Distrito de Bogotá ofrece formación gratuita en arte y producción audiovisual para jóvenes: conozca los detalles

Las clases se inician el 17 de junio del 2025, con seis módulos, con talleres presenciales gratuitos en las localidades de Los Mártires y Bosa, a los que podrán jóvenes entre 14 y 28 años

Guardar
Aún está abierta la convocatoria
Aún está abierta la convocatoria para las clases que comienzan el 17 de junio de 2025 - crédito Integración Social

La Fundación Otero Liévano y la Secretaría Distrital de Integración Social (Sdis) anunciaron el inicio de dos programas de formación sin costo dirigidos a jóvenes de Bogotá.

De acuerdo con la información oficial que está en la página web de Integración Social, la iniciativa, pensada para personas entre los 14 y 28 años, prioriza a quienes residen en las localidades de Los Mártires y Bosa, y contará con seis módulos presenciales en cada curso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En Los Mártires, las clases se dictarán en la Casa de la Juventud Cacma (Calle 24 #27A-31, barrio Samper Mendoza). El programa integra arte y tecnología y se enfocará en temas como fractales, arquitectura con enfoque social, conexión entre naturaleza y tecnología, y esculturas hechas con material reciclado.

Las sesiones se realizarán el 17, 20, 21, 27 y 28 de junio, y el 1 de julio, de 2:30 p. m. a 5:00 p. m. El cupo máximo es de 20 personas.

En Bosa, el curso se centrará en producción audiovisual y se llevará a cabo en la Casa de Juventud de La Palestina (Calle 70A Sur #81G-13).

Durante seis sesiones —el 17, 20, 27 de junio y el 1, 4 y 8 de julio— los participantes aprenderán a conceptualizar y producir contenidos audiovisuales, diseñar piezas publicitarias, grabar, editar y socializar proyectos. Las clases se dictarán en el mismo horario y con igual disponibilidad de cupos.

Estos son los módulos:

  • Integración de ciencia, arte y juego.
  • Construcción de fractales y móviles.
  • Exploración de la arquitectura y su impacto social.
  • Conexión entre naturaleza y tecnología.
  • Creación de esculturas con materiales reciclados.
  • “Escritura mágica”.

Para inscribirse, los interesados deben llenar el formulario correspondiente a su localidad.

Los jóvenes podrán aprender de
Los jóvenes podrán aprender de manera integral las principales técnicas artísticas de distintas manifestaciones - crédito Integración Social

Los organizadores explicaron que esta iniciativa no solo busca enseñar herramientas técnicas, sino también brindar espacios donde los jóvenes puedan expresar su creatividad y narrar sus historias.

“A través de este laboratorio, los participantes no solo aprenderán técnicas digitales, sino que también tendrán la oportunidad de contar su historia con impacto y creatividad”, se lee en la información promocional de los programas de aprendizaje.

Ambos programas son gratuitos y no requieren intermediarios. Los únicos requisitos son tener entre 14 y 28 años, residir en Bogotá —preferiblemente en las localidades mencionadas— y comprometerse a asistir a todas las sesiones.

DNP lanza convocatoria nacional para contratar profesionales que impulsen el Catastro Multipropósito

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, abrió una convocatoria pública dirigida a profesionales y tecnólogos en diversas áreas.

El Catastro Multipropósito busca transformar
El Catastro Multipropósito busca transformar la gestión territorial mediante datos precisos y decisiones locales más informadas - crédito DNP

El objetivo es conformar equipos que trabajen directamente en la implementación del Catastro Multipropósito, bajo la Estrategia de Cooperación Técnica Territorial (CTT).

La estrategia hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” y tiene como propósito fortalecer las capacidades locales en el uso de información catastral para la planeación y gestión territorial.

Según el DNP, “la estrategia busca fortalecer las capacidades de las comunidades y de los gobiernos locales, para el uso de la información catastral multipropósito para la toma de decisiones en sus territorios”.

La convocatoria se enfocó en tres de las siete zonas priorizadas para la implementación de la CTT: la zona 2 (Meta, Guaviare, Putumayo y Caquetá), la zona 3 (Córdoba, Sucre y Bolívar), y la zona 4 (Norte de Santander).

Los seleccionados prestarán servicios de consultoría individual y participarán en procesos colaborativos entre gobiernos, comunidades y ciudadanía, orientados a mejorar la planificación y administración territorial.

El DNP destacó que el proceso es gratuito, público y sin intermediarios.

“Recuerde: NO pague por ayuda externa, ni recurra a terceros para presentarse. Este es un proceso público, transparente y abierto para toda la ciudadanía”, advirtió la entidad.

Los interesados deben ingresar al Portal Único de Contratación SECOP II, donde encontrarán los perfiles, requisitos y formatos de postulación. La convocatoria permanecerá abierta durante diez días hábiles a partir de la fecha de publicación en cada zona.

Desde la estrategia CTT, el DNP promueve el diálogo participativo, el fortalecimiento técnico de las entidades locales y la gestión responsable de la información catastral, con el fin de fomentar un desarrollo equitativo y sostenible.

Más Noticias

Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas perdieron el control e impactaron contra el separador y un camión

Con un par de segundos de diferencia, ambos conductores salieron volando de sus motos debido a la alta velocidad con la que se movilizaban

Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas

Enrique Gómez se despachó contra Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa: “Revela su carnet de dictador platanero”

El abogado interpretó la sanción como un gesto calculado del mandatario colombiano para presentarse como adversario de Estados Unidos, lo que, en su opinión, debilita la imagen institucional de Colombia

Enrique Gómez se despachó contra

Aida Victoria Merlano reaparece en una fiesta y con comentarios de despecho tras confirmar su separación de Juan David Tejada

La influenciadora barranquillera sorprendió a sus seguidores al compartir un animado encuentro con amigos y música en vivo, dejando claro cómo se siente con su ruptura sentimental

Aida Victoria Merlano reaparece en

Así se vivían los clásicos entre Nacional y Millonarios en los años 90: se reveló emotivo e histórico video del ambiente en el Atanasio Girardot

Medellín se prepara para recibir el esperado enfrentamiento entre Atlético Nacional y Millonarios, un partido que revive recuerdos de épocas doradas y promete emociones intensas en la Liga Betplay 2025-II

Así se vivían los clásicos

Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo

La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano

Interpol llega a Barranquilla para
MÁS NOTICIAS