
El Icetex lanzó una serie de iniciativas y programas que tienen como fin responder a las necesidades educativas de diversas poblaciones en el país. Gracias a su oferta de créditos y planes de financiamiento para los colombianos que esten interesados en realizar una formación pregrado y posgrado.
Durante la Feria Integral de Servicios, realizada en la Institución Educativa Teófilo Forero Potes (Ineterpo) en Buenaventura, se presentaron nuevas opciones de financiación y apoyo educativo dirigidas a estudiantes de grados 10° y 11°, así como a más de 30 instituciones de educación superior de la región. Entre las novedades destacadas se encuentran los planes de financiación Ágil, Equilibrado y Flexible, diseñados para facilitar el acceso, la permanencia y la graduación en la educación superior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente del Icetex, Álvaro Urquijo Gómez, explicó que estos planes buscan adaptarse a las necesidades de los estudiantes y ofrecer alternativas más accesibles. Según detalló, el plan Ágil permite cubrir el 100% de la matrícula sin intereses ni acumulación de deuda; el plan Equilibrado divide el pago en un 60% durante los estudios y un 40% después de graduarse.

Mientras que el plan Flexible permite pagar el 30% mientras se estudia y el 70% restante tras finalizar, con un plazo extendido de hasta 1,5 veces la duración de los estudios. Las inscripciones para pregrado estarán abiertas hasta el 15 de junio, mientras que las de posgrado y otros programas comenzarán el 16 de junio y se extenderán hasta agotar cupos.
Además de los programas tradicionales, la entidad incorporó opciones de financiación para Educación en el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), así como para Educación Continuada, que incluye diplomados y certificaciones. Estas iniciativas buscan atender las demandas de una sociedad globalizada, con especial énfasis en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), consideradas clave en el contexto actual.
Entre las oportunidades más destacadas se encuentran los fondos de crédito condonable dirigidos a poblaciones específicas. El Fondo para Población Víctimas del Conflicto Armado ofrece créditos 100% condonables para programas de pregrado, con un apoyo de 11 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv) por semestre y 1,5 smmlv adicionales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de julio. Por su parte, el Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos – Ley 1979, también con créditos condonables, está dirigido a veteranos de la fuerza pública, viudas, huérfanos y reservistas de honor, con inscripciones disponibles hasta el 18 de junio.

En el ámbito internacional, el Icetex fortaleció su cooperación con diversas instituciones para ofrecer becas y programas educativos en el extranjero. Entre las opciones disponibles se encuentran las becas de la Fundación Carolina, que combinan estudios presenciales y virtuales en Madrid, España, y están dirigidas a profesionales de comunidades étnicas, mujeres de zonas rurales y residentes de regiones priorizadas.
Las inscripciones para este programa cierran el 24 de junio. Asimismo, se ofrecen becas para cursos cortos virtuales en España, dirigidos a 1.100 residentes de las regiones del Catatumbo y el Cañón del Micay, con fecha límite de inscripción el 6 de julio. También hay oportunidades para estudios de maestría o doctorado en España, con alojamiento en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro, cuyas postulaciones culminan el 27 de julio.
Otra opción destacada son las becas para cursos cortos en Singapur, destinadas a funcionarios públicos. Estas incluyen estudios presenciales en áreas como educación, innovación, gestión de recursos, ciudades sostenibles e inversión para el medio ambiente, con fechas de cierre entre mediados de junio e inicios de julio.

Por otra parte, la dependencia también lanzó iniciativas digitales y de inteligencia artificial para complementar la formación de sus beneficiarios. En alianza con el Ministerio de las TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se han abierto 230.000 cupos gratuitos para cursos en áreas como inteligencia artificial, marketing y programación, con certificación respaldada por empresas como Google, Microsoft, AWS, Cisco y Oracle.
Además, el programa Talento Tech ofrece 113.000 cupos en entrenamientos intensivos tipo bootcamp en modalidades como análisis de datos, blockchain, ciberseguridad y arquitectura en la nube, con opciones presenciales y virtuales.
Todas las iniciativas están disponibles en el sitio web oficial del Icetex (www.icetex.gov.co), donde los interesados pueden consultar detalles sobre las convocatorias, requisitos y fechas de inscripción. Igualmente, para conocer más detalles de los cursos cortes en España los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: Becas España.
Más Noticias
Daniel Briceño aseguró que la “cuna de la explotación en Colombia” es dirigida por Hollman Morris: “Les toca total devoción por el emperador”
El concejal se despachó en contra del sistema de medios públicos y recordó las reiteradas denuncias por cesura y acoso laboral en contra de la entidad

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 10 de septiembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 10 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados ganadores del Sinuano Día del miércoles 10 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Bogotá abrió 200 vacantes en salud con salarios de hasta $4.000.000 el jueves 11 de septiembre: conozca toda la información
Simultáneamente, se realizará una feria de empleo en Bosa con 100 vacantes para víctimas del conflicto armado y residentes del suroccidente de la ciudad
