Fiscalía imputó cargos al presunto coautor del atentado contra el precandidato Miguel Uribe

Carlos Eduardo Mora González fue señalado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos

Guardar
la Fiscalía imputó cargos al
la Fiscalía imputó cargos al señalado de la logística del atentado contra el precandidato - crédito Colprensa/@MiguelUribeT/X

El 12 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación confirmó que dos personas se presentaron voluntariamente ante las autoridades por su implicación en el atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra el precandidato presidencial.

Entre los comparecientes se encuentra el conductor de la motocicleta que transportó al joven sicario encargado de perpetrar el ataque armado, que fue captado por cámaras de seguridad en las inmediaciones del parque El Golfito, poco antes del atentado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El sujeto indicó que fue contratado por medio de una aplicación digital para trasladar al menor desde una zona del sur de Bogotá hasta el sector donde ocurrieron los hechos.

Horas después de que los dos hombres se presentaron, el abogado Víctor Mosquera anunció que el órgano de control imputó cargos contra Carlos Eduardo Mora González, otro de los involucrados en el ataque. De acuerdo con el litigante, sería el hombre que fue captado en cámaras realizando la gestión logística del ataque contra el precandidato.

Fiscalía imputó a presunto coautor del atentado contra Miguel Uribe Turbay - crédito X

“El día de hoy se presentó el señor Carlos Eduardo Mora González. Esta persona ya fue imputada y celebramos que la Fiscalía adelante estas investigaciones. Ahora bien, después de este agradecimiento, debo decirles que esta representación de víctimas en nombre de Miguel Uribe Turbay, su familia y además el equipo de la campaña del precandidato presidencial”, dijo en rueda de prensa.

Sumado a lo anterior, la Fiscalía publicó un comunicado de prensa confirmando que Mora González fue imputado por los delitos de “tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Según la indagación, la participación de Mora González, en calidad de coautor, habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque”.

Comunicado Fiscalía sobre coautor del
Comunicado Fiscalía sobre coautor del intento de asesinato a Miguel Uribe - crédito Fiscalía

El órgano acusador también aseguró que el hombre estuvo implicado en la entrega del arma con la que el menor de edad disparó contra el congresista del Centro Democrático.

“Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay”.

Y agregó: “En este momento, el equipo de fiscales responsable del caso solicita medida de aseguramiento privativa de la libertad contra Carlos Eduardo Mora, con fundamento en los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida a la fecha”.

¿Qué pruebas entregó el abogado de Miguel Uribe Turbay a la Fiscalía?

Víctor Mosquera, abogado de Miguel
Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, reveló detalles del caso - crédito Nathalia Angarita/REUTERS/@SenadoGovCo/X

El togado Mosquera indicó que entregaron material probatorio a las autoridades para estudiar el caso. Los aportes incluyen videos y entrevistas de varios testigos presenciales del hecho.

“Hemos aportado a la Fiscalía todos los videos, documentos y elementos materiales probatorios que pueden ayudar a dar con todos los responsables. Es así que entregamos a la Fiscalía General de la Nación, en tres días, cuatro informes de campo de laboratorio e informática forense que permiten buscar y tener líneas lógicas de investigación”.

Además de adjuntar correos electrónicos, demostrando la omisión estatal ante las solicitudes de su cliente de mejorar su esquema de seguridad. “11 Entrevistas de testigos presenciales de los hechos y colaboradores del equipo de campaña del doctor Miguel Uribe Turbay. Así mismo. 51 Correos electrónicos dirigidos de parte de la campaña de Miguel Uribe a la UNP. Insistimos en que aquí, como autores materiales determinadores, también hay una grave omisión del Estado en brindar la seguridad a Miguel Uribe y a su familia. También entregamos una base de datos”.

Así mismo, enviaron una base de datos de más de “1160 contactos para que se analice si la campaña había sido infiltrada por esta banda criminal que cometió esta tentativa de homicidio. Esto para que las autoridades investiguen. Entregamos 208 videos debidamente preservados conforme a los estándares técnicos. Aquí trabajamos de la mano con la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa”.

Más Noticias

Manifestaciones en Bogotá afectan operación de Transmilenio: desplazados adscritos a la Unidad de Víctimas serían los responsables

Un grupo de manifestantes interrumpió el paso mediante el uso de un tronco colocado sobre la vía, para visibilizar sus demandas

Manifestaciones en Bogotá afectan operación

Denuncian intento de censura a los medios en Colombia: Comisión de Regulación de Comunicaciones pidió acceso a información editorial

Gustavo Petro sugirió que es una respuesta al fallo del Consejo de Estado que ordena al presidente y a la Cric limitar sus alocuciones en televisión abierta

Denuncian intento de censura a

Estas habrían sido las polémicas reuniones de Isabel Zuleta: acompañó la entrega de un arma por parte de Pipe Tuluá en La Picota

La presencia del ministro de Justicia en una reunión previa al allanamiento en La Picota despierta dudas sobre la coordinación entre el Gobierno y los funcionarios que participaron en la diligencia

Estas habrían sido las polémicas

Néstor Lorenzo habló en la previa del primer amistoso de la fecha FIFA entre México y Colombia, y le respondió al Pibe Valderrama: “Las tomo de la mejor manera”

El entrenador argentino se refirió a las declaraciones del exjugador samario, sobre las expectativas que él tiene del papel de la “Tricolor” en el Mundial 2026

Néstor Lorenzo habló en la

Hollman Morris responsabilizó a funcionarios de Medellín por amenazas a periodistas de Rtvc mientras cubrían marcha en Medellín

Morris responsabilizó directamente al concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta, al presidente del Concejo y al alcalde Federico Gutiérrez por amenazas al equipo periodístico de Rtvc

Hollman Morris responsabilizó a funcionarios
MÁS NOTICIAS