
Una operación militar ejecutada por la Novena Brigada del Ejército, con apoyo del Gaula Militar Huila y el CTI de la Fiscalía, sacó a la luz un sistema de extorsión orquestado por el grupo armado Dagoberto Ramos, vinculado a las disidencias de Iván Mordisco.
En la intervención, las autoridades capturaron a un hombre y decomisaron un total de 286 kilos de marihuana tipo cripi, ocultos en una camioneta bajo canastillas que simulaban una carga legal, comunicó el teniente coronel Juan Manuel Devia, comandante del Batallón de Alta montaña No.9, en las redes sociales de la Quinta División del Ejército.

La red de extorsión
El hallazgo más contundente fue un recibo manuscrito que detallaba el cobro de treinta mil pesos por cada kilo transportado.
Según la institución se logró confirmar “la existencia de un sistema de extorsión mediante el cual la estructura controla corredores estratégicos del narcotráfico, imponiendo tarifas ilegales a cultivadores y transportadores para mover sus cargamentos por la región”.
Las labores de inteligencia permitieron interceptar el vehículo, que se movilizaba por una vía del Huila. Al revisar su interior, los militares encontraron 256 paquetes envueltos con logos que, al parecer, indicaban el destino final del alijo.
“Allí se hallaron 256 paquetes de estupefacientes ocultos bajo canastillas utilizadas como fachada. El conductor aseguró que se dirigía a recoger una cosecha”, detalló el Ejército en un comunicado.
Las autoridades calcularon que el cargamento tenía un valor cercano a los 229 millones de pesos en el mercado local. Sin embargo, al llegar a países como Perú o Brasil, su precio podía ascender hasta los 1700 millones.
“Con esta incautación se evita que aproximadamente 572.000 dosis de marihuana lleguen a las calles, donde su distribución impacta de manera particular a niños y jóvenes, quienes con frecuencia son blancos de estas redes”, agregó la institución.

El teniente coronel Juan Manuel Devia, comandante del Batallón de Alta Montaña N.°9, afirmó que la operación no solo interrumpió el tránsito de drogas hacia el exterior, sino que también permitió exponer una de las principales fuentes de financiación de estas disidencias.
“Con esta operación no solo se frena el flujo de sustancias alucinógenas hacia mercados internacionales, sino que también deja al descubierto una de las redes de extorsión con la que esta organización financia sus actividades criminales”.
Incautan cinco toneladas de marihuana camufladas en productos de aseo en vías del Valle del Cauca
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Valle del Cauca incautó cinco toneladas de marihuana que eran movilizadas en un tractocamión sobre el corredor vial Mediacanoa-La Virginia, una ruta estratégica para el tráfico de sustancias ilícitas entre el suroccidente y el noroccidente del país.
El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 105+600, a la altura del peaje de Toro, en el municipio del mismo nombre, el 5 de junio del año en curso.
La droga se encontraba escondida entre productos de aseo como jabones en polvo, detergentes y ambientadores. Según las autoridades, la carga ilegal estaba prensada y empacada en bloques cuidadosamente disimulados para evadir los controles de carretera.
El tractocamión cubría la ruta Cali-Medellín, una vía que, de acuerdo con la Policía, es utilizada de manera frecuente por redes criminales para movilizar marihuana desde zonas de cultivo hacia centros de acopio y distribución, o con destino final en rutas internacionales.

Durante el operativo fue capturado Jorge Alberto Upegui Bedoya, un ciudadano originario de Caldas, Antioquia, quien conducía el vehículo. Las autoridades lo dejaron a disposición de la Fiscalía mientras avanzan las investigaciones sobre su presunta vinculación con organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Este decomiso se posicionó como uno de los más significativos en los últimos meses en el departamento. La incautación fue anunciada públicamente por el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
En el mismo sector donde ocurrió el operativo, las autoridades reportaron el asesinato del subintendente Jhon James Reyes Guapacha, que se encontraba en su periodo de descanso. El hecho generó una fuerte reacción desde la institución.
Más Noticias
Maluma compartió el detrás de escena de su concierto en México: esto fue lo que vivió el artista
El cantante sorprendió al público al compartir algunos detalles de las actividades que realizó antes de subir a la tarima para dar su ‘show’ en la capital mexicana

Lo que pasará con el expresidente Álvaro Uribe después de la condena: estas son decisiones judiciales que definirán su futuro
Tras la recusación de un magistrado y la negación inicial de una medida cautelar, la defensa de Uribe busca revertir la detención domiciliaria mientras prepara la apelación contra la condena

Menor fue secuestrado en el centro de Bogotá: familiares aseguraron que el hecho sería una retaliación
El padre aseguró que, tan pronto como se enteró de los hechos, salió a buscar al adolescente y, gracias a la información suministrada por los habitantes de la zona, habría conocido la dirección en la que los delincuentes emprendieron la fuga con su hijo

Capturados tres hombres por extorsionar a mujer con información falsa sobre infidelidad en Bello, Antioquia: exigían millonaria suma
Los sindicados exigieron dinero a la víctima para no revelar supuestos datos personales a la familia de la misma

Estas son las lesiones que sufrieron Andrés Llinás y Guillermo de Amores tras el partido de Millonarios ante Deportivo Cali
En el clásico de la fecha 6 de la Liga BetPlay entre “Azucareros” y “Embajadores”, además del gran partido que protagonizaron ambos equipos en El Campín, también se registraron duras lesiones en el equipo bogotano
