Gremios económicos anunciaron su respaldo a la ‘Marcha del silencio’ convocada por los partidos de la oposición: “Tenemos el deber moral de rodear la vida, de cuidar la democracia”

En un comunicado, el Consejo Gremial insta a todos los sectores a unirse en defensa de la vida y la democracia, subrayando la importancia de la colaboración para superar la polarización y restaurar la confianza social

Guardar
La declaración también incluye un
La declaración también incluye un llamado a fortalecer la institucionalidad, entendida como un pilar fundamental para el bienestar común - crédito Consejo Gremial/Colprensa

El domingo 15 de junio de 2025 en las principales ciudades de Colombia se llevará a cabo la ‘Marcha del Silencio’, convocada por líderes políticos y sectores independientes y de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, donde manifestarán su rechazo ante la ola de violencia que se ha registrado en el territorio colombiano, así como el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

Uno de los sectores que manifestaron su acompañamiento a la movilización fue el Consejo Gremial Nacional (CGN), que manifestó que el respaldo del empresariado no se limita a intereses económicos, sino que responde a un compromiso social más amplio, orientado a la defensa de la vida, la democracia y la institucionalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El Consejo Gremial Nacional, como representante del sector productivo y empresarial colombiano, se une con convicción y esperanza a las voces de la ciudadanía que claman por el fin de la violencia y el respeto por la vida”, señaló la organización en el comunicado.

Comunicado Consejo Gremial Nacional sobre
Comunicado Consejo Gremial Nacional sobre respaldo a la 'Marcha del Silencio' - crédito Consejo Gremial

Así mismo, la entidad hizo hincapié en la importancia de un compromiso ético ineludible de rechazar cualquier tipo de agresión que se presente en el país.

“¡Este momento que atraviesa el país, en el que el miedo y la agresión amenazan la convivencia, es urgente levantar una voz colectiva que diga con firmeza y sin matices no más violencia! (...) por ello, acompañamos los llamados ciudadanos convocados para los días 15 y 17 dic junio, como una expresión legítimo y pacífica del anhelo de millones de colombianos por vivir en un país donde el respeto, la justicia y la solidaridad prevalezcan”, aseguraron.

Las declaraciones de Carlos Antonio
Las declaraciones de Carlos Antonio Giménez en torno al atentado contra Uribe y su impacto político profundizan las tensiones entre ambos países - crédito Miguel Uribe Turbay / X

De igual manera, la declaración del Consejo Gremial también incluye un llamado a fortalecer la institucionalidad, entendida como un pilar fundamental para el bienestar común, así como un llamado a la tranquilidad, en medio de las tensiones que se vienen presentando en el territorio colombiano.

Desde cada rincón del país, desde cada gremio, empresa, comunidad y familia, tenemos el deber moral de rodear la vida, de cuidar la democracia y de rechazar toda forma de violencia, sin ambigüedades ni excusas”, declararon.

Finalmente, el Consejo reiteró su compromiso “con la construcción de un país más justo, donde las diferencias se tramiten con respeto y donde la institucionalidad esté al servicio del bienestar común. Hoy, nos une un propósito común. Una Colombia on paz, con oportunidades, dignidad y seguridad”.

El Consejo Gremial Nacional agrupa a los principales gremios empresariales del país, lo que otorga a su pronunciamiento un peso significativo en el debate público. Su intervención en temas de convivencia y seguridad refleja una visión ampliada de la responsabilidad social empresarial, que trasciende la búsqueda de beneficios económicos para involucrarse en la construcción de un entorno más justo y pacífico.

Políticos convocan a marcha en
Políticos convocan a marcha en favor de Miguel Uribe - crédito redes sociales/X

Convocatoria a la Marcha del Silencio

Desde la Plazoleta Rafael Núñez del Congreso de la República, diferentes líderes políticos independientes y de oposición llamaron a los colombianos para que participen en la movilización denominada ‘Marcha del Silencio’ en respaldo al senador Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un ataque sicarial el sábado 7 de junio en Fontibón, al occidente de Bogotá, mientras desarrollaba un acto público.

Entre los convocantes se encuentra Vicky Dávila, exdirectora de Semana, quien hizo un llamado a la ciudadanía a participar sin distinción de partido o ideología.

“A los criminales les decimos, ‘Basta’. Este domingo, sin importar la ideología, sin importar el partido, vamos todos a la calle por Miguel, por la libertad, por la democracia, por la verdad, con valentía. Colombia no se arrodilla ante el terrorismo”, dijo la precandidata presidencial a los medios de comunicación.

La senadora Paloma Valencia calificó
La senadora Paloma Valencia calificó como grave símbolo de deterioro institucional el ataque contra el precandidato Miguel Uribe - crédito Colprensa

Por su parte, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, ofreció detalles logísticos sobre la movilización. Informó que en Bogotá la concentración principal será a las 9:00 a. m. en el Parque Nacional, y que se anunciarán puntos de encuentro en otras regiones del país. Valencia subrayó: “Colombia no se rinde, no se arrodilla. Basta ya a los violentos. Viva la vida de Miguel Uribe y de todos los colombianos. No al Terrorismo”.

Además de Bogotá, otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga también se realizarán las movilizaciones en respaldo al congresista de oposición.