Juan Fernando Velasco explicó cómo usa la inteligencia artificial para presentarse con Julio Jaramillo, a pesar de que murió hace años: “Aparecerá en vivo, ahí en el escenario, para cantar juntos”

El cantautor ecuatoriano sorprende al unir su talento con el del cantante fallecido en un álbum que mezcla nostalgia y tecnología

Guardar
Juan Fernando Velasco dio detalles
Juan Fernando Velasco dio detalles de su nuevo trabajo musical - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco sorprende al mundo de la música con un proyecto que une pasado y presente en una apuesta tecnológica sin precedentes en la región: Julio Eterno, su octavo álbum de estudio, el cual es un homenaje al legendario Julio Jaramillo, con quien ahora canta a dúo gracias a herramientas de inteligencia artificial.

En entrevista exclusiva con Infobae Colombia, Velasco explicó cómo fue posible esta colaboración con una voz que lleva casi cinco décadas en silencio.

“El álbum se llama Julio Eterno, es un álbum a dúo con Julio Jaramillo. Julio falleció en 1978. Entonces, claro, tú te preguntarás cómo es que pudimos hacer un álbum a dúo con su voz”, planteó el artista entre risas. “Hay una herramienta recientemente desarrollada y perfeccionada que permite extraer la voz intacta de esas grabaciones originales, ¿no? Y frente a esta posibilidad se me ocurrió hacer un álbum con Julio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Inteligencia artificial al servicio del homenaje

La idea, según cuenta Velasco, nació desde el respeto y la admiración profunda por el legado de Jaramillo, ícono del bolero y la música latinoamericana. El disco incluye cinco temas clásicos reinterpretados con nuevos arreglos e instrumentación, manteniendo viva la esencia del original.

Julio Eterno es el trabajo
Julio Eterno es el trabajo con el que Juan Fernando Velasco revivió la voz e imagen de Julio Jaramillo - crédito Cortesía

Además del trabajo sonoro, Velasco y su equipo apostaron por un video musical que utiliza inteligencia artificial para recrear visualmente a Julio Jaramillo, en la plenitud de su juventud, caminando junto a él por calles de Quito, Guayaquil y Cuenca.

“Él era guayaquileño, yo soy quiteño, y esa conexión me parecía muy simbólica. El video es un recorrido nostálgico, pero moderno”, relató el cantante a Infobae Colombia.

Pero la experiencia no se quedará solo en lo digital, pues el músico anunció que una gira en vivo también traerá a Julio Jaramillo al escenario, esta vez mediante tecnología de hologramas impulsada por inteligencia artificial: “Aparecerá en vivo, ahí en el escenario, para cantar juntos. Es un sueño hecho realidad”, dijo emocionado.

Durante la conversación, Velasco admitió que antes de lanzarse al proyecto, necesitó reflexionar a fondo sobre la pertinencia de “resucitar” artísticamente a Jaramillo.

Yo lo pensé mucho antes de consultarlo. No sabía si era pertinente, si no era osado de mi parte, pretencioso”, confesó. Sin embargo, tras contactar a la familia del cantante, recibió total respaldo: “La familia lo recibió de la mejor manera y me incentivó. Me dijeron: ‘Sí, tienes que hacerlo. Va a ser un lindo proyecto’. Y uno seguramente lo aprobaría por eso”.

Juan Fernando Velasco y el
Juan Fernando Velasco y el proyecto con Julio Jaramillo - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

Más allá de las licencias discográficas —pues las disqueras son dueñas de las grabaciones originales—, fue imprescindible contar con la autorización familiar para el uso de imagen y voz en nuevas producciones audiovisuales y espectáculos en vivo.

¿'Julio eterno’ es un riesgo creativo?

En el momento en el que se le preguntó sobre cómo equilibró el uso de inteligencia artificial con la autenticidad de la obra original, Velasco respondió con claridad: “Yo creo que el criterio fue que tenía que ser una cosa digna, bien hecha, en donde no lo íbamos a poner a Julio en una situación en la que él se hubiera sentido incómodo. Uno trata de imaginarse eso”.

Desde lo musical, asegura que se trabajó con “un balance entre las posibilidades de las nuevas tecnologías y de lo que significa grabar en 2025” sin perder “la esencia de esas versiones que todos conocemos y hemos amado durante tantos años”.

Para él, la clave está en el uso consciente de las herramientas: “La inteligencia artificial no es buena ni mala. Es una herramienta que responde a los lineamientos y a la creatividad que el humano le pone”, concluyó.

Con Julio Eterno, Juan Fernando Velasco no solo honra la memoria de uno de los cantantes más grandes del continente, también plantea una nueva forma de diálogo entre la tradición y la tecnología, que promete emocionar a públicos de todas las generaciones.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán

El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Gobierno ofrece millonaria recompensa por

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas

La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Piden al rector encargado de

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”

El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Petro defendió la legalidad de

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”

El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe

Santos cuestionó a Petro por
MÁS NOTICIAS