
La imagen de un ciudadano oriundo de Bogotá, identificado como Ronald Guerrero, fue difundida por los forenses de Medicina Legal en Cartagena con la esperanza de que algún familiar pueda reconocerlo y acercarse a reclamar su cuerpo, que permanece en la morgue de Zaragocilla.
De acuerdo con el reporte del caso, el hombre, de 31 años, fue hallado sin signos vitales en la jornada del viernes 6 de junio de 2025 en una playa de Bocagrande, donde varios bañistas lo encontraron flotando en el agua y lo llevaron hasta la orilla, aunque los intentos por reanimarlo no dieron fruto. Según informó el diario local El Universal, desde ese momento ningún allegado se ha presentado para preguntar por él o iniciar el proceso de reclamación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación causó inquietud entre las autoridades y el personal de Medicina Legal, que buscan agilizar la identificación y entrega del cuerpo, por lo que los forenses recurrieron a pruebas de dactiloscopia, teniendo en cuenta que el ciudadano capitalino no portaba documentos cuando fue rescatado, lo que dificultó inicialmente su identificación.
El medio detalló que, a pesar de que la víctima no se encontraba en estado irreconocible, la ausencia de papeles obligó a emplear diferentes métodos para confirmar su identidad.

La muerte de Ronald Guerrero está rodeada de incertidumbre, pues todo apunta a que el hombre se encontraba solo al momento de ingresar al mar, así que las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso y determinar si existieron factores adicionales que contribuyeran al fatal desenlace.
Hasta el momento, no se han reportado testigos que puedan aportar información sobre los minutos previos al hallazgo, pero se está recolectando información para dar con la verdad.
Autoridades hicieron un llamado a los familiares de la víctima
El cuerpo de Ronald Guerrero permanece en la sede de Medicina Legal en el barrio Zaragocilla, a la espera de que algún familiar o conocido se acerque a reclamarlo. Del mismo modo, los forenses hicieron pública una fotografía en vida del bogotano, con el objetivo de facilitar su identificación y dar con sus seres queridos, que, según las primeras indagaciones, residirían en la capital del país y podrían desconocer lo ocurrido.
Para este fin, las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía el número telefónico 6744494, extensión 3520, y el correo electrónico dsbolivar@medicinalegal.gov.co, para que cualquier persona que tenga información sobre los familiares de Ronald Guerrero pueda comunicarse y colaborar en el proceso.
Incluso, el aviso difundido por los forenses y citado por El Universal indica que los allegados pueden acercarse a las instalaciones personalmente para adelantar el respectivo proceso de reconocimiento del cadáver.

El caso llamó la atención de los habitantes de la región y turistas por la ausencia total de información sobre el caso, lo que llevó a que las autoridades se movilizaran para intensificar la búsqueda de información y así mantener el caso abierto hasta lograr contactar a los parientes del fallecido, que fue hallado en las populares playas cartageneras y, desde entonces, su historia se convirtió en un misterio en el sector de Bocagrande.
Entre tanto, se sabe que la investigación sobre la muerte de Ronald Guerrero continúa, mientras su cuerpo permanece en la morgue de Cartagena, donde las autoridades están a la espera de que la difusión de su fotografía y los datos de contacto permitan que sus familiares sean localizados y puedan darle sepultura. Asimismo, se destacó que la colaboración ciudadana es fundamental para resolver este caso y brindar información a sus seres queridos sobre lo ocurrido para que puedan darle una despedida digna.
Más Noticias
Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo
Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”
El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”
La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”
El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región




