
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación para determinar posibles omisiones en el control ejercido sobre el Colegio Gimnasio Israel, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá.
Este caso se produce tras las denuncias de abuso sexual contra al menos 22 menores de edad, presuntamente cometidos por un profesor de ética y valores de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El hecho salió a la luz en abril, cuando los padres de familia comenzaron a reportar los hechos, lo que llevó a la suspensión de clases en el colegio y a una serie de acciones legales e institucionales.
De acuerdo con la Procuraduría, la investigación busca establecer responsabilidades tanto en el colegio como en las entidades distritales encargadas de supervisar y controlar este tipo de instituciones educativas.

Según informó el organismo, se activaron mecanismos preventivos, disciplinarios y de intervención a través de la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, así como de otras instancias internas.
Estas acciones tienen como objetivo garantizar la protección de los derechos de los niños y niñas afectados.
El caso comenzó a generar atención pública cuando, el 6 de abril, el colegio suspendió clases alegando un “asunto legal”. Esto despertó inquietud entre los padres de familia, que al indagar descubrieron que la suspensión estaba relacionada con una denuncia de abuso sexual contra un estudiante.
Posteriormente, al dialogar con sus hijos, varios padres descubrieron que otros menores también habrían sido víctimas del mismo docente.
Según los testimonios, el profesor habría realizado tocamientos indebidos mientras revisaba los cuadernos de los estudiantes en el aula de clase.
Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Secretaría de Educación Distrital, que anunció medidas de inspección en la institución.

Ahora, la Procuraduría decidió intervenir para evaluar la respuesta institucional y determinar si hubo fallas en el deber de supervisión por parte de las autoridades distritales.
Además, el organismo ordenó una agencia especial para acompañar la investigación penal contra el presunto agresor, con el fin de garantizar que el proceso avance de manera ágil y que se respeten los derechos de las víctimas.
“Así mismo, determinó ordenar una agencia especial en el marco de la investigación penal, que se lleva a cabo en contra del presunto agresor, en aras de contribuir al desarrollo célere de las investigaciones que permitan aclarar estos repudiables hechos”, dice el documento expedido por la Procuraduría.
En un comunicado, la Procuraduría reiteró la necesidad de reforzar los mecanismos de verificación sobre la idoneidad de las personas encargadas de la educación de menores.
Según el ente de control, los derechos de los niños y niñas deben ser una prioridad absoluta, por lo que continuará enfocando sus esfuerzos en garantizar su protección y en hacer respetar esta prevalencia.

El caso ha generado una fuerte reacción entre la comunidad educativa y los padres de familia, que exigen justicia y medidas contundentes para evitar que situaciones similares se repitan.
La Procuraduría, por su parte, señaló que estará presente en todas las etapas del juicio penal contra el docente señalado, con el objetivo de verificar que se cumplan las garantías procesales y se protejan los derechos de los menores afectados.
“Finalmente, reiteró la importancia de redoblar los esfuerzos para verificar la idoneidad de las personas que se encargan de la educación de los niños y niñas, cuyos derechos tienen prioridad, por lo que seguirá enfocando sus esfuerzos para hacer respetar esa prevalencia”, se concluye en el comunicado.
Este incidente pone en evidencia la importancia de un control más riguroso sobre las instituciones educativas y sus empleados, así como la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta ante casos de abuso.
La investigación en curso podría derivar en sanciones tanto para el colegio como para las entidades distritales responsables de su supervisión, dependiendo de los hallazgos que se obtengan en el proceso.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


