
Tras el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, desde varios sectores políticos del país se ha pedido que se baje el tono de discusión sobre las problemáticas del país, señalando al presidente Gustavo Petro como uno de los causantes de la polarización en el territorio nacional.
De la misma forma, se ha pedido que existan garantías para quienes no piensan de manera similar al mandatario y desean expresar sus ideas ante la ciudadanía, puesto que el atentado contra Uribe Turbay ha hecho que el país recuerde la antesala a las elecciones presidenciales de 1990.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Precisamente, el hijo mayor de Luis Carlos Galán (asesinado cuando era candidato presidencial en 1989) Luis Alfonso Galán Corredor, que no está ligado a la política, ha pedido que se proteja la vida de sus hermanos.
En su cuenta de X, Galán Corredor indicó que teme por la vida del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.
“Me preocupa la seguridad personal de mis hermanos @CarlosFGalan y @juanmanuelgalan ante los últimos hechos de violencia por grupos criminales. Hago responsable a este gobierno @petrogustavo de su protección”, escribió Galán Corredor en X.

Las diferencias de los Galán con el Gobierno nacional
La petición de Luis Alfonso Galán Corredor se registra debido a que sus hermanos, ya mencionados, han sido críticos del Gobierno nacional en los últimos años.
Por ejemplo, el alcalde de Bogotá fue uno de los primeros en rechazar el atentado contra Miguel Uribe Turbay, pidiendo seguridad garantizada para todos los candidatos a la presidencia en 2026.
“Quiero expresar mi más profundo rechazo a este intento de asesinato del senador Miguel Uribe. No podemos volver a situaciones de violencia política ni regresar a épocas en las que la violencia se usó para eliminar a quien pensaba distinto. Hago un llamado a las autoridades para que actúen con la celeridad del caso en las investigaciones, den con los autores intelectuales de este crimen y garanticen la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones de 2026“.
Además, luego de que el presidente firmó el decreto con el que busca lanzar la consulta popular, Carlos Fernando Galán rechazó esta acción y aseguró que el presidente estaba violando la separación de poderes.
“Es grave, es muy grave que se pase por la faja al congreso, y en cierta forma, se viole la separación de poderes en Colombia. Repito, en un proceso de un trámite de una decisión que toma el congreso, el único encargado de determinar si hubo un vicio o no, no es el ejecutivo, es la rama judicial”, indicó el mandatario distrital.

Por su parte, Juan Manuel Galán, que se cree, será candidato a la Presidencia de Colombia en 2026, también rechazó la firma del decreto, asegurando que se trataba de un tema que podía ser discutido en el congreso.
“Sí, el país necesita una reforma laboral, pero una construida con todos los sectores sociales y económicos. En vez de fortalecer a la fuerza pública para enfrentar los atentados que sufre Colombia, el Gobierno prefiere gastar recursos públicos en una consulta popular para algo que perfectamente puede discutirse en el congreso".
De la misma forma, señaló al presidente Gustavo Petro tras el atentado a Uribe Turbay, culpando al mandatario de mantener un discurso de odio contra sus opositores.
“El presidente es el primer responsable político del tono del discurso en el país. Por eso le pido que desarme su discurso. Que abandone los mensajes de agresividad, de odio, de descalificación contra los opositores. Y que todos lo hagamos. Pero él, por su investidura, debe dar el primer paso”, indicó Juan Manuel Galán a Noticias Caracol.

Más Noticias
El Centro Democrático podría elegir a dos candidatos para la consulta de marzo de 2026: “Muy positivo”
La colectividad ya eligió una firma encuestadora chilena para llevar a cabo el proceso

Juez ordenó investigación contra Vicky Dávila y otros funcionarios por difundir videos íntimos de la captura de Nicolás Petro
La determinación del magistrado se fundamenta en que las imágenes mostraban al procesado y a su esposa en estado de desnudez, lo que podría constituir una grave vulneración del derecho a la intimidad y la dignidad humana

Tatiana Murillo, ‘La Barbie Colombiana’, denunció que fue vícima de un presunto ataque criminal en vía de Antioquia
La ‘influencer’ sorprendió a sus fans al mostrar la ventana de su carro afectada por un disparo, asegurando que no fue un robo y que confía en la investigación de la Policía

Gustavo Petro envió mensaje de apoyo a Dua Lipa tras incidentes reportados durante su estadía en Bogotá: “Estaremos dispuestos”
El presidente mostró respaldo a la artista, horas antes de su concierto en el Estadio El Campín, luego de que el club de fans denunciara situaciones de “acoso” durante la visita de la cantante y su familia a la capital

Este sería el clásico colombiano que Dua Lipa habría elegido para cantarle a Bogotá en su esperado concierto en El Campín
Fiel a su tradición en cada parada de la gira, la artista prepara un guiño musical al país anfitrión y Colombia no sería la excepción



