
Las cámaras de seguridad serían pieza clave en la investigación que cursa sobre el atentado a Miguel Uribe para saber qué pasó con el celular que tenía el joven que disparó contra el precandidato presidencial.
De acuerdo con las autoridades, las grabaciones de estos dispositivos han permitido a las autoridades identificar a dos hombres con quienes el adolescente de 14 años interactuó antes de disparar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En las últimas horas, se han conocido nuevos detalles de la investigación sobre los hechos ocurridos en la noche del sábado 7 de junio, especialmente en el paradero del celular que portaba el menor durante el atentado.
Según se ha conocido durante el proceso, se conocieron imágenes que muestran que el menor llevaba un teléfono móvil, con el que presuntamente coordinaba los detalles del ataque contra el senador.

Sin embargo, en medio del caos posterior al disparo, el celular desapareció, lo que ha generado interrogantes sobre su paradero y posible uso como evidencia.
Las autoridades han centrado su investigación en los momentos posteriores al ataque, por lo que un nuevo video, según detalló Noticias RCN, muestra al menor durante la fuga interactuando con dos hombres, a quienes se observa que les entrega un objeto.

Para los investigadores, ese objeto podría ser el celular, lo que explicaría su desaparición antes de la aprehensión del atacante. Las imágenes de seguridad muestran al adolescente aproximándose al lugar antes de los hechos, vestido con un buzo y una sudadera, y portando claramente un celular en la mano, lo que causa confusión del paradero que pudo tomar el dispositivo móvil.

Otro de los detalles que encontraron las autoridades en el video, tiene que ver con la hora en la que Miguel Uribe Turbay llegó a la zona del ataque cerca de las 5:00 p. m., acompañado por su equipo de seguridad.
Mientras realizaba su recorrido político, al menos tres personas lo seguían con la aparente intención de atentar contra su vida. Posteriormente, el sicario se ubicó entre la multitud, escuchó el discurso y atentó contra el precandidato.
El ataque contra Miguel Uribe Turbay ha puesto en alerta a las autoridades sobre los riesgos que enfrentan los líderes políticos en el país y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección. La investigación sigue abierta, con el análisis de los videos y la búsqueda de los presuntos cómplices como prioridades para la Fiscalía y los organismos de seguridad.
El senador presentó advertencia a la UNP
En abril de 2024, la Unidad Nacional de Protección (UNP) llevó a cabo un análisis detallado sobre las amenazas que enfrentaba el senador, según revelaciones La FM. La periodista Darcy Quinn indicó que este estudio de riesgo puso de manifiesto un contexto complicado de seguridad para el político.

Durante este periodo, el senador Uribe Turbay expresó su inquietud sobre su esquema de protección. Justificó la intensificación de su seguridad refiriéndose a un “riesgo histórico” vinculado a su herencia familiar. Además, el congresista argumentó que su vulnerabilidad radicaba en su condición de “hijo de una víctima de uno de los actores del narcotráfico en Colombia”.
Asimismo, mencionó que su familia había sido previamente atacada por grupos armados como las Farc y el M-19. Según sus palabras, estas experiencias pasadas les situaban en una posición de “alto grado de vulnerabilidad”, acentuada por el hecho de que ahora, algunos de los mismos individuos que habían perpetrado violencia contra su familia, eran parte del gobierno actual.
“Cuando se desplaza a nivel nacional, se desplaza solo y cuenta únicamente con el acompañamiento de la Policía, pero al no contar con vehículos de protección la vulnerabilidad es absoluta, teniendo en cuenta que cuando llega a esas regiones, se desplaza en vehículos de servicio especial y taxis”, se lee en uno de los apartados del estudio de nivel de riesgo.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 8 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
