Hollman Morris denunció una campaña de desprestigio contra Rtvc y Daniel Briceño le contestó: “Nadie va a creer en sus teorías de conspiración”

El gerente de Rtvc acusó a opositores de intentar deslegitimar el trabajo periodístico del sistema público, mientras el concejal rechazó sus declaraciones y cuestionó la gestión de la entidad

Guardar
El concejal de Bogotá desestima
El concejal de Bogotá desestima las afirmaciones del gerente de Rtvc sobre una supuesta campaña en su contra y asegura que las críticas al medio no corresponden a teorías conspirativas - crédito Daniel F. Briceño/Facebook - Colprensa

El gerente del sistema de medios públicos, Hollman Morris, denunció a través de su cuenta de X lo que calificó como una nueva campaña de hostigamiento y desprestigio contra Rtvc.

Según indicó, varios congresistas, concejales y figuras de la oposición han intentado presentar el trabajo periodístico del medio como una supuesta persecución política, con el propósito de, según él, deslegitimar su labor informativa.

“El Sistema de Medios Públicos denuncia una nueva campaña de hostigamiento y desprestigio. En las últimas horas, congresistas, concejales y líderes de la oposición, tratan de confundir el ejercicio periodístico de RTVC con una supuesta “persecución política”“, fueron las palabras exactas de Morris por medio de su cuenta de la red social X.

A esa publicación, respondió el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, quien desestimó los señalamientos de Morris y defendió las críticas hechas a Rtvc. “Nadie va a creer en sus teorías de conspiración”, aseveró el servidor público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su mensaje, Hollman Morris también vinculó las recientes críticas a una serie de presiones previas que, según él, buscaron cancelar el Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, organizado por Rtvc. Afirmó que el evento, preparado con anticipación, logró convocar a una audiencia masiva con enfoque regional, pese a los intentos por deslegitimarlo desde sectores de oposición.

Morris señaló que uno de los concejales opositores calificó el concierto como “la fiesta de los asesinos”, lo que, según dijo, generó un ambiente hostil y derivó en amenazas contra periodistas del sistema de medios públicos.

Hollman Morris denunció una campaña
Hollman Morris denunció una campaña de hostigamiento - crédito @HOLLMANMORRIS

“Esto se suma a las diferentes presiones de quienes querían la cancelación del Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, un concierto planeado con meses de anterioridad y que resultó en un exitoso encuentro multitudinario para toda América Latina y El Caribe. Un concejal de oposición se atrevió a decir que era “la fiesta de los asesinos”, desatando agresiones y amenazas directas contra el equipo periodístico de RTVC", comentó.

Morris concluyó su pronunciamiento señalando que detrás de los ataques a RTVC existe un interés político por imponer una narrativa única en el país. Según afirmó, se intenta responsabilizar a la izquierda democrática y al presidente Gustavo Petro del atentado contra el senador Miguel Uribe, utilizando ese contexto como justificación para presionar y silenciar a los medios públicos.

“La intención de fondo, es que en estos momentos, el país quede ahogado en un solo relato, buscan condenar a la izquierda democrática y al presidente @petrogustavo como determinador de un atentado, por eso los intentos de hostigar y censurar a nuestros periodistas, y como gerente, periodista, víctima y humanista, no lo voy a permitir”, afirmó.

En respuesta a las declaraciones de Morris, el concejal Daniel Briceño lo acusó de usar recursos públicos para fines propagandísticos y desinformar desde el sistema de medios. Hollman, mientras siga malgastando la plata de los colombianos en propaganda, influenciadores violentos y mentiras, nadie va a creer en sus teorías de conspiración”, escribió.

Daniel Briceño le contestó a
Daniel Briceño le contestó a Hollman Morris en un mensaje que denunciaba una campaña de hostigamiento - crédito @Danielbricen

Y es que, días atrás frente al Concierto de la Esperanza al que hizo referencia Hollman Morris, el concejal Daniel Briceño reiteró que la solicitud de cancelar el evento no fue una iniciativa aislada. Según declaró a medios, esa petición fue respaldada por varias dependencias del Distrito, incluidas la Alcaldía, la Secretaría de Gobierno y la oficina jurídica.

Briceño cuestionó que, a pesar de esos llamados y del contexto delicado que vivía la ciudad, el gerente de RTVC decidiera seguir adelante con la realización del evento. “Como también lo hizo la Alcaldía, lo hizo el secretario de Gobierno, lo hizo el secretario también jurídico de la Alcaldía, pero pues no fue atendida”, señaló.

A pesar del contexto nacional y de las peticiones para suspenderlo, el concierto se realizó en el centro de Bogotá con la asistencia de más de 40.000 personas.

Esta es una de las
Esta es una de las postales del 'Concierto de la Esperanza', que se lleva en la Plaza de Bolívar en Bogotá - crédito @RtvcCo/X

El concejal Daniel Briceño criticó duramente en aquella oportunidad la decisión de mantener el evento, al que calificó como una actividad con fines políticos promovida desde el Gobierno. “Es absolutamente indignante. El país está en este momento en un grave problema y por eso la solidaridad del señor Morris y RTVC, y de no haber cancelado este concierto, que es evidentemente un acto político impulsado desde la Administración nacional, afirmó, señalando una falta de sensibilidad ante la situación.