
Un equipo conformado por diferentes organismos de emergencia localizó el cuerpo de una mujer que había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo.
El hallazgo se produjo en el municipio de Pácora, Caldas, a orillas del río Cauca, tras tres días de labores de búsqueda desplegadas por unidades de bomberos de varios municipios del occidente caldense.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

La alerta inicial fue emitida por un habitante del sector, quien informó a los bomberos sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el afluente.
Según lo indicado por José Hernando Gallego, comandante del cuerpo de bomberos de Marmato, “un pescador de la zona les avisó de la presencia de la mujer”, lo que permitió poner en marcha el operativo de rescate con apoyo intermunicipal.
La mujer, cuya desaparición había sido registrada en el corregimiento de Irra, en jurisdicción del departamento de Risaralda, fue encontrada con la ropa que llevaba puesta al momento de su desaparición.
Los bomberos señalaron que el cuerpo mantenía las prendas descritas por sus familiares: una blusa morada y una licra naranja con bolsillos de color amarillo. Estas características facilitaron su identificación preliminar por parte de los organismos encargados del rescate.

Las condiciones del río dificultaron la operación, según confirmó el comandante del cuerpo de bomberos de Pácora, José Faber Dávila.
“Nos dijeron que encontraron un cuerpo flotando en el río e inmediatamente tuvimos contacto con las autoridades competentes para autorizar la operación de sacarlo. Ya nos contactamos con la familia de la mujer, ya les dimos la información. Realmente fue muy difícil sacar el cuerpo, porque el río Cauca está bajando muy crecido”, explicó.
Una vez se activó el protocolo, unidades del Cuerpo de Bomberos de Supía se sumaron a los esfuerzos para asegurar el cuerpo y lograr su traslado. La coordinación entre los municipios permitió que las labores se desarrollaran con rapidez pese a las complicaciones del terreno y del caudal del río, que en los últimos días ha incrementado su nivel por las precipitaciones en la región.

El cuerpo fue llevado posteriormente al municipio de Aguadas, donde las autoridades judiciales y forenses se encargaron del proceso de identificación oficial y del inicio de las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer un dictamen sobre la causa de muerte ni se han ofrecido detalles adicionales sobre las condiciones en que fue hallada la mujer.
El caso generó atención en la zona por la dificultad de acceso al punto donde fue avistado el cuerpo y por la colaboración de varias estaciones de bomberos que trabajaron de forma conjunta. Las autoridades locales han reiterado el llamado a la comunidad para que informe oportunamente cualquier novedad relacionada con personas extraviadas, especialmente en áreas cercanas a ríos o quebradas, dado el riesgo que representan las corrientes crecidas por la temporada de lluvias.
En paralelo a este operativo, los municipios de Pácora y Marmato también han tenido que atender afectaciones en sus infraestructuras por movimientos telúricos recientes.
Varios organismos de socorro han mantenido una presencia activa en estas localidades no solo por la búsqueda de la mujer desaparecida, sino por los eventos asociados a la sismicidad y a otros fenómenos naturales registrados en los últimos días.
Este episodio también coincide con el retorno de focos de incendios forestales en el oriente de Caldas, particularmente en el municipio de La Dorada.
En esa zona, los cuerpos de bomberos han solicitado a la ciudadanía evitar la realización de quemas controladas o fogatas que puedan desencadenar nuevas emergencias, dado el riesgo latente por las condiciones climáticas cambiantes.
La recuperación del cuerpo de la mujer en el río Cauca fue el resultado de un trabajo coordinado entre varias estaciones de bomberos, sumado a la cooperación de la comunidad, lo que permitió resolver una búsqueda que se había extendido por tres días consecutivos.
La investigación sobre las circunstancias en que ocurrió su fallecimiento quedará ahora en manos de las autoridades competentes.
Más Noticias
Periodista boliviano que criticó a la selección Colombia ahora le pidió el favor de que no hagan “el pacto de la arepa” con Venezuela
La selección Bolivia, rival de la “Tricolor” en la fecha 17 por las Eliminatorias Sudamericanas, ahora necesita un resultado a favor de Colombia en el estadio Monumental de Maturín en su partido con Venezuela
Polémico proyecto de ley propuesto por el Gobernador de Antioquia se hundió en el Senado: Gustavo Petro aseguró que quería dividir a Colombia en dos, una rica y otra pobre
La iniciativa que pretendía consultar a la ciudadanía sobre la gestión independiente de fondos regionales fue descartada en el primer debate, con ocho votos por el ‘No’ y seis por el ‘Sí’

Karina García destapó cómo funcionan las finanzas con Altafulla y cuál de los dos gana más dinero: “Él paga todo”
La creadora de contenido contó cuánto factura al mes con sus redes sociales luego de su paso por ‘La casa de los famosos’, y afirmó que su fortuna no se toca en la relación con el cantante barranquillero

Este K-drama conquistó a la audiencia de Netflix en Colombia y llegó al Top 10
El listado de éxitos en la plataforma muestra cómo las tramas de justicia, relaciones complejas y desafíos personales capturan la atención del público, marcando la pauta en la oferta de contenidos audiovisuales

“Le toca al pueblo colombiano decidir, si como el pueblo bonaerense, va hacia adelante o retrocede al país de las fosas comunes”: Petro
Petro vinculó el desenlace electoral argentino con el escenario político en Colombia, planteando que los ciudadanos tendrán que decidir si respaldan cambios estructurales en economía
