
Las recientes amenazas emitidas por la estructura criminal conocida como La Inmaculada han generado alarma en el municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca.
Estas intimidaciones, que incluyen referencias directas al alcalde Gustavo Vélez, su familia, varios funcionarios municipales y la tradicional feria del municipio, han sido interpretadas como represalias por los golpes recientes que las autoridades han asestado contra esta organización delictiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La feria municipal, programada para iniciar el sábado 14 de junio, también ha sido mencionada en los mensajes amenazantes, lo que ha incrementado la preocupación entre la comunidad y las autoridades locales.
De acuerdo con declaraciones del alcalde Vélez, las amenazas se relacionan con la extradición en curso de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, líder de La Inmaculada, a los Estados Unidos. Este hecho, ocurrido el pasado 4 de junio, desató una ola de violencia en el municipio, incluyendo la quema de dos taxis.

Según explicó el mandatario a W Radio, estas acciones buscan sembrar miedo entre la población y sabotear la tranquilidad de los ciudadanos. “El objetivo de ellos es sembrar miedo, impedir que la ciudadanía viva en paz, que disfrute de sus actividades, y nosotros no lo vamos a permitir”, afirmó Vélez.
En respuesta a la situación, el alcalde solicitó al Gobierno nacional medidas contundentes, especialmente desde el Ministerio de Defensa, y pidió a los organismos de inteligencia actuar con rapidez para prevenir cualquier acción que ponga en peligro la vida de los habitantes o de los funcionarios públicos.
Además, destacó que su administración ha trabajado de manera coordinada con la Policía y el Ejército para contener los disturbios y garantizar la seguridad en el municipio. Actualmente, más de 350 efectivos de las fuerzas armadas están desplegados en puntos estratégicos de Tuluá.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se pronunció sobre el tema, asegurando que la problemática fue presentada ante el presidente de la República, Gustavo Petro, y el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, durante un reciente Consejo de Seguridad.
Toro enfatizó que la feria no debe ser suspendida y subrayó la responsabilidad de las autoridades en garantizar la seguridad de los residentes y visitantes que participen en el evento.

El alcalde Vélez explicó que, tras la difusión de la noticia de la extradición de alias Pipe Tuluá, se activó el Puesto de Mando Unificado y se implementaron medidas como un toque de queda, que estuvo vigente desde las 10:00 p. m. del miércoles 4 de junio hasta las 5:00 a. m. del jueves.
Aunque no se planea extender esta medida, se han adoptado restricciones adicionales, como la prohibición del parrillero hombre después de las 8:00 p. m., para prevenir nuevos incidentes.
Alias Pipe Tuluá, señalado como responsable de cientos de homicidios y múltiples delitos en el Valle del Cauca, ha sido un objetivo prioritario para las autoridades.
Según Vélez, su llegada a la Alcaldía en 2023 marcó un punto de inflexión en la lucha contra esta organización criminal, lo que ha generado constantes amenazas contra su vida y la de su familia.
“Mi llegada va en contra de los intereses de esa organización delincuencial”, declaró el alcalde, quien aseguró contar con un esquema de seguridad robusto proporcionado por el Gobierno Nacional.
El mandatario también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas más estrictas contra los delincuentes que operan desde las cárceles.
Según Vélez, muchos de estos individuos continúan extorsionando, amenazando y ordenando crímenes desde los centros penitenciarios, aprovechando las herramientas del sistema para fortalecer su poder criminal. “Lo que pedimos es que haya aplicabilidad de la justicia como debe ser”, enfatizó.
En cuanto a las declaraciones de alias Pipe Tuluá, quien afirmó que el alcalde debía su cargo a su influencia, Vélez negó cualquier tipo de contacto o diálogo con el líder criminal. Subrayó que su elección fue el resultado del hartazgo de los ciudadanos ante la violencia y las extorsiones que asolaban el municipio.

Además, destacó la importancia del apoyo ciudadano en la lucha contra el crimen, señalando que la colaboración de los habitantes de Tuluá ha sido fundamental para alertar a las autoridades sobre posibles amenazas y actividades delictivas.
Finalmente, el alcalde dirigió un mensaje a los jóvenes del municipio, instándolos a alejarse de las organizaciones criminales y a buscar alternativas a través de la educación, el deporte y la cultura. “Delinquir no paga. Al final, lo que estamos perdiendo son nuestros jóvenes”, concluyó.
Más Noticias
Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior



