Colombia se salvó de pagar una millonada por demanda del consorcio de la Ruta del Sol: qué dijo el Consejo de Estado

La decisión del alto tribunal respaldó la legalidad de la actuación administrativa y protegió recursos públicos, tras concluir que el consorcio Concisa S.A.S. no acreditó el cupo de crédito requerido en la licitación de este tramo vial

Guardar
Luego de seis años desde
Luego de seis años desde que se destapó el escándalo, el Estado ha tenido que pagar más de tres billones de pesos para terminar, anticipadamente, el contrato de la Ruta del Sol II - crédito Colprensa

El Consejo de Estado rechazó una demanda presentada por el consorcio Concisa S.A.S., que solicitaba una indemnización de 465.000 millones de pesos contra la Nación, así como la anulación de la concesión otorgada a Yuma Concesionaria, al no cumplir con los requisitos financieros exigidos para participar en la licitación del sector tres de la Ruta del Sol, específicamente en el tramo comprendido entre San Roque - Ye de Ciénaga y Carmen de Bolívar - Valledupar.

Según la decisión adoptada por la sección Tercera del alto tribunal, la controversia se centró en la legalidad de la resolución que adjudicó la concesión de este importante proyecto vial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De igual manera, el consorcio argumentó que la evaluación de su capacidad financiera fue incorrecta, lo que, según su postura, le impidió ocupar el primer lugar en la lista de elegibles. Mientras que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en representación del Estado colombiano, presentaron argumentos que respaldaron la legalidad de la actuación administrativa.

Fallo Consejo de Estado sobre
Fallo Consejo de Estado sobre disputa entre el Estado de Colombia y Consorcio Concisa S.A.S. por Ruta del Sol sector 3 - crédito Suministrado

Ante ello, el Consejo de Estado determinó que la valoración de la capacidad financiera y el cupo de crédito se realizó bajo altos estándares, tomando como referencia los índices de Standard & Poor’s y el Banco Mundial. En el proceso de selección, se exigía un índice crediticio mínimo de BBB, requisito que el consorcio Concisa S.A.S. no logró acreditar.

“El anterior análisis resulta suficiente para que la Sala se releve de estudiar las censuras formuladas de cara a la comprobación de la capacidad jurídica de dicho proponente, por cuanto, aun de colegirse que si probó esta última ello no modificaría el hecho de que incumplió con el requisito de habilitación financiera, bastando esta circunstancia para no resultar en un proponente admisible, en los términos de la licitación”, se lee en la sentencia del Consejo de Estado.

Fallo Consejo de Estado sobre
Fallo Consejo de Estado sobre disputa entre el Estado de Colombia y Consorcio Concisa S.A.S. por Ruta del Sol sector 3 - crédito Suministrado

Por esta razón, el tribunal determinó que el consorcio no cumplía con los requisitos necesarios para ser considerado hábil en la licitación.

Ante la falta de comprobación de todas las exigencias para tener como hábil al consorcio Vías de la Competitividad - Ruta del Sol, carece de fundamento la petición para estudiar si debió ser adjudicatario, condición cuya acreditación materializa el interés jurídico para poder acceder a la declaratoria de nulidad del acto de adjudicación proferido en el marco del proceso de selección”, añaden.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

Tras la decisión del Consejo de Estado, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, en declaraciones a W Radio, afirmó que la decisión judicial valida la legalidad de la actuación administrativa y respalda la postura defendida por el Estado colombiano. Además, destacaron que este resultado permitió evitar un impacto económico considerable sobre los recursos públicos, al desestimar la millonaria indemnización solicitada por el consorcio.

“La decisión confirmó la legalidad de la actuación administrativa y respaldó la postura defendida por el Estado, lo que permitió evitar un impacto económico considerable sobre los recursos públicos”, indicó la agencia.

El funcionario tomó posesión de
El funcionario tomó posesión de su cargo desde el 9 de julio de 2024 - crédito Andje

A su vez, César Palomino, director general de la Andje, explicó que “detrás de cada proceso hay un trabajo técnico y riguroso que busca lo esencial: defender al Estado con argumentos sólidos y decisiones responsables”.

El caso de la Ruta del Sol III ha sido uno de los procesos de infraestructura más relevantes en Colombia, y la disputa legal entre el consorcio Concisa S.A.S. y las autoridades encargadas de la adjudicación generó expectativas sobre la transparencia y los criterios de selección en grandes proyectos públicos.

La resolución de este litigio también tiene implicaciones para futuros procesos de contratación pública en el país, ya que establece un precedente sobre la necesidad de acreditar todos los requisitos exigidos para participar en licitaciones de gran envergadura.

La verificación del cupo de crédito exigido se convirtió en el punto central del debate, y la falta de cumplimiento por parte del consorcio demandante fue determinante para la resolución del caso.

Más Noticias

Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”

Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

Desde Red Papaz aseguran que

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia

Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

A la hora de comprar

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”

El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Gustavo Petro compartió en su

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King

La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano

Yina Calderón enfrenta a Marlon
MÁS NOTICIAS