Organizaciones de género y diversidad sexual convocaron a tres marchas en Bogotá: estos serán los días y los puntos de encuentro

Del 13 de junio al 16 de julio, la ciudad será un espacio de promoción de la igualdad con presentaciones artísticas, foros educativos y movilizaciones sociales

Guardar
Tres marchas ciudadanas serán protagonistas
Tres marchas ciudadanas serán protagonistas del festival con apoyo de la Administración distrital y en defensa de la protesta social - crédito Alcaldía de Bogotá

Con una programación que abarca más de un mes, Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival por la Igualdad, un evento que busca promover la inclusión y visibilización de los sectores sociales Lgbti. Por lo que la ciudad presentará una serie de movilizaciones en tres momentos de la festividad.

Del 13 de junio al 16 de julio de 2025, la capital colombiana será escenario de más de 30 actividades culturales, artísticas y educativas, además de tres marchas convocadas por la ciudadanía. Según destacó la Alcaldía Mayor de Bogotá, la iniciativa tiene como objetivo reafirmar que “en Bogotá se puede ser”, destacando el compromiso de la ciudad con la diversidad y la igualdad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El festival, organizado por la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría Distrital de Planeación, contará con la colaboración de diversas entidades distritales y alcaldías locales. El director de esta dependencia, David Alonzo, destacó que el arte y la cultura son herramientas clave para eliminar prejuicios y fomentar la inclusión social. “Bogotá es un referente nacional e internacional de inclusión y diversidad”, afirmó Alonzo.

El Festival por la Igualdad
El Festival por la Igualdad transforma a Bogotá en un referente de inclusión, con eventos que abarcan desde danza flamenca hasta arte transformista - crédito Alcaldía de Bogotá

La programación del festival comenzará con la presentación de la obra de danza flamenca “Muerta de amor”, a cargo de Manuel Liñán & Compañía, un espectáculo que llegará desde España al Teatro Julio Mario Santo Domingo. La obra, que reúne a 12 artistas, explora temas como el deseo, la fantasía, lo carnal y la religión a través de un diálogo artístico cargado de emociones.

Posteriormente, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de la novena edición de “La Noche y Las Luciérnagas”, un evento que reunirá presentaciones de arte drag y transformista con artistas provenientes de México, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Entre las actividades destacadas se encuentra una nueva edición del Ciclo Rosa, que se llevará a cabo en la Cinemateca Distrital. Este espacio busca promover la diversidad sexual y de género a través del lenguaje audiovisual.

Talleres sobre memoria histórica y
Talleres sobre memoria histórica y diversidad honrarán las historias de personas Lgbti víctimas del conflicto armado en Colombia - crédito Alcaldía de Bogotá

Asimismo, el Parque de los Hippies, en el barrio Chapinero, será sede del evento Distrito Diverso, programado para la segunda semana de julio. Este encuentro incluirá presentaciones artísticas y una feria de emprendimientos, ofreciendo un espacio para la expresión y el intercambio cultural.

Para quienes disfrutan de actividades al aire libre, el Jardín Botánico de Bogotá será el escenario de “La diversidad de las flores”, una experiencia ambiental que se realizará los días 11 y 13 de julio. Esta actividad comparará la biodiversidad de las flores con la diversidad sexual y de género, en un esfuerzo por conectar la naturaleza con la inclusión social.

El festival también incluirá espacios de reflexión y memoria histórica. Entre ellos, se destacan charlas y talleres sobre las experiencias de personas Lgbti víctimas del conflicto armado en Colombia. Igualmente, se llevará a cabo la izada de las banderas de la diversidad en diferentes entidades distritales y locales, como un acto simbólico de reconocimiento a las luchas de esta comunidad y el compromiso de la administración distrital con la garantía de sus derechos.

La Marcha Distrital del 29
La Marcha Distrital del 29 de junio conectará el Parque Nacional con la emblemática Plaza de Bolívar por la carrera séptima - crédito Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá enfatizó que el evento no solo celebra la diversidad, también busca generar conciencia sobre la importancia de la igualdad y el respeto en la sociedad. Con una amplia oferta cultural y educativa, el Festival por la Igualdad se consolida como un espacio clave para la inclusión en la capital colombiana.

Estas serán las tres marchas convocadas en Bogotá

Durante la celebración del festival se llevarán a cabo las tres marchas convocadas y acordadas por la ciudadanía y apoyadas por la Administración distrital bajo el derecho a la protesta social:

  • Marcha del Sur: 22 de junio / desde la Plazoleta fundacional de Bosa por la 86 y 1 de mayo hasta la alcaldía local de Kennedy.
  • Marcha Distrital: 29 de junio / desde el Parque Nacional por la carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
  • Yo Marcho Trans: 5 de julio / desde el recinto ferial 20 de julio hasta el Parque Urbanización Granada Sur, en la localidad de San Cristóbal.
La Marcha del Sur recorrerá
La Marcha del Sur recorrerá Bosa hasta Kennedy el 22 de junio a través de la calle 86 y la avenida 1 de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá