
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) alertó a la ciudadanía sobre la circulación de un mensaje falso relacionado con una supuesta alerta de orden público en el Valle del Cauca.
La desinformación se difundió a través de cadenas de Whatsapp, y era atribuida al Ministerio de Defensa y a la misma Ungrd, de acuerdo con el comunicado que emitió la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una pieza gráfica que se está viralizando en redes, la entidad desmintió categóricamente el contenido del mensaje. “La Ungrd no ha emitido ningún tipo de alerta o advertencia sobre la situación de orden público en el Valle del Cauca”, aclaró el organismo, con la exhortación a la población a no dejarse engañar.
El comunicado también instó a los ciudadanos a confirmar cualquier tipo de información relacionada con emergencias o seguridad únicamente a través de medios oficiales.
“Confirme siempre la información a través de nuestros canales oficiales”, indicó la entidad.
Atentados en Valle y Cauca: Fundación Valle del Lili alertó sobreocupación en urgencias y reportó 21 heridos
Durante la mañana del 10 de junio de 2025, disidencias de las Farc ejecutaron 24 acciones terroristas simultáneas en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
Los ataques provocaron violencia en múltiples localidades y dejaron un saldo preliminar de 7 fallecidos y más de 28 lesionados, entre ellos dos menores de edad. En medio del caos, la Fundación Valle del Lili reportó un 300% de sobreocupación en su servicio de urgencias.
La institución médica difundió un comunicado temprano en la mañana que resaltó la gravedad de la situación.
“La Fundación Valle del Lili informa que, desde las 8:31 a. m. de hoy, se han recibido a través del servicio de Urgencias a 21 pacientes con heridas traumáticas por artefactos explosivos provenientes de la ciudad y otras poblaciones”, declaró el comunicado.
Entre los heridos, se identificaron dos menores, mientras ocho adultos se mantuvieron en estado crítico; además, una mujer falleció durante el proceso de atención.
El centro médico enfatizó el esfuerzo de su equipo en responder a la emergencia y solicitó apoyo a las autoridades para hacer frente a la contingencia.

“Nuestro equipo médico y asistencial ha desplegado todos los recursos necesarios para atender a los pacientes con el mayor rigor y compromiso, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante esta emergencia”, plasmaron en el comunicado.
Asimismo, pidieron “a las autoridades activar la red de salud de alta complejidad como apoyo a esta contingencia”.
La violencia se extendió por la región. La Policía Nacional indicó que el Valle registró 13 hechos violentos en municipios como Jamundí, Palmira, Buenaventura y Cali, mientras que en el Cauca se contabilizaron 10 incidentes en diversas localidades.
Gobernadora del Valle lidera monitoreo de seguridad desde el Puesto de Mando Unificado en Cali
El 11 de junio de 2024, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, encabezó la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) en Cali para supervisar la situación de seguridad en el departamento.
Según confirmó la mandataria, no se presentaron nuevas afectaciones durante la jornada más reciente. Este espacio permite monitoreo en tiempo real sobre las concentraciones convocadas por las Centrales Obreras y facilita el seguimiento al orden público en el territorio.
“No hemos tenido ninguna otra afectación. Se ha hecho seguimiento a las personas que están en los centros hospitalarios. Volvemos a expresar nuestra solidaridad tanto a los heridos como a los familiares de quienes fallecieron ayer, desafortunadamente”, declaró Toro en su informe oficial.

Durante la sesión, Dilian Francisca Toro alertó que los últimos ataques responden a una operación criminal que trasciende el departamento y afecta toda la región suroccidental del país. Anticipó que en el Consejo de Seguridad realizado junto con autoridades del Cauca y del Gobierno Nacional se discutirían acciones estratégicas conjuntas para contener la ola violenta.
“El problema no es solo del Valle, es regional. Por eso, hoy en el Consejo de Seguridad, abordaremos una estrategia conjunta para contener la oleada terrorista que afecta principalmente a Cali, Jamundí y municipios aledaños”, precisó la gobernadora.
Toro recalcó la negativa de la institucionalidad a ceder ante presiones de los grupos armados ilegales: “Estamos resistiendo, porque no podemos arrodillarnos ante los delincuentes. Por el contrario, tenemos que estar unidos para enfrentar la delincuencia y el terrorismo al cual nos están sometiendo”, enfatizó.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


