
El 10 de junio de 2025 se registró una docena de ataques terroristas en Cali, Buenaventura, Valle del Cauca, y el departamento del Cauca, que dejaron al menos siete muertos. En ambos territorios, las autoridades investigan la posible responsabilidad de las disidencias de las Farc, que opera en esta región del país.
Tras el recrudecimiento de la violencia en las últimas 72 horas, el Gobierno nacional reconoció la posibilidad de que los dos hechos estén relacionados. Las autoridades manejan indicios que habrían sido orquestados por las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Con respecto los hechos registrados, el presidente de la República, Gustavo Petro, llegó a Cali para liderar un consejo extraordinario de seguridad en la Base Aeroespacial Marco Fidel Suárez y encontrar soluciones para frenar la ola de violencia que dejó cerca de cuatro muertos y más de 20 heridos.
En la reunión está previsto que participen los alcaldes y gobernadores del sur occidente del país, además de representantes de las Fuerzas Públicas y Fiscalía General de la Nación.
Previo al Consejo de Seguridad, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, sostuvo que tiene varias peticiones para el presidente Petro. Con la propuesta de fortalecer la fuerza pública, considera que se puede controlar la situación actual, por lo que sugiere que es vital enviar más efectivos a las zonas atacadas.

“Desde que asumí la alcaldía vengo haciendo esa petición. La viene haciendo también la alcaldesa de Jamundí y la gobernadora del Valle. Y lo que vemos en este año y medio es que estamos en el mismo lugar o inclusive un poquito peor. Y esto es algo que no viene desde ahorita. Lo que puede cambiar hoy es que nos puedan dar más pie de fuerza. Necesitamos por lo menos 150 policías adicionales”, señaló el mandatario local.
De esa manera, el alcalde Éder cree que se puede restablecer el control estatal en los dos departamentos. “Vamos a recuperar los corredores de seguridad de la COP. Que se comprometa el gobierno con enviar los dos batallones que se necesitan y que se tome la decisión política de estabilizar a Jamundí. No es aceptable que Colombia abandone a Jamundí. Jamundí es para Cali, lo que Chía es para Bogotá o lo que Rionegro es para Medellín”.
Y agregó. “No es aceptable que haya 2000 hectáreas de coca sembradas en Jamundí. No es aceptable que haya una columna de disidentes terroristas parqueados en Jamundí, como no lo sería que estuvieran en Chía o en Rionegro o en cualquier otro lugar. Pero no lo aceptamos más aquí en Cali”.
El mandatario local resaltó la disposición de Petro para desplazarse a Cali y afrontar la crisis de seguridad que atraviesa el departamento del Valle del Cauca y Cauca. De igual manera, explicó que desde las diferentes instituciones públicas buscan trabajar de manera conjunta con el fin de revertir la situación. Sin embargo, está a la espera de que el presidente de la República tome decisiones de peso.
“El hecho de que el presidente se haya comprometido con venir a Cali es una gran noticia. En este momento ya está el ministro de Defensa y está la cúpula. Ya empezamos a dialogar. Notamos buena voluntad de parte de las Fuerzas Militares de Colombia. Tenemos toda la voluntad de los gobernantes locales, la gobernadora, la alcaldesa de Jamundí, el alcalde de Palmira, yo alcalde de Cali, Pero necesitamos que se tome esa decisión con contundencia y sin titubeos”.

Mientras los mandatarios discuten, la Clinca Valle del Lili alertó sobreocupación en Urgencias del 300% en una carta dirigida a la opinión pública.
“Nuestro equipo médico y asistencial ha desplegado todos los recursos necesarios para atender a los pacientes con el mayor rigor y compromiso, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante esta emergencia”, resaltó la institución médica, que en su comunicado enfatizó que se encuentran en un 300% de sobreocupación del servicio de urgencias, debido a la atención general, así como de los heridos de los ataques registrados en las últimas horas en la región.
Más Noticias
J Balvin presumió encuentro con Daddy Yankee después de entrenar juntos: “Les presento al que globalizó el reggaetón”
Balvin agradeció públicamente el legado de su colega, valoró el impacto que su trayectoria ha tenido para una generación de artistas y confesó haber querido ser su amigo desde joven

Valentino Lázaro reveló que terminó con su novio: “Estábamos en momentos distintos”
El creador de contenido explicó que ambos tomaron la decisión de común acuerdo, aunque aclaró que no existieron conflictos ni acciones negativas entre ellos

Carolina Cruz no se quedó atrás y también dejó ver los detalles de su apartamento
La presentadora caleña dejó ver cómo cada rincón de su casa está pensado para disfrutar en familia, revelando detalles de la decoración y los cambios que ha hecho para crear ambientes llenos de calidez y funcionalidad

Transmilenio confirmó desvíos en sus rutas a la altura de la Universidad Nacional por manifestaciones
Se desconocen las razones por las que se generaron estas protestas de los estudiantes de la universidad pública, que afectan el tráfico en esta zona de Bogotá

Ataque antisemita en sinagoga de Cali desata condena nacional e internacional: “Constituye instigación al odio y al antisemitismo”
Un grafiti con mensaje de odio, que apareció en la puerta de la Sociedad Hebrea de Socorros, ha generado rechazo de organizaciones intenacionales, que piden investigar el acto
