerdo en que se nos instrumentalice para respaldar reformas. En Cali hemos caminado hacia la paz y queremos ser reconocidos por eso, no como una herramienta de fuerza del poder”, afirmó.

Además de las críticas al programa, Semana informó que Jurado destacó la falta de coherencia del Gobierno de Petro frente a los escándalos de corrupción que han sacudido al gabinete y otros aliados políticos.

Pidió explicaciones sobre casos como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) y mencionó ejemplos en el Valle del Cauca.

Líderes juveniles, como Giovanni Jurado,
Líderes juveniles, como Giovanni Jurado, destacan decepción con la administración presidencial, que no ha cumplido las expectativas y enfrenta acusaciones por mala ejecución de proyectos clave - redes sociales / X

“El discurso fue de no corrupción, pero guardan silencio sobre escándalos”, afirmó en el medio mencionado, poniendo en duda el compromiso del mandatario con los valores que prometió en campaña.

Otro punto de discordia señalado fue el manejo de las listas al Concejo de Cali en 2023. Eko Guerrero reclamó que estas se elaboraron excluyendo a los jóvenes protagonistas de las luchas territoriales para imponer a personas cercanas al Gobierno central.

Según su análisis, esto contradice el enfoque de renovación política prometido: “Es la hora de menos discurso y más acción. Petro ya no es senador, es presidente, y debe comportarse como tal”.

Semana destacó que el descontento liderado por figuras como Jurado es representativo de una fractura más amplia en los sectores juveniles y colectivos sociales que inicialmente respaldaron al petrismo, pero que ahora exigen resultados concretos. Este descontento refleja una tensión entre las expectativas sociales y las acciones gubernamentales percibidas, evidenciando que los movimientos de base buscan una mayor coherencia entre el discurso y la práctica política.

El ELN rompe con el proceso de paz y critica al gobierno de Gustavo Petro

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha declarado que no considera al gobierno de Gustavo Petro como un interlocutor válido para continuar con el proceso de paz en Colombia.

Ejército de Liberación Nacional (ELN);
Ejército de Liberación Nacional (ELN); Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito AFP/Juan Diego Cano/Presidencia

En un comunicado difundido a través de su revista oficial, ELN Voces, el grupo armado señaló que la administración actual ha cerrado las puertas al diálogo, lo que pone en duda el futuro de las negociaciones que se habían iniciado en 2023 y que fueron suspendidas a principios de 2025. “El gobierno finaliza asfixiado por sus escándalos de corrupción”, afirmó el grupo insurgente, cuestionando además la política de “Paz Total” promovida por el Ejecutivo.

Según el comunicado, el ELN criticó duramente la postura del presidente Petro, a quien acusaron de adoptar un enfoque militarista y de traicionar los principios progresistas y socialdemócratas que había prometido durante su campaña.

El grupo armado aseguró que el mandatario ha pactado con sectores de la oligarquía, mientras utiliza un discurso de reformas y paz como una estrategia para desmovilizar a los movimientos sociales que han surgido en respuesta a lo que calificaron como un modelo económico, político y social injusto. “Pacta su gobernanza con la oligarquía, ofreciendo un discurso por las reformas y la paz, pero su compromiso real es contener, adormecer, captar y desmovilizar la fuerza social”, se lee en el documento.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS