En medio de una de las jornadas más complejas de los últimos meses para el suroccidente colombiano, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca emitió un llamado urgente a la ciudadanía para que se acerque a los diferentes bancos de sangre del departamento con el fin de realizar donaciones, ante la crítica situación generada por los ataques terroristas registrados el martes 10 de junio de 2025 en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
La jornada, que inició en horas de la mañana, estuvo marcada por una serie de acciones violentas atribuidas a las disidencias de las Farc. Según información oficial de la Policía Nacional, se registraron un total de 24 acciones terroristas, de las cuales 13 ocurrieron en el Valle del Cauca —particularmente en Jamundí, Palmira, Buenaventura y Cali—, y otras 10 en el Cauca, en municipios como El Patía, Suárez, Toribío, Villa Rica, Timbiquí, Morales, Corinto, Caloto y Buenos Aires.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Estos actos dejaron un saldo preliminar de siete personas fallecidas, entre ellas dos policías, y al menos 74 heridos, incluyendo civiles, miembros de la fuerza pública y dos menores de edad.

En respuesta a esta situación, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, emitió un comunicado público en el que alertó sobre la necesidad inmediata de donaciones de sangre en Cali.
“Estamos terminando hoy un día muy difícil donde ha habido eventos explosivos con consecuencias en la vida de las personas. Lamentablemente, tenemos personas fallecidas y hay un número muy importante de heridos,74 heridos, personas que están siendo atendidas en los centros médicos de la ciudad de Cali y que requieren por su condición de gravedad sangre”, expresó Lesmes.
La funcionaria advirtió que los centros de salud están enfrentando una escasez crítica de este insumo vital, indispensable para las intervenciones quirúrgicas y tratamientos que requieren los heridos más graves.

“En este instante tenemos dificultades con este líquido vital y necesitamos que ustedes nos ayuden donando sangre. Se pueden acercar a la Fundación Valle del Lili, al Hospital Universitario, al Centro Médico Imbanaco o al Banco de la Cruz Roja a donar sangre. La estamos necesitando para poner soluciones a la vida de las personas que están heridas y tener algo de reserva por si la necesitamos para un número de personas adicional”, añadió.
Uno de los centros médicos que recibió el mayor número de pacientes es la Fundación Valle del Lili, donde fueron atendidas 21 personas heridas por los atentados. En un comunicado, dicha institución médica señaló que desde las 8:31 a. m. comenzaron a recibir pacientes con “heridas traumáticas por artefactos explosivos provenientes de la ciudad y otras poblaciones”. De los atendidos, ocho se encuentran en estado crítico, y entre ellos hay dos menores de edad de 5 y 15 años.
La situación en el servicio de urgencias de la fundación es especialmente grave, ya que, según su informe oficial, actualmente se encuentran en una sobreocupación del 300%: “Nuestro equipo médico y asistencial ha desplegado todos los recursos necesarios para atender a los pacientes con el mayor rigor y compromiso, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante esta emergencia”.

A su vez, solicitaron el apoyo de otras instituciones: “Solicitamos a las autoridades activar la red de salud de alta complejidad como apoyo a esta contingencia”.
Además de los pacientes lesionados por los actos violentos, la secretaria Lesmes recordó que la necesidad de sangre también responde a otros requerimientos médicos que no se han detenido pese a la coyuntura.
“De todas formas, quienes están hospitalizados, están esperando una cirugía o tienen enfermedades que producen anemia severa, la requieren de forma regular. Este es un llamado de urgencia para la donación de sangre y nosotros tener la capacidad de atender a los vallecaucanos en estas horas dramáticas de la mejor forma posible”, explicó.

La magnitud de los ataques, que incluyeron el uso de carros bomba, motocicletas bomba, explosivos lanzados de forma artesanal y armas de fuego, lo que provocó una alta presión sobre los servicios médicos de la región. Las autoridades confirmaron que entre las modalidades utilizadas se hallaron cuatro carros bomba, tres motocicletas bomba, diez lanzamientos de explosivos, cuatro ataques con armas de fuego y dos cilindros bomba abandonados en vía pública.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios
Baloto: ganadores de este sábado 27 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería del Cauca 27 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Super Astro Sol y Luna 27 de septiembre: signo y número ganador del último sorteo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Hernán Torres analiza la derrota de Millonarios 2-0 ante Atlético Nacional: “Una desatención nos costó caro”
El técnico señaló que el primer gol recibido afectó el rendimiento del equipo y reconoció fallas defensivas. Subrayó que la falta de regularidad y los errores individuales han complicado la campaña en la Liga BetPlay 2025-II
