
En el municipio de Valdivia, Antioquia, en horas de la mañana del 12 de junio de 2025, uniformados de la Policía Nacional llevaron a cabo un exitoso operativo de desactivación de dos artefactos explosivos improvisados, situados en la vía pública cerca de una entidad bancaria y a cien metros de la estación policial local.
Estos dispositivos, de fabricación artesanal, contenían aproximadamente 500 gramos de material explosivo, con fragmentos añadidos de grapas para cerca, lo que multiplicaba su potencial destructivo.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Dotados de un sistema de activación temporizado, los artefactos tenían una mecha de seguridad de 5 cm, un cordón detonante de 25 cm con un peso de 9 gramos y un detonador no eléctrico. Tal composición implicaba un serio riesgo para la seguridad ciudadana y el entorno inmediato.
El personal especializado en manejo de explosivos de la Policía Nacional intervino rápidamente, desactivando los dispositivos de manera segura y procediendo a su destrucción controlada.
Así, se logró evitar una posible tragedia, garantizando la protección de la comunidad y restaurando la tranquilidad en la zona.
Este operativo resalta el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y la paz ciudadana. La institución invita a los ciudadanos a participar activamente en la seguridad comunal, denunciando cualquier actividad sospechosa, utilizando la línea de emergencia 123 o comunicándose con el cuadrante policial más cercano.
La colaboración entre fuerzas del orden y comunidad resulta esencial para prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad pública.
Reportaron ataque con drones contra estación de Policía en Santander de Quilichao
Drones cargados de explosivos fueron enviados hasta la estación de Policía de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, para hostigar a la fuerza pública, en la noche del 10 de junio de 2025.
Afortunadamente, el artefacto detono, pero no causo daños a ciudadanos o a las instalaciones de la sede. No obstante, en vista de la situación, fueron atacados con ráfagas de fusil.
Este ataque se volvió a repetir la noche siguiente, pero esta vez, de acuerdo con informaciones preliminares, el ataque se produjo con una ganada que no ocasiono daños o lesiones a alguno ciudadano.
La senadora Aida Quilcué del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) denunció estas situaciones por medio de su cuenta de X, catalogándolo como un nuevo hecho de violencia.
“Se escuchó una fuerte explosión en este municipio, según versiones preliminares, un artefacto explosivo fue lanzado contra la Estación de Policía, No se reportan heridos”, escribió la funcionaria.
El ataque marca la segunda noche consecutiva en la que la Policía es blanco de ofensivas terroristas.

De acuerdo con cifras entregadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) en el año 2024, la cifra de víctimas fatales por explosiones de minas antipersona y artefactos explosivos aumentó de manera exorbitante con un crecimiento del 89 %.
En los doce meses se registraron 719 personas afectadas y el crecimiento de 380 casos con respecto al 2023. En el informe se detalló que: “Los artefactos explosivos lanzados (...) afectan directamente a la población y a bienes civiles, especialmente cuando no se garantiza la precisión en los ataques o no se distingue entre objetivos militares y personas civiles”.

457 de los casos fueron producto de lanzamientos o detonaciones de objetos que contenían este tipo de material, mientras que los 262 restantes se dieron por minas o rastros de algún otro explosivo.
Este tipo de acciones se han venido incrementando por la ofensiva que los grupos al margen de la ley decidieron volver a implementar en contra de la fuerza pública y la población civil en diferentes regiones del país.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados 8 de septiembre 2025 sorteo 5214
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Cuál es la empresa que vendió las 10 toneladas de lechona en la Feria en Japón de la que habló Gustavo Petro: reconocido periodista aseguró que es mexicana
El fundador de la empresa Meet Express explicó que el producto que se vendió en Osaka no fue importado directamente de Colombia, sino que los insumos fueron adquiridos en Japón

María Fernanda Cabal aseguró que Iván Duque estaría apoyando la campaña presidencial de Vicky Dávila: “El partido debe llegar unido”
La senadora también propuso priorizar el orden público y la protección ciudadana, y defendió la educación técnica como alternativa para los jóvenes

El actor Ricardo Henao dio el “sí acepto” en medio de una boda campestre en su natal Pereira donde vive con su ahora esposa
El exparticipante de ‘Masterchef Celebrity Colombia’ selló su amor este 6 de septiembre en una íntima ceremonia que contó con pocos invitados y tuvo los cafetales como testigo

Por accidente en el restaurante Andrés Carne de Res que dejó nueve heridos, el ministro de Trabajo anunció investigaciones: “Vuelve y juega”
Según Antonio Sanguino Páez, ya dio la orden para que la cartera adelante las acciones de inspección, vigilancia y control de manera inmediata
