La representante a la Cámara Catherine “Cathy” Juvinao, del Partido Verde, expresó un contundente rechazo frente a la decisión del presidente Gustavo Petro de asistir a Cali (Valle del Cauca) en medio de una jornada de movilización ciudadana convocada para el miércoles 11 de junio. Esta determinación del mandatario se da en una situación marcada por una escalada de violencia en el suroccidente del país, que ha dejado un saldo preocupante de víctimas y hechos delictivos atribuidos a disidencias armadas.
El pronunciamiento de Juvinao se produce tras conocerse que, a pesar de los recientes atentados terroristas en el Valle del Cauca y Cauca, el jefe de Estado mantiene su agenda para liderar una reunión con la cúpula militar y de Policía en Cali y participar de la manifestación por la “paz y la democracia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Salir a marchar en Cali en medio de una oleada terrorista es un acto de temeridad e irresponsabilidad inaceptables, presidente @petrogustavo. ¡Cumpla su palabra de bajar tensiones en lugar de arriesgar su vida y la de los demás!”, escribió la congresista en su cuenta oficial de la red social X.

La ciudad de Cali y varios municipios del suroccidente colombiano son escenario de ataques armados en las últimas horas, que se suman a un atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, hecho que aumentó las tensiones en el panorama político y de seguridad.
Es por eso que, el Concejo Municipal de Cali envió una solicitud formal al presidente para que reconsiderara su visita, invocando las condiciones críticas de orden público; sin embargo, la respuesta del mandatario fue enfática: “Nadie puede pedirle a ningún presidente de Colombia, elegido por voto libre del pueblo, no visitar alguna parte del país. Eso no es más que sedición, como hemos visto de varios líderes políticos”.
Juvinao, que intervino también desde el Salón Elíptico del Congreso, expuso detalles del deterioro en materia de seguridad que, a su juicio, deben ser considerados con urgencia.

“El día de hoy hemos sido testigos de al menos 18 atentados terroristas en los departamentos del Valle del Cauca y del Cauca. Según los medios de comunicación, serían perpetrados por disidencias de las Farc, de Iván Mordisco. Durante el Gobierno de Gustavo Petro, estas disidencias han tenido una expansión del 26%, entre otras cosas, por una fracasada estrategia de paz total”, señaló la legisladora.
La congresista añadió que esta expansión permitió a los grupos armados ilegales copar cerca de 209 municipios del país, lo que equivale al 20% del territorio nacional: “Esta disidencia tiene azotada desde anoche a Jamundí, a Palmira, a Buenaventura y a Cali en el Valle”.
El rechazo de Juvinao se centró en los riesgos que implica la convocatoria a marchar en medio de la crisis actual, cuestionando las prioridades del mandatario.

“A nuestro presidente Gustavo Petro, el mismo que se comprometió ayer a bajar las tensiones, a desescalar la pugnacidad y la polarización, le parece una gran idea irse a marchar mañana a Cali en medio de semejante oleada terrorista”, sostuvo. Agregó que el peligro no se limita a la integridad del presidente, sino a la de “centenares de colombianos, probablemente miles, que estarían dispuestos a acompañarlo”.
Además, la representante criticó el propósito que, según su interpretación, estaría detrás de la movilización convocada por el Gobierno: “El plan del presidente temerario de salir a marchar en medio de semejantes condiciones de seguridad tiene como propósito, ojo, el decretazo, materializar por fin la amenaza de decreto ilegal de consulta popular que, como ya lo hemos explicado aquí ampliamente, viola la separación de poderes y en este caso la voluntad del Senado de la República”.
A pesar de la polémica, el presidente Petro reiteró que su visita a Cali tiene también como fin liderar un Consejo de Seguridad extraordinario, solicitado previamente por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

“He solicitado la reunión de la cúpula militar y policial en Cali. Allí estaré. Se estudiará toda la información que relaciona a las oficinas de la mafia de la región con el atentado al senador Uribe Turbay”, señaló el mandatario en su cuenta de X.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de agosto
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
