Cancillería suspendió el servicio en las oficinas de pasaportes en Bogotá: cuál es el problema

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la interrupción de servicios en Bogotá por problemas técnicos, pero las citas serán reprogramadas entre el 12 y 20 de junio en el horario habitual

Guardar
Un total de 80.364 pasaportes
Un total de 80.364 pasaportes esperan a ser reclamados en las bodegas de las sedes Centro y Norte de pasaportes en la capital - crédito Cancillería de Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó sobre la suspensión temporal del servicio en las oficinas de pasaportes en Bogotá debido a fallas en el servicio de internet.

La medida, anunciada el miércoles 11 de junio, afectó las citas programadas para ese día, las cuales serán reprogramadas en un rango de fechas posterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Según lo comunicado por la Cancillería a través de la red social X, los ciudadanos que tenían citas agendadas para el 11 de junio podrán asistir entre el jueves 12 y el viernes 20 de junio de 2025, en el horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

La entidad aseguró que el servicio de entrega de pasaportes no se ha visto afectado y continúa funcionando con normalidad.

En el mensaje publicado, la Cancillería expresó: “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a fallas en el servicio de internet, las oficinas de pasaportes en Bogotá presentan suspensión temporal del servicio”.

Fallos en el sistema de
Fallos en el sistema de internet obligan a interrumpir el servicio de expedición de pasaportes en Bogotá, según informó la Cancillería - crédito @CancilleriaCol/X

Asimismo, se detalló que las citas reprogramadas podrán realizarse sin necesidad de realizar un nuevo agendamiento, dentro del periodo establecido.

Por su parte la entidad no ha dado detalles de la falla técnica por lo que en su publicación recomiendan a todos los usuarios a no acercarse a ninguna de las sedes que tienen habilitadas en la capital de la República.

Cancillería colombiana detalló el proceso para tramitar el pasaporte recomendando hacerlo sin intermediarios

El trámite de pasaportes en
El trámite de pasaportes en Colombia ahora es más ordenado con nuevas disposiciones que prohíben intermediarios - crédito Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una serie de recomendaciones para aquellos ciudadanos que necesiten tramitar la expedición o renovación de su pasaporte.

El proceso debe realizarse de manera gratuita y sin intermediarios, ya sea en territorio colombiano o en el exterior, a través de las entidades oficiales autorizadas.

Según informó la Cancillería, los pasaportes pueden gestionarse en las oficinas del Ministerio ubicadas en Bogotá o en las gobernaciones habilitadas, mientras que en el extranjero, el trámite debe realizarse exclusivamente en los consulados acreditados.

Antes de iniciar el proceso, los solicitantes deben verificar si cumplen con los requisitos necesarios para la expedición del documento.

Esta información, junto con los costos y los puntos de atención disponibles, puede consultarse en el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, la Cancillería recordó que, de acuerdo con el Artículo 34 de la Ley 2332 de 2023, los colombianos con doble nacionalidad están obligados a ingresar, permanecer y salir del país identificándose como ciudadanos colombianos, cumpliendo con la Constitución y la legislación nacional.

El Ministerio también destacó que se reserva el derecho de rechazar solicitudes que presenten documentos en mal estado, ilegibles, alterados o deteriorados.

Una vez recibido el pasaporte, es fundamental que el titular revise que los datos biográficos impresos sean correctos. En caso de errores, se dispone de un plazo máximo de un mes desde la entrega para solicitar la reposición del documento.

Sin embargo, no se realizarán modificaciones ni rectificaciones en los pasaportes ya emitidos. Si el solicitante necesita actualizar su identidad, deberá adquirir un nuevo pasaporte asumiendo el costo correspondiente.

Los consulados en el extranjero
Los consulados en el extranjero gestionan pasaportes exclusivamente para ciudadanos nacionales que cumplan los nuevos requisitos - crédito Colprensa

En cuanto a la entrega del pasaporte, el procedimiento varía según la edad del solicitante. Para los mayores de edad, el documento se entrega personalmente al titular, que debe presentar su cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documento en trámite.

En el caso de los menores de edad, el pasaporte será entregado al padre, madre, representante legal o apoderado que haya realizado el trámite, que deberá identificarse con su cédula de ciudadanía y presentar la tarjeta de identidad o el registro civil de nacimiento del menor.

El tiempo de entrega del pasaporte depende del lugar donde se realice el trámite. En las oficinas de pasaporte de Bogotá, ubicadas en las sedes Centro y Norte, el documento se entrega en un plazo de 24 horas hábiles después del pago. En la red Cade y las gobernaciones autorizadas, el tiempo estimado es de 48 horas hábiles.

Para los trámites realizados en los consulados de Colombia en el exterior, el plazo es de 8 días hábiles, aunque este puede variar debido a factores como las condiciones de movilidad, el transporte de carga internacional y otras situaciones excepcionales.

Finalmente, la Cancillería recordó que ningún ciudadano colombiano puede ser titular de más de un pasaporte colombiano vigente, salvo en casos excepcionales en los que se autorice una libreta de pasaporte de emergencia.

Estas disposiciones buscan garantizar un proceso ordenado y seguro para todos los ciudadanos que requieran este documento esencial para viajar o realizar trámites internacionales.

Más Noticias

David Racero enlistó supuestas conspiraciones contra el Gobierno Petro y lanzó dardo a la oposición: “Payasos con sombrero”

El representante se refirió a la propuesta del congresista republicano de Estados Unidos Mario Díaz-Balart sobre reducir el apoyo económico a Colombia

David Racero enlistó supuestas conspiraciones

Esta es la fecha tentativa para la entrega de la Nueva Vía al Mar, en Antioquia: contará con el puente más largo de América Latina

La obra insignia de la región avanza hacia su fase final, con la instalación de equipos y obras complementarias, consolidando un corredor estratégico para el comercio y la movilidad

Esta es la fecha tentativa

Armando Benedetti habría limado asperezas con director de la UNP, pese a duros señalamientos mutuos en polémico Consejo de Ministros

El ministro del Interior, blanco de fuertes señalamientos de Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, durante la reunión del gabinete del 4 de febrero, ahora trabaja de la mano con el funcionario

Armando Benedetti habría limado asperezas

EN VIVO | Once Caldas vs. San Antonio Bulo Bulo por la Copa Sudamericana: alineaciones confirmadas para la vuelta de los octavos de final

Los dirigidos por el “Arriero” Herrera cerrarán la serie ante el equipo boliviano en el estadio Palogrande, luego de ganar en Cochabamba

EN VIVO | Once Caldas

Liberaron 19 zarigüeyas en La Vega tras su rehabilitación: los animales estaban heridos y desorientados

Autoridades ambientales de Bogotá y Cundinamarca reintrodujeron los ejemplares en una zona protegida, como parte de una campaña nacional contra el tráfico ilegal

Liberaron 19 zarigüeyas en La
MÁS NOTICIAS