
La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Cartagena William Jorge Dau Chamat con una multa de 78 millones de pesos por haber viajado a Egipto sin la autorización del Concejo Distrital.
La falta fue calificada como grave, a título de dolo, según el fallo de primera instancia emitido por la Procuraduría delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El caso se remonta a diciembre de 2021, cuando el entonces alcalde solicitó permiso al Concejo de Cartagena para asistir a la novena sesión de la conferencia de estados de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), en la ciudad de Sharm El Sheikh, Egipto.
Durante una plenaria celebrada el 6 de diciembre de ese año, el Concejo resolvió no aprobar la solicitud de Dau para salir del país en comisión oficial.
“En hechos de esta misma vigencia durante la plenaria del 6 de diciembre de la corporación de Cartagena, se resolvió no aprobar el permiso que el disciplinado solicitó para salir del país en comisión hacia la ciudad se Sharm El Sheikh en Egipto, con el objeto de asistir e intervenir en el evento internacional Anti-Corrupción (IACA), en el marco de la novena sesión de la conferencia de estados durante la convención de las naciones unidas contra la corrupción que organizó la ONUDD para los días del 11 al 18 del mismo mes” (sic), dice en el comunicado expedido por la Procuraduría.

A pesar de la negativa, Dau Chamat pidió a la Dirección Administrativa de Talento Humano del Distrito 10 días de vacaciones, los cuales le fueron concedidos.
Durante su ausencia, delegó las funciones de alcalde mayor al entonces secretario del Interior, David Alfonso Munera Cavadia.
Sin embargo, el exmandatario utilizó este periodo de descanso para asistir al evento internacional el 15 de diciembre de 2021, haciendo alusión a su cargo como alcalde de Cartagena.
La Procuraduría señaló que Dau Chamat se amparó en el uso de sus días de recreo para evadir la disposición del Concejo Distrital y participar en la conferencia.
Además, durante su viaje, el exalcalde publicó en redes sociales videos con comentarios burlescos dirigidos a los miembros del Concejo.

En uno de los videos, Dau expresó: “Holis. Me vestí y me vine, estoy en Egipto. Viejita chismosa muérdete el codo, la viejita chismosa que parece estar enamorada de mí”.
El fallo de la Procuraduría establece que, dado que Dau Chamat ya no ocupa el cargo de alcalde, la sanción se traduce en una multa equivalente a su salario devengado en 2021 por el periodo de seis meses, lo que asciende a aproximadamente 78 millones de pesos.
La entidad disciplinaria calificó la conducta del exfuncionario como una falta grave cometida con dolo, es decir, con plena intención de incumplir la normativa.
“la Procuraduría delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 confirmó que el disciplinado se amparó en el disfrute de sus días de recreo para no cumplir con lo dispuesto por los funcionarios públicos de la ciudad y participar el 15 de diciembre de la misma vigencia en la conferencia haciendo alusión a su investidura como primer mandatario y con comentarios de tipo burlesco acerca de la negativa para su participación en días anteriores", se agrega en el documento.
El evento al que asistió Dau Chamat, organizado por la Onudd tenía como objetivo abordar estrategias internacionales contra la corrupción.
Sin embargo, su participación en el evento sin la debida autorización generó cuestionamientos sobre el respeto a las disposiciones legales por parte del exalcalde.

La Procuraduría destacó que, aunque Dau estaba en uso de sus vacaciones, su intervención en la conferencia se realizó bajo la investidura de su cargo, lo que contravenía la decisión del Concejo.
Este caso ha generado debate en Cartagena sobre el cumplimiento de las normas por parte de los funcionarios públicos y el uso de los recursos y permisos oficiales.
La sanción impuesta por la Procuraduría busca sentar un precedente sobre la importancia de respetar las disposiciones legales y las decisiones de los órganos colegiados en el ejercicio de la función pública.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
