Armando Benedetti respondió a la nulidad de su nombramiento en la FAO: “Si 20 años no homologan un posgrado, entonces soy un analfabeta”

El actual ministro del Interior anunció que apelará el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Guardar
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el decreto mediante el cual Armando Benedetti fue designado embajador ante la FAO - crédito Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró la nulidad del decreto que designó a Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La decisión judicial, conocida siete meses después de su salida del cargo diplomático, motivó una dura reacción del hoy ministro del Interior, quien aseguró: “Si 20 años en el Congreso no homologan un posgrado entonces soy un analfabeta”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El fallo del tribunal y sus fundamentos

La decisión se fundamentó en
La decisión se fundamentó en que Benedetti no acreditó el dominio de una lengua oficial de Naciones Unidas, como el inglés, ni del idioma italiano - crédito X

La Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió un fallo que dejó sin efectos el decreto presidencial de febrero de 2024, mediante el cual Benedetti fue designado embajador ante la FAO, organización con sede en Roma, Italia. El tribunal señaló que el nombramiento incumplió requisitos esenciales establecidos por la Cancillería para ocupar un cargo de esa naturaleza.

Entre los aspectos destacados de la decisión judicial está el hecho de que Benedetti no acreditó dominio de una lengua oficial de Naciones Unidas, como el inglés, ni del idioma italiano, oficial del país anfitrión de la FAO. Así mismo, el tribunal precisó que el actual ministro del Interior no presentó certificación de título de posgrado, una exigencia formal para acceder a ese tipo de designaciones diplomáticas.

“El exfuncionario no presentó certificación de título de posgrado en ninguna de sus modalidades, y la administración no respondió las observaciones ciudadanas formuladas en su contra antes del nombramiento. Por estas razones, la sala declaró la nulidad del decreto con el que se oficializó su designación como embajador”, reza el pronunciamiento del tribunal.

Otro de los argumentos del fallo hace referencia al deber del Ministerio de Relaciones Exteriores de atender las observaciones ciudadanas que se formularon sobre la hoja de vida de Benedetti antes de su nombramiento. Según el tribunal, esa instancia no respondió dichas observaciones, lo que también incidió en la determinación de nulidad.

La respuesta de Benedetti

Benedetti estuvo en el cargo
Benedetti estuvo en el cargo de embajador ante la FAO por algo más de nueve meses, hasta su renuncia en noviembre de 2024 - crédito Colprensa

Benedetti, que hoy dirige el Ministerio del Interior en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, reaccionó a través de su cuenta de X con un mensaje en el que mostró su inconformidad con la decisión del tribunal.

“Acato el fallo de Tribunal Administrativo de Cundinamarca pero no lo comparto. La política exterior es fuero del presidente de la República y los tribunales se están metiendo en eso terreno. Apelaré la decisión ante el Consejo de Estado. En la FAO, uno de los 4 idiomas oficiales es el español, luego no se necesitaban 2. (...)“, escribió el funcionario.

Con estas palabras, Benedetti defendió su paso por el Congreso de la República como una trayectoria que, en su concepto, debería ser considerada como una suerte de acreditación equivalente a un posgrado. Además, enfatizó que en la FAO el español es uno de los idiomas oficiales, por lo que, a su juicio, no debía exigirse el dominio de un segundo idioma para el cargo que desempeñó.

Benedetti anunció además que apelará el fallo ante el Consejo de Estado, buscando que la máxima instancia de lo contencioso administrativo en el país revoque la decisión del tribunal: "Yo renuncié a la FAO para venir a Casa de Nariño”, escribió en X.

Benedetti anunció que apelará la
Benedetti anunció que apelará la decisión del Tribunal ante el Consejo de Estado - crédito @AABenedetti/X

Un paso fugaz por la FAO

El actual ministro del Interior ocupó el cargo de embajador ante la FAO por un periodo de poco más de nueve meses. Su nombramiento se formalizó en febrero de 2024 y presentó su renuncia el 23 de noviembre del mismo año. Tras dejar el puesto en Roma, Benedetti fue llamado por el presidente Petro para hacerse cargo de la cartera política, luego de la salida de Juan Fernando Cristo.

Su llegada al Ministerio del Interior se oficializó el 1 de marzo de 2025 mediante decreto presidencial. Con ello, Benedetti se sumó a la lista de funcionarios que han pasado por esa cartera durante el actual Gobierno, como Alfonso Prada, Luis Fernando Velasco, entre otros.

El fallo del tribunal se conoce cuando Benedetti ya no ocupa funciones diplomáticas, pero el asunto no deja de generar controversia debido a los cuestionamientos que giraron en torno a su designación en la FAO desde el inicio.

Ahora, la decisión del Consejo de Estado, en caso de ser apelada como lo anunció Benedetti, será clave para definir el desenlace jurídico de esta controversia, que no solo tiene implicaciones sobre el pasado nombramiento del ministro, sino que también abre de nuevo el debate sobre los criterios de idoneidad y meritocracia en los nombramientos diplomáticos del país.

Más Noticias

Miguel Uribe Londoño aseguró que no dudará en extraditar a Gustavo Petro si la justicia de Estados Unidos lo requiere: “Enviárselo con lazo y todo”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático se refirió a la inclusión del presidente Gustavo Petro a la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos

Miguel Uribe Londoño aseguró que

Dorado Mañana resultados 27 de octubre 2025: números ganadores

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados 27 de

Linda Caicedo, nominada al once ideal global del 2025 por FIFPro: compite con varias jugadoras

La delantera del Real Madrid ha marcado 21 goles en 84 partidos con el cuadro Merengue, siendo titular indiscutido en los partidos de la Liga y de la UEFA Champions League

Linda Caicedo, nominada al once

Gustavo Bolívar confirmó su salida de la carrera presidencial si Iván Cepeda es incluido en la consulta del Frente Amplio: “Honrar la palabra”

El exsenador reafirmó su compromiso de apoyar a Cepeda y dejar la carrera presidencial si el Consejo Nacional Electoral permite la participación del Cepeda, por la necesidad de unidad en el movimiento de izquierda

Gustavo Bolívar confirmó su salida

Así se ve el impresionante huracán Melissa desde el espacio: cómo avanza el fenómeno natural que amenaza a San Andrés y La Guajira

El Ideam señala que, por el fenómeno natural, también se mantiene la alerta para los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá)

Así se ve el impresionante
MÁS NOTICIAS