El 9 de mayo, un violento asalto en una finca de la zona rural de Ubaté, en el departamento de Cundinamarca, dejó como saldo el robo de $1.200 millones en efectivo, joyas y celulares.
Con base en la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el 11 de junio cuatro hombres fueron judicializados por su presunta participación en el delito, y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Entre los implicados se encuentra José Antonio Laguna, que habría aprovechado su trabajo en la remodelación de la vivienda para facilitar el ingreso de los demás delincuentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación, Laguna dejó abierta la puerta de la casa, lo que permitió que el grupo accediera al lugar. Una vez dentro, los asaltantes intimidaron a los propietarios con armas de fuego para obtener la clave de una caja fuerte, de donde sustrajeron $370 millones en efectivo. Además, se apropiaron de joyas y siete teléfonos celulares, cuyo valor total asciende a $830 millones. Tras cometer el robo, los delincuentes huyeron en dos vehículos y una motocicleta, dirigiéndose hacia Ubaté y Bogotá.

La Fiscalía identificó a los otros tres implicados como Luis Alfredo Zambrano Betancourt, presunto propietario de uno de los vehículos utilizados en la fuga y receptor de las joyas robadas; Rodrigo Giancarlo Ahumada Bobadilla, señalado como conductor de la motocicleta; y Anderson Steven Ahumada Bobadilla, que habría coordinado la logística de la huida. Las autoridades indicaron que el grupo actuó de manera organizada para ejecutar el asalto y evadir a las fuerzas de seguridad.
Las capturas de los cuatro hombres se llevaron a cabo durante diligencias de allanamiento realizadas por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín de la Policía Nacional. Durante los operativos, se incautaron un automóvil y una motocicleta que habrían sido utilizados en el robo. En las audiencias preliminares, una fiscal de la Seccional Cundinamarca imputó a los detenidos los delitos de hurto calificado y agravado, así como fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

El caso generó gran atención debido a la magnitud del robo y la violencia empleada durante el asalto. La Fiscalía continúa recopilando pruebas para fortalecer el proceso penal contra los implicados, quienes permanecerán privados de su libertad mientras avanzan las investigaciones.
Otro hecho similar en Guatavita
Un intento de robo millonario en Guatavita, Cundinamarca, terminó con un saldo trágico y la intervención oportuna de las autoridades. Cuatro delincuentes irrumpieron en una vivienda, sometieron a ocho personas y robaron más de $101 millones, pero la rápida acción de la Policía Nacional permitió frustrar el asalto, recuperar el dinero y neutralizar a los responsables. Uno de los asaltantes murió tras un enfrentamiento, mientras que otro fue capturado en el lugar.
La Policía detalló que el operativo se llevó a cabo durante la madrugada, cuando los agentes llegaron a la vivienda y encontraron a los delincuentes reteniendo a seis adultos y dos menores de edad bajo amenazas con armas de fuego y blancas. Durante el procedimiento, dos de los asaltantes intentaron huir, lo que derivó en un intercambio en el que uno de ellos resultó herido. El hombre fue trasladado a un centro médico, donde falleció poco después.
En el interior de la vivienda, las víctimas fueron agredidas físicamente y obligadas a entregar tanto el dinero como sus pertenencias personales. Tres de los adultos sufrieron lesiones durante el ataque. La intervención policial permitió recuperar los bienes robados, que estaban en posesión del capturado al momento de su aprehensión.
Las autoridades informaron que los dos delincuentes restantes lograron escapar en un carro, y se iniciaron investigaciones para dar con su paradero. El coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento de Policía Cundinamarca, destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la prevención del delito y en la reacción oportuna de las autoridades. Según el oficial, las investigaciones continuarán hasta lograr la captura de los prófugos.
Más Noticias
Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”
El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual
Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía
Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales

Ministro de Minas estalló contra Luisa Postres, la hija de María Fernanda Cabal: pidió inspección a su empresa tras polémica por oferta laboral
Luisa Lafaurie tuvo que disculparse a raíz del controvertido anuncio público en el que buscaba un ‘community mánager’ para su emprendimiento de repostería

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad
