
Ante los recientes ataques terroristas que sacudieron el ccidente de Colombia, incluyendo la ciudad de Cali y diversas localidades de los departamentos de Cauca y Valle, el ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, informó sobre la creación de un nuevo Bloque de Búsqueda, como el que implementó en la época del narcoterrorismo para capturar a Pablo Escobar.
Este grupo tiene el objetivo de combatir el fenómeno del multicrimen en la región, reforzando así la estrategia de seguridad para enfrentar las amenazas de los grupos armados organizados que tienen injerencia en esos territorios.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Sobre esta iniciativa el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, detalló que se trata de un grupo élite que estará conformado por uniformados expertos en “Inteligencia, Investigación criminal y Operaciones Urbanas” que responderán al mando de un coronel.
“La disposición del señor presidente de la República en este Consejo de Seguridad hace referencia a la creación y conformación de un bloque de búsqueda, que va a tener esas capacidades. De hecho, ya se está trabajando en este momento en la ciudad y estamos hablando de la Inteligencia, Investigación Criminal y todo un grupo de Operaciones Especiales Urbanas, en coordinación con las Fuerzas Militares”, explicó ante las autoridades locales, al término de la reunión.

El alto oficial indicó que ya comenzaron los rastreos, con la información que han recopilado recientemente, por lo que se espera que próximamente den resultados en el transcurso de este mes.
“A partir de la recolección de la información esperamos que se materialicen de forma rápida los resultados que espera la ciudad de Cali, el departamento del Valle, el departamento del Cauca”, anunció.
El ministro de Defensa, por su parte, indicó que con ese grupo élite perseguirán las “ las oficinas delictivas” y que no permitirán que se doblegue a la Fuerza Pública, pese a esos hechos de violencia.
“Un Bloque de Búsqueda se conformará contra las oficinas delictivas que hay aquí en esta hermosa región del Valle.Es una indicación clara que ha dado el señor presidente de la República. Lo cierto es que nuestros militares y policías no se doblegan y para ellos toda nuestra gratitud y nuestro respaldo”, afirmó.
El Bloque de Búsqueda, conocido por su papel durante la sombría era del narcoterrorismo a fines de los años 80, se estableció con el propósito de desmantelar el Cartel de Medellín, dirigido por el infame criminal Pablo Escobar.
Creado en 1986 bajo la dirección del presidente Virgilio Barco, su misión fue capturar al extinto capo y a su círculo más cercano, lo que fijo las bases para que el Estado finalmente lograra vencer a esa organización criminal.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, abordó la reciente oleada de atentados que afectó a múltiples regiones, afirmando que aunque se registraron 25 ataques, se logró prevenir el 72% de las acciones que fraguaron. Destacó una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que ayude a neutralizar futuros ataques terroristas.
“Esta demostración criminal corresponde a ese desespero que tienen porque estamos afectando sus economías ilícitas, sus economías del crimen. Porque estamos recobrando el territorio y tienen temor de que los campesinos no quieran sembrar más coca. Simplemente buscan una expresión: demostrar que tienen poder, pero la verdad es que no tienen cabida en ese territorio”, afirmó.

El general retirado hizo un llamado a la ciudadanía para que se una en el esfuerzo de informar a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa, lo que considera esencial para prevenir nuevos incidentes violentos.
“La clave para mitigar este riesgo es que nos suministren información para podernos anticipar a las amenazas”, reiteró.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
