
A partir del segundo semestre de 2025, los usuarios de Nequi contarán con una herramienta diseñada para facilitar las transacciones comerciales a través de redes sociales y pequeños negocios.
La plataforma anunció que habilitará una nueva función llamada Nequi Negocios, una solución pensada para aquellos que venden productos o servicios desde canales digitales y que buscan opciones más amplias para recibir pagos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El desarrollo de esta herramienta se realiza en colaboración con Wompi, una pasarela de pagos del Grupo Cibest, anteriormente conocido como Grupo Bancolombia.
Esta alianza permitirá a los emprendedores aceptar diferentes formas de pago, tales como tarjetas de crédito, tarjetas débito, códigos QR y enlaces de pago.
“Será como tener un datáfono en el celular”, aseguraron voceros de Nequi, haciendo referencia a la capacidad de este nuevo botón para recibir pagos de manera directa en la cuenta del usuario, sin requerir dispositivos físicos adicionales ni trámites complejos. La intención es ofrecer una solución digital que integre múltiples métodos de pago en un solo canal.

Esta iniciativa se alinea con el proyecto Bre-B, impulsado por el Banco de la República, que busca implementar un sistema de pagos inmediatos entre entidades financieras.
En este contexto, el botón Nequi Negocios representa un paso hacia un ecosistema más eficiente de transferencias y recepción de dinero, especialmente útil para pequeños empresarios que operan en plataformas digitales.

Según explicó María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, “buscamos que los comerciantes puedan vender con esta nueva solución que creamos con Wompi, porque tendrán en un solo lugar la posibilidad de recibir muchas formas de pagos: el QR Negocios de Nequi, pagos con tarjetas crédito y débito, generación de enlaces de pago para las ventas que se hacen a través de redes sociales, entre otros”.
El botón no solo facilitará las ventas, sino también la gestión financiera de los negocios. Desde la aplicación, los usuarios podrán observar en tiempo real los movimientos asociados a sus actividades comerciales, permitiendo una administración más clara y centralizada. Voceros de la plataforma lo comparan con “tener un libro contable sin muchos enredos”, una ventaja para quienes manejan múltiples ingresos desde distintas fuentes.
Quienes deseen utilizar esta nueva función podrán inscribirse en una lista de espera, que Nequi activará para garantizar el acceso progresivo a la herramienta. De esta forma, los interesados recibirán información detallada y podrán comenzar a usarla una vez esté disponible de forma general.

La funcionalidad también complementará la opción actual de Crédito Negocios, un producto que Nequi ya ofrece para apoyar a emprendedores con financiamiento formal.
Sobre este servicio, la plataforma explicó que “los montos van hasta 10 millones de pesos, y se pueden tener hasta 15 créditos activos, con la opción de nombrarlos según el objetivo. Cada persona elige su fecha de pago, puede pagar todo si así lo decide y tiene plazos de hasta 36 meses”.
Según datos entregados por Andrés Vásquez, CEO de Nequi, más de 3,5 millones de usuarios ya gestionan sus ingresos comerciales por medio de la aplicación. “Se trata de acompañar a los pequeños negocios y emprendedores del país”, afirmó el directivo, destacando el papel que juega la plataforma en la inclusión financiera de sectores que históricamente han tenido acceso limitado a los servicios bancarios tradicionales.

Desde su creación, Nequi ha sido identificada como una herramienta clave en el proceso de bancarización en Colombia. Con su enfoque digital, ha permitido que personas sin historial crediticio o acceso a productos financieros puedan recibir, enviar y administrar dinero desde su celular.
El lanzamiento del botón Nequi Negocios fortalece esa apuesta al ofrecer una solución práctica, en línea con las dinámicas del comercio digital y con la necesidad de herramientas simples y eficaces para recibir pagos. Además, al integrarse con el sistema Bre-B, este nuevo recurso contribuirá a consolidar un entorno de pagos más ágil en el país.
El botón estará disponible dentro de la misma aplicación móvil y, al estar vinculado a Wompi, los usuarios no requerirán intermediarios adicionales para procesar los pagos. La intención de Nequi es que esta funcionalidad se convierta en un habilitador clave para quienes usan redes sociales como canal principal de ventas.
El proceso de implementación se realizará de forma gradual. En los próximos meses, quienes se inscriban en la lista de espera recibirán notificaciones y actualizaciones sobre su activación. Con ello, Nequi espera seguir consolidando su presencia como una plataforma aliada de los negocios emergentes en Colombia.
Más Noticias
Estos son los carteles de los más buscados en Colombia: ofrecen hasta $3.284 millones por miembros del Clan del Golfo y ELN
La institución policial aseguró que cualquier informe suministrado será tratado bajo absoluta confidencialidad

Habitantes de calle fueron desalojados de sus cambuches en Bogotá: el operativo dejó decenas de armas blancas incautadas
El despliegue institucional incluyó inspecciones, desalojo de campamentos y acciones de resocialización, respondiendo a las quejas ciudadanas sobre delitos y acumulación de basura en el sector

Tarifas de la retención en la fuente subirán en caso de ser aprobada la reforma tributaria de Petro: así quedarían
El proyecto de ley que ya está en el Congreso de la República introduce cambios en la base de cálculo para trabajadores y profesionales

Rector de la Universidad Nacional afirmó que acatará el fallo del Consejo de Estado sobre su continuidad
Leopoldo Múnera fue claro en que la institución educativa reafirma su compromiso con la pluralidad, debate democrático y la misión pública

Un millón de bogotanos tienen cuentas pendientes con el Distrito: así puede conocer si es uno de ellos
La deuda total asciende a más de un billón de pesos y afecta el desarrollo de los programas distritales que benefician a todos los ciudadanos
