El proceso judicial por calumnia entre la representante a la Cámara Saray Robayo Bechara y el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes continuará en desarrollo, luego de que no se lograra un acuerdo conciliatorio entre las partes.
La diligencia citada fue programada para el 10 de junio a las 11:30 de la mañana, pero solo asistió la congresista del Partido de la U, quien interpuso la denuncia.
El origen del conflicto se remonta a febrero de 2025, cuando Reyes, exdirector de la Dian, dio a conocer una lista de aproximadamente 40 funcionarios y congresistas, entre ellos Robayo, que presuntamente habrían hecho solicitudes de nombramientos durante su paso por esa entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La representante negó cualquier vínculo con los señalamientos, razón por la cual decidió interponer una denuncia por calumnia en su contra.
El procedimiento citado buscaba explorar la posibilidad de llegar a una conciliación extrajudicial, requisito necesario antes de avanzar en un juicio penal por este tipo de conductas. Sin embargo, la ausencia del exministro impidió que se desarrollara la audiencia conforme a lo previsto por la Fiscalía.
“Hice presencia en la diligencia, junto con mi abogado, para efectos de que se llevara a cabo la diligencia, cumpliendo con los requerimientos de la justicia, a pesar de que, por parte de la suscrita, no acude ánimo conciliatorio”, manifestó Robayo Bechara al término de la cita fallida.

Durante su declaración, también reiteró su solicitud de que Reyes se retracte: “por la comisión del delito de calumnia perpetrado en mi contra debido a las falsas acusaciones realizadas por él en mi contra”.
La congresista sostuvo que la Fiscalía dejó constancia de la inasistencia del exfuncionario, y que, de repetirse este comportamiento, se dará por fracasado el intento conciliatorio.
“En vista de que no se presentó el señor Luis Carlos Reyes, se dejó una constancia por parte de la señora Fiscal y se citará a una nueva diligencia. En caso de que el ministro desista nuevamente, se declarará fallida la conciliación y continuará con la investigación penal en su contra”, explicó Robayo.

Durante la diligencia, también se anunció la intención de ampliar el proceso penal con base en nuevos elementos jurídicos.
“En esta diligencia se expresó la motivación de ampliar la denuncia con posterioridad a agotar el requisito de procedibilidad de la conciliación extrajudicial, porque en consideración de quien me acompaña en la defensa en este caso, se configura también el delito de falsa denuncia, contemplado en el artículo 435 del Código Penal”, indicó la representante.
La defensa legal de Robayo estuvo a cargo del abogado Alberto Poveda, quien afirmó que el proceso busca proteger la reputación y el nombre de su clienta.
El jurista precisó que las acusaciones públicas del exministro deben estar acompañadas por pruebas contundentes, o de lo contrario, serán enfrentadas con medidas legales.
“No escatimaremos en la defensa de la integridad moral de la representante a la Cámara. Las difamaciones a esta escala pueden causar mucho daño al buen nombre de una persona que, de acuerdo con los hechos de la denuncia presentada, jamás hizo la exigencia por la cual su nombre hoy se encuentra en tela de juicio”, señaló Poveda.
Según la representante de la U, las autoridades podrán obtener con facilidad los elementos que comprueben la falsedad de los señalamientos hechos por Reyes.
Aseguró además que el exministro deberá responder penalmente por sus afirmaciones. En palabras de Robayo: “la Fiscalía podrá obtener fácilmente la evidencia de que Reyes ‘ha mentido’ y tendrá que asumir responsabilidades penales”.
El litigio se mantiene abierto mientras se fija una nueva fecha para intentar nuevamente el mecanismo de conciliación. Por el momento, no se conocen los motivos por los cuales Luis Carlos Reyes no compareció a la audiencia programada por la Fiscalía.
Saray Robayo es la actual vocera del Partido de la U en la Cámara de Representantes y ha señalado que no tolerará que su nombre sea vinculado con prácticas indebidas sin fundamento probatorio. La congresista insiste en que nunca sostuvo comunicación alguna con Reyes en relación con nombramientos o recomendaciones en la Dian.
Por su parte, Luis Carlos Reyes no se ha pronunciado públicamente sobre este proceso en curso ni ha presentado explicación oficial respecto a su inasistencia a la citación judicial del pasado 10 de junio.
Más Noticias
Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

Paloma Valencia retó a Petro a revelar las cuentas de Ricardo Roa tras sanción del CNE a su campaña: “Lo descubrieron”
El Consejo Nacional Electoral advirtió que se superó el umbral en $5.300 millones

