Han pasado siete días desde que se registró el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que recibió tres disparos durante un evento de campaña en el parque El Golfito, del barrio Modelia.
En un principio, se especuló que el menor de edad que accionó el arma, había actuado solo, lo que llamó la atención de la Fiscalía General de la Nación; sin embargo, después de que se confirmó que el adolescente había aceptado colaborar con la justicia, se ha podido avanzar en la investigación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Uno de los puntos claves fue la exposición de los videos de las cámaras de seguridad de la zona, en los que Noticias Caracol señaló dos vehículos y una motocicleta como factores claves del atentado.
Dos capturados hasta el momento

En los videos se observó que el menor llegó en una motocicleta a Modelia, minutos más tarde se subió a un vehículo de color gris, en donde habría recibido el arma de fuego y dejó sus elementos personales, incluyendo su teléfono, y que había otro carro rondando la zona de manera sospechosa, cerca al recorrido que hizo el adolescente.
Producto de los puntos expuestos, el 12 de junio se confirmó la entrega de tres personas, entre ellos, Carlos Eduardo Mora González, señalado por la Fiscalía General de la Nación como el posible coautor del crimen.
Sobre Mora González, se presume que estuvo dos días antes del atentado identificando la zona y conducía el vehículo en el que el adolescente recibió el arma de fuego.
Además, se conoció que otros dos individuos fueron interrogados por las autoridades, se presume que uno de estos sería el conductor de la motocicleta que dejó al menor en el barrio Modelia.

En los aspectos relevantes de la investigación, El Tiempo expuso que Mora González nombró a “El Costeño”, hombre que aparece en uno de los videos descendiendo del vehículo gris junto a una mujer, como su jefe y la persona que entregó el arma al menor.
Además, mencionó a “El Churco”, un criminal del que se tiene poca información y estaría radicado en Ecuador, como la persona que estaba dando las órdenes sobre el atentado.
Hasta el momento, Mora González fue imputado por los cargos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores de edad; sin embargo, se ha dejado la puerta abierta para que pueda negociar con las autoridades a cambio de colaborar con la justicia.
El engaño al menor y las posibles capturas

En la tarde del 13 de junio, El Tiempo reveló que la información recolectada está siendo analizada para que las autoridades emitan órdenes de captura y allanamientos nuevos, que se sumarían a los detenidos hasta el momento.
El medio citado indicó que se podrán registrar “más de cuatro capturas por este caso”, resaltando que la detención de Mora González ha marcado el rumbo de la investigación. Entre las órdenes de captura nuevas estaría la de “El Costeño”, que hasta el momento es identificado como el responsable de que el atentado contra Uribe Turbay se registrara de manera efectiva.
Por otra parte, con la exposición de los videos mencionados, fuentes de Infobae Colombia informaron que se ha comenzado a especular con la posibilidad de que el menor habría sido engañado con la promesa de que tras dispararle al precandidato sería recogido en uno de los vehículos.
Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía



