
Durante el desarrollo de la audiencia preparatoria en el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, por presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público, se generó un nuevo episodio de controversia.
Esta vez, el foco estuvo sobre la inclusión de una valoración psicológica de Day Vásquez —exesposa del procesado— por parte de la defensa, hecho que fue severamente cuestionado por la Fiscalía. La situación provocó una reacción inmediata por parte de la barranquillera, que negó haber autorizado dicha pericia, y posteriormente generó un fuerte pronunciamiento de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la audiencia realizada en Barranquilla, la defensa de Nicolás Petro presentó como prueba una “valoración psicológica” sobre Day Vásquez, con el objetivo de poner en duda su testimonio, el cual constituye una pieza clave en la acusación contra el exdiputado del Atlántico. No obstante, la Fiscalía cuestionó la legalidad de dicho documento, bajo el argumento de que la supuesta valoración fue elaborada por un particular sin autorización judicial ni consentimiento informado por parte de la persona evaluada.

La Fiscalía, en su intervención, fue enfática al afirmar: “No aportaría ningún argumento legal al juicio, no se puede tener en cuenta, ni en consideración, para afirmar o no la verdad de sus afirmaciones. En todo caso, su señoría, la realización de esta pericia resulta inconducente de la manera en que se plantea por la defensa, no puede efectuarse una valoración psicológica a una persona sin que el experto haya adelantado reuniones o valoraciones personales previas”.
Asimismo, recordó que solo el Instituto Nacional de Medicina Legal está habilitado para practicar este tipo de exámenes bajo parámetros legales, y que cualquier evaluación que se realice fuera de este marco carece de validez jurídica.
De acuerdo con el ente acusador, presentar valoraciones psicológicas hechas sin consentimiento ni aval de la autoridad competente puede representar una violación a los derechos fundamentales, específicamente el derecho a la intimidad consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.

La fiscal del caso explicó que, según la normativa vigente, toda prueba de esta naturaleza requiere un consentimiento informado, como lo establece el artículo 36 de la resolución de Medicina Legal, además de la autorización de un juez de control de garantías.
La propia Day Vásquez respondió públicamente a través de su cuenta de X negando de forma contundente haber autorizado esa evaluación. En su mensaje, escribió: “NUNCA he dado autorización para dicha valoración. Canallas (sic)”.

Esta declaración generó una inmediata reacción por parte de Laura Ojeda, que también es protagonista en las disputas judiciales entre ambas mujeres. La actual pareja de Nicolás Petro, se pronunció por la misma red social, cuestionando la postura de Day Vásquez y defendiendo la actuación de los abogados de su pareja.
En su publicación, la exportagonistas de Nuestra Tele expresó: “La defensa de Nicolás pide lo mismo para él que para mí como víctima: que se analicen con criterios técnicos, psicológicos y forenses todas las narraciones y versiones que ha venido dando Daysuris del Carmen, y que terminan afectando los procesos penales reales. Eso no es canallada. Eso es ejercer el derecho de defensa y de verdad”.
Ojeda continuó su intervención expresando su molestia frente a lo que considera un trato desigual por parte del sistema judicial y los medios: “¿‘Canallas’? ¿Por pedir que se valore lo que se publica todos los días en redes? ¿Por no quedarnos callados frente a un sistema que protege a quien grita más fiscalía? Estoy cansada de que se me silencie solo porque no insulto ni tengo tribuna mediática. Lo que sí me parece una canallada es que la Fiscalía tolere ese desequilibrio”.

Cabe recordar que Laura Ojeda también mantiene un litigio legal contra Day Vásquez, luego de que la Fiscalía General de la Nación la señalara por presunto acceso ilegal a información privada. Según el expediente, Vásquez habría transferido contenido confidencial perteneciente a Ojeda desde dos cuentas de WhatsApp identificadas como “Day Nuevo” y “Day Vásquez”. Esta situación derivó en una denuncia que actualmente está siendo objeto de investigación.
La controversia actual añade un nuevo capítulo al ya complejo proceso judicial que rodea a Nicolás Petro, en el que se entrecruzan testimonios, relaciones personales, denuncias de carácter penal y una constante exposición mediática. El debate sobre la legitimidad de las pruebas psicológicas propuestas por la defensa, así como las repercusiones de la disputa entre Ojeda y Vásquez, podría influir en las decisiones que se tomen en las próximas fases del juicio.
Más Noticias
Con video, así motivó la selección Venezuela a sus hinchas y jugadores previo al partido ante Colombia: “Tendremos que tumbar la puerta”
El delantero venezolano Salomón Rondón protagoniza un emotivo video en el que llama a la selección y a la hinchada a unirse como uno solo, para enfrentar a la selección colombiana

Carla Giraldo contó cómo conoció a su nuevo novio y dio detalles de sus planes futuros en pareja: “Llevamos un buen tiempo”
La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de su actual relación sentimental con el fotógrafo Roberto Asís y reveló qué fue lo que más la enamoró de él: “No tenía idea de quién era yo”

Gustavo Petro se refirió a informe de la Contraloría sobre la crítica situación de la Nueva EPS: “No aclara, pura “mala leche”"
El Contraloría General de la Nación advierte que las anomalías detectadas en la EPS intervenida involucran cifras billonarias y afectan directamente la gestión de la entidad

Dorado Mañana resultado último sorteo hoy 9 de septiembre de 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Armando Benedetti lanzó fuertes críticas a los alcaldes que viajaron a Washington sin autorización del Gobierno: no deben pedir permiso si “van a ir a Disney World”
El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo
