
El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado mientras participaba en un evento en el barrio Modelia en la localidad de Fontibón. El congresista recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza que lo tienen debatiéndose entre la vida y la muerte.
Mientras avanza la investigación, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo boletín sobre el estado de salud del senador. En el documento explicó que su condición continúa siendo delicada, pero muestra respuesta positiva leve al manejo aplicado con disminución de presión intracraneana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Muestra una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad. De continuar con esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones”, detalló el parte médico.
Y puntualizó. “El paciente Miguel Uribe Turbay permanece en manejo multidisciplinario en la unidad de cuidados intensivos, con monitoreo hemodinámico y neurológico continuo. El señor Uribe Turbay permanece en condición clínica crítica con pronóstico neurológico reservado”.
La mejoría del precandidato presidencial fue celebrada por su esposa, María Claudia Tarazona, que en su cuenta de Instagram escribió un mensaje, resaltando la fortaleza de Miguel, que sigue aferrado a la vida.

A su vez, agradeció a los miles de colombianos que han enviado mensajes de apoyo y pidió que sigan rezando por la salud del legislador. “Miguel es un guerrero, sigue dando la batalla. Desde el corazón, gracias a cada uno de ustedes por sus oraciones. No paremos 🙏🙏🙏”.
Tarazona también reconoció las manifestaciones que ha recibido durante la permanencia del senador en la Fundación Santa Fe, en particular, un grupo de integrantes de la reserva activa de las Fuerzas Militares, que llevaron un par de botas militares como símbolo de solidaridad. Según explicó el mayor retirado Jorge Castillo, este gesto tiene un profundo significado patriótico y de unidad.

“Es un pequeño homenaje, el cual tiene la banderita de Colombia en la mitad, pero también tiene un negro, que es que estamos delante de nuestra bandera de Colombia. Creo que Colombia debe unirse, porque la vida de todos vale. Las diferencias políticas e ideológicas no nos pueden llevar a la violencia”, afirmó Castillo.
El mayor retirado también aprovechó la ocasión para criticar la situación de seguridad en el país y el reciente asesinato de soldados en distintas regiones. Además, lanzó fuertes señalamientos contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, acusándolo de fomentar divisiones en el país. Castillo expresó su descontento con un decreto firmado en Cali, calificándolo de ilegal, y aseguró que este acto confirma lo que considera un comportamiento dictatorial por parte del mandatario.
“Creemos que Gustavo Petro ya se graduó de dictador el día de ayer en la ciudad de Cali, firmando un decreto ilegal. Y por eso también hoy entregamos una carta al ministro de Defensa y al comandante general, donde le exigimos que cumpla la Constitución política de Colombia”, declaró.
Entre otras muestras de apoyo, un grupo de devotos se hizo presente en la Fundación Santa Fe para entregar diversos símbolos religiosos a María Claudia Tarazona. Los objetos incluían camándulas, estampas de la Virgen de Chiquinquirá, dos cuadros religiosos y una contribución económica destinada a una misa en nombre de Miguel Uribe. Ingrid Pardo, una de las participantes en este gesto de fe, explicó el propósito de estas acciones: “Camándulas en nombre de Miguel, las estampas de Nuestra Señora de Chiquinquirá y dos cuadros y un dinero de limosna que se hace para una misa en nombre de Miguel. Entonces es como una cadena de oración”.
Más Noticias
Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS

Cambio Radical anunció respaldo a Carlos Camargo en elección de magistrado de la Corte Constitucional
La colectividad confirmó a Semana que votará por Carlos Camargo en la elección de nuevo magistrado de la Corte
