
En abril de 2025, la creciente del río Cauca provocó una emergencia en el municipio de La Pintada, al suroeste de Antioquia, en donde las lluvias desbordaron el afluente y dejaron a más de 4.000 personas damnificadas.
Por la crisis, más de 2.000 viviendas quedaron bajo el agua, siendo los barrios de El Carmelo, San Jorge, La 40, La Tablaza, Colombia, El Kilómetro, La Brecha y Brisas del Cauca los más afectados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En estos lugares, las familias no solo perdieron su vivienda, sino que también se quedaron sin muebles, electrodomésticos y pertenencias personales, que fueron arrasadas por la corriente.
Los organismos de socorro y la Defensa Civil realizaron campañas de atención para los afectados, que recibieron ayudas humanitarias durante varias semanas, puesto que se vieron obligados a refugiarse en albergues improvisados.

Al respecto, el alcalde Herman Correa anunció que la magnitud del desastre había superado la capacidad de respuesta local, por lo que pidió ayuda del Gobierno nacional para atender a los afectados.
“Presidente Gustavo Petro, sabemos de su sensibilidad. La Pintada en emergencia. Miles de damnificados. 2.200 casas afectadas. Estas catástrofes incrementan pobreza. Urgente ingresar a Barrios de Paz. Confiamos en su apoyo”, expuso Correa.
La Defensoría del Pueblo expuso que el desbordamiento del río Cauca no solo ha dejado daños materiales significativos, sino que ha profundizado las condiciones de vulnerabilidad en una población que ya enfrentaba desafíos económicos. De acuerdo con las autoridades locales, la destrucción de viviendas y la pérdida de bienes personales incrementan el riesgo de pobreza en la región.
Tras la emergencia, la Ungrd comenzó labores de seguimiento constante en coordinación con los entes territoriales y la empresa Empresas Públicas de Medellín (EPM), con el objetivo de implementar medidas preventivas que protejan a las comunidades ribereñas.
La Pintada busca recuperarse

Dos meses después, sin que la situación este 100% controlada en cuanto a la restauración de las víctimas, en La Pintada buscan potenciar su economía y dejar a un lado la tragedia con la edición 25 de las Fiestas del Turismo y la Ganadería.
Entre el 19 y 22 de junio, este evento servirá para ayudar a la reactivación económica del municipio, que desde abril sigue afectado por la creciente del río Cauca.
En las ferias habrá eventos deportivos, danzas, reinado, desfiles culturales, evento de vaquería criolla, carreras de motos y conciertos con artistas como Luis Alfonso, Jhonny Rivera, Los Hermanos Medina, Dueto Buriticá y artistas locales de la región.

Desde la Alcaldía de La Pintada anunciaron que las ferias de este año tendrán un sentido social, por lo que se han dispuesto una serie de acciones y actividades para reactivar la economía de la población y apoyar a las familias que en abril pasado, perdieron todo a causa de las inundaciones registradas.
La Administración municipal empleará en varias labores logísticas, organizativas, administrativas y técnicas a varias de estas personas, para que puedan solventarse económicamente.
De la misma forma, se confirmó que las familias afectadas por la ola invernal ubicaran sus emprendimientos en lugares estratégicos y tengan prioridad en las ventas organizadas.
Durante cuatro días, y aprovechando el puente festivo (Día de San José), se organizaron una serie de actividades artísticas, culturales, deportivas, entre otras, con el objetivo de brindar un sano entretenimiento, en el que se ha pedido que las diferencias queden a un lado y no exista la necesidad de que las autoridades tengan que intervenir.
Respecto a la presentación de los artistas mencionados, se confirmó que el 20 de junio será Luis Alfonso de cerrar el primero de los eventos masivos; mientras que Jhonny Rivera lo hará el sábado 21.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas


