Youtuber expuso cómo hinchas ingresan armas a los estadios en Colombia: “Todos tenemos cuchillo”

El argentino ingresó al clásico capitalino, en el que compartió con integrantes de la barra organizada de Millonarios

Guardar
Uno de los hinchas indicó:
Uno de los hinchas indicó: "Se me queda el celular, más no el cuchillo" - crédito @JoacoSantos/YouTube

Copiando aspectos de las hinchadas organizadas de otros países, en Colombia el barrismo pasó de ser algo novedoso a un problema social, en el que se han registrado cientos de muertes por conflictos entre fanáticos del fútbol profesional.

Para evitar que la problemática aumente, la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y hasta el Gobierno nacional han implementado proyectos y leyes con las que buscan un cambio drástico en la interna de las barras organizadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

A pesar de que no se registran casos de manera tan repetida como en el pasado, en los últimos años los hinchas de diferentes equipos han sido protagonistas de noticias negativas por grescas, invasiones y desmanes tanto adentro, como afuera de los escenarios deportivos.

Youtuber expuso la problemática que se mantiene

Santos compartió con la barra
Santos compartió con la barra organizada de Millonarios - crédito @JoacoSantos/YouTube

En su último video, el youtuber argentino Joaco Santos, que expone la realidad de las barras en América del Sur, compartió con la barra organizada de Millonarios en el partido de la fecha 10 de la Liga BetPlay contra Santa Fe.

Cabe mencionar que el video fue grabado el 26 de marzo de 2025, pero fue expuesto por el creador contenido tres meses después como un método que tienen los youtubers para tener espacio para grabar otros productos y programarlos.

En primer lugar, Santos recuerda que la barra organizada de Millonarios tuvo un problema interno, que provocó que varios de sus integrantes tuvieran un conflicto durante varios años, pero que en la actualidad, aunque no comparten tribuna, mantienen una tregua.

Santos destacó los aspectos positivos
Santos destacó los aspectos positivos de la "fiesta" que organizan las barras en Colombia - crédito @JoacoSantos/YouTube

Para exponer la postura de los hinchas, Santos entrevistó a dos de los líderes de una de las barras organizadas de Millonarios, que indicó que los tiempos han cambiado, pero que eso no implica que ellos puedan estar desarmados.

“Acá todos tenemos armas”, respondió el hincha, que aseguró que la posibilidad de encontrarse con un fanático de otro equipo lo obliga a tener estos elementos para “protegerse”.

Debido a que el argentino se sorprendió al ver tantas armas blancas, los hinchas indicaron que también tenían machetes en todo momento, lo que fue catalogado por el creador de contenido como una “cultura del cuchillo”.

Sin mostrar el rostro de los barristas, el youtuber les preguntó por los enfrentamientos que tienen con los hinchas de otros equipos, lo que describieron como algo normal en el país; “Cuando toca, toca”, afirmó uno de ellos.

El argentino indicó que no
El argentino indicó que no comparte los actos de violencia en el fútbol - crédito @JoacoSantos/YouTube

Los entrevistados expusieron estar acostumbrados a estos escenarios, que llegaron al punto de afirmar que hay un “código” entre los barristas, que consiste en no denunciar cuando reciben una herida con arma blanca en estos enfrentamientos, puesto que se trata de “peleas de fútbol”.

Debido a que las entrevistas fueron grabadas en la previa del clásico contra Santa Fe, el youtuber preguntó por las armas dentro del estadio, a lo que los hinchas respondieron que solo eran utilizadas en la calle.

Santos mostró el procedimiento policial para ingresar al estadio, en el que, en teoría, todos los espectadores son requisados por uniformados, que hacen que se abran las banderas para evitar que se ingresen objetos indebidos, pero estos métodos no serían tan efectivos, porque en el video se observa cómo los barristas lucen con orgullo sus armas.

Aunque el contenido que expone Santos en sus redes sociales es enfocado en situaciones de barras organizadas en Latinoamérica, el youtuber sostuvo que no está de acuerdo con el comportamiento y alusiones a los conflictos entre hinchas.

“Advertencia: este video tiene fines documentales únicamente. No apruebo ni apoyo ninguna de las acciones mostradas”, se lee en la introducción de la publicación del argentino, que cuenta con más de 400.000 suscriptores en YouTube.