
En medio de un escenario político altamente polarizado, tras la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de convocar la consulta popular por decreto, el exsenador y precandidato presidencial David Luna advirtió el jueves 12 de junio de 2025 que el jefe de Estado estaría preparando un escenario de crisis institucional para justificar la convocatoria de una asamblea nacional constituyente en Colombia. Una afirmación que ha tenido eco entre diferentes sectores de la oposición.
Según Luna, que se expresó en un extenso hilo en su perfil de X, compuesto por al menos nueve puntos, el reciente decreto presidencial para convocar una consulta popular no constituye un error aislado, sino que forma parte de una estrategia deliberada para modificar el orden constitucional y, eventualmente, abrir la puerta a la reelección presidencial. Esta interpretación surge de las declaraciones públicas de Luna en redes sociales, donde expuso los pasos que, a su juicio, sigue el Ejecutivo para perpetuarse en el poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su posición, el político bogotano indicó que el gobernante es consciente de que el decreto que convoca a la consulta popular es inconstitucional y que el Consejo de Estado lo anulará. “Petro sabe perfectamente que su decreto, que convoca a la consulta popular, es abiertamente inconstitucional y que el Consejo de Estado lo tumbará. Pero eso es exactamente lo que busca: provocar un choque institucional”, expresó el excongresista, que fue miembro del gabinete del presidente Juan Manuel Santos.

En ese orden de ideas, el exsenador sostiene que el objetivo del mandatario es generar un enfrentamiento entre las ramas del poder público, lo que permitiría al Gobierno argumentar que la actual Constitución de 1991 se opone a la voluntad popular. Según Luna, tras la previsible anulación del decreto, el jefe de Eastado presentaría la convocatoria a una asamblea nacional constituyente como la única salida posible.
“Cuando el decreto sea anulado, dirá que la Constitución de 1991 va ‘en contra del pueblo’. En ese escenario, la salida que él mismo propondrá será una asamblea nacional constituyente”, indicó el excongresista y aspirante al primer cargo de la nación. Esta estrategia, según el exsenador, busca legitimar un cambio profundo en la estructura política del país, saltándose los procedimientos establecidos, en medio de un ambiente de crispación constante, por lo que sería el desconocimiento del mandatario a la división de poderes.
Las críticas de David Luna al Gobierno y las denuncias sobre el quiebre institucional
En sus declaraciones, Luna también señaló que el Ejecutivo ya estaría preparando mecanismos para evitar la intervención del Congreso en este proceso. Así pues, citó al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que habría manifestado abiertamente la intención de apelar a una constituyente, según él, que representa los intereses del que han insistido es el constituyente primario. “El Ministro de Justicia lo ha dicho sin rodeos: apelarán a una constituyente de ‘origen popular’”, afirmó el exintegrante de Cambio Radical.
Esta vía, en su concepto, implicaría la recolección de firmas ciudadanas para respaldar la iniciativa, lo que, según Luna, permitiría al Ejecutivo apoyarse en el supuesto apoyo de las bases populares y, de ese modo, justificar la exclusión del Congreso del proceso constituyente. En ese orden de ideas, el exsenador precisó que Petro buscaría recolectar al menos ocho millones de firmas para sustentar la narrativa de que la decisión proviene directamente de la ciudadanía, tal y como lo anunció desde Cali (Valle), en su reciente visita.
“Pretenden recolectar firmas para imponer la narrativa de que ‘el pueblo ya decidió’. Con eso, justificarán saltarse al Congreso. Esto es ilegal e inconstitucional, pero ya lo están planteando en voz alta”, dijo. Según el análisis del precandidato presidencial de corte independiente, esta estrategia vulnera los procedimientos legales y constitucionales vigentes, pero se presenta como una alternativa legítima ante la opinión pública; sobre todo, cuando alertó sobre las posibles consecuencias de este plan en el organigrama democrático.
Luna sostuvo que el presidente de la República no tiene interés en resolver los problemas que aquejan a los colombianos, pues su deseo es llegar a una crisis explícita que le permita tomar medidas excepcionales para quedarse en el poder. “Para cuando eso ocurra, el país probablemente estará en una crisis aún peor porque a Petro no le interesa solucionar ni los problemas de seguridad, ni los problemas fiscales, ni nada. ¿Por qué? Porque necesitan el caos como excusa para declarar un estado de excepción”, precisó.

¿Quiere Gustavo Petro forzar una crisis explícita? Esto piensa David Luna
Para el excongresista, bajo el estado de excepción, el Ejecutivo podría suspender derechos fundamentales, aplazar elecciones y gobernar por decreto, lo que le daría tiempo para instalar una constituyente a su medida. “El fin último: abrir la puerta a la reelección”, precisó Luna, que ha sido reiterativo en sus señalamientos a la manera en que Petro buscaría perpetuarse en el poder. Esta posibilidad agregó, representa una amenaza directa a la democracia y al equilibrio de poderes en Colombia, hoy en serio riesgo.
A pesar de que Petro ha declarado que no sería el beneficiario de una eventual constituyente, Luna desconfía. El exsenador recordó que el mandatario firmó en mármol un compromiso de no convocar a una asamblea constituyente, en las elecciones del 2018, pero ahora promueve la posibilidad. “Lo que buscará con el estado de excepción precisamente será alargar los tiempos de su periodo. Además, que no se nos olvide que él mismo firmó en mármol que nunca convocaría a una asamblea nacional constituyente y hoy, ya la da por hecho sin temor alguno. No nos podemos comer ese cuento”, indicó.
En su análisis, insistió en que la estrategia del gobierno no responde a la improvisación, sino que constituye un plan jurídico, político y mediático para transformar el sistema democrático desde dentro. “Nada de esto es improvisado. Es una estrategia jurídica, política y mediática para desmontar la democracia desde adentro. En enero de 2024 lo advertí por primera vez: Petro va tras la reelección. Me tildaron de loco, pero hoy, no estamos muy lejos de esta realidad. OJO”, precisó en su extenso mensaje en redes.

Así pues, el excongresista concluyó su intervención con una reflexión sobre los riesgos que enfrenta la democracia colombiana. “La historia nos ha enseñado que las democracias no mueren solo con fusiles. También se disuelven con decretos, firmas y propaganda. Estemos atentos. La defensa de la Constitución del 91 es la defensa de la democracia”, con lo que hizo un urgente llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante los intentos de modificar el orden constitucional por vías extraordinarias.
Más Noticias
Paloma Valencia confirmó que Consejo de Estado admitió demanda contra decreto que sacaría la reforma a la salud por vía administrativa
La precandidata presidencial del Centro Democrático, en sus redes sociales, indicó que interpuso ante el alto tribunal un recurso judicial con el que busca evitar que el primer mandatario implemente modificaciones al sistema del país

Catherine Siachoque, la ‘Villana de América’, brilla en tres producciones y desafía sus límites: “Si Messi tiene un entrenador, imagínate si uno no va a tener”
Infobae Colombia habló con la actriz bogotana acerca de sus papeles en “Reinas de la noche”, “Amanecer” y “Consuelo”, estrenadas en 2025, los retos de sus primeros años en producciones internacionales, y hasta de la selección Colombia

Petro anunció la creación de una “nueva Telecom” y criticó a sus antecesores por frenar el avance tecnológico: “Gobiernos politiqueros de la parroquia y de los paras”
En un video difundido desde Brasil, del mandatario mostró el sistema que instala cables ópticos bajo el agua y aseguró que Colombia tiene la capacidad para replicar ese modelo

Esta fue la última publicación que Juanes le dedicó su mamá en Instagram: “Mi irremplazable Doña Alicia”
El artista compartía algunos de los momentos más conmovedores que vivió junto a la mujer que le dio la vida
