Fuerte enfrentamiento entre la fiscal y Nicolás Petro en audiencia preparatoria del juicio contra el hijo del Presidente: juez tuvo que intervenir

La audiencia preparatoria de juicio incluyó la continuación de la revisión de las pruebas presentadas por la defensa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro

Guardar
Rifirrafe entre la fiscal del caso, Lucy Laborde Betancourt y Nicolás Petro - crédito audiencia Nicolás Petro

La audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, comenzó este miércoles con un cruce de cuestionamientos entre la fiscal del caso, Lucy Laborde Betancourt, y el propio acusado.

El episodio tuvo lugar en los juzgados de Barranquilla, donde se desarrolla el proceso por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La controversia se desató luego de que el abogado defensor Alejandro Carranza solicitara que su cliente pudiera participar de forma virtual, argumentando razones de seguridad.

“Solicito un principio de seguridad para el procesado”, expresó Carranza, que basó su petición en el artículo 118 de la Ley 906 de 2004 y en una sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia del 7 de junio de 2017.

Juez le concedió a Nicolas
Juez le concedió a Nicolas Petro a asistir de manera virtual a las audiencias que se llevan a cabo por el proceso de enriquecimiento ilícito - crédito captura pantalla audiencia/Rama Judicial

Según el defensor, el procesado, que se encuentra en libertad, no está obligado a asistir presencialmente a la diligencia si no ha sido citado con una justificación específica.

La fiscal Laborde Betancourt rechazó esa interpretación y sostuvo que Nicolás Petro debe comparecer físicamente ante el juzgado. “No es cierto que pueda, por su cuenta, dejar de asistir a las audiencias presenciales. Él tiene una medida de aseguramiento no privativa de la libertad, pero sigue vigente y debe presentarse”, afirmó.

Durante la discusión, Petro Burgos respondió de manera directa a la fiscal. “Me sorprende el doble rasero. A mí se me exige estar presente, mientras que a la señora Daysuris Vásquez no se le exige comparecer en los procesos en su contra”, declaró.

Ante la tensión, el juez primero penal especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, intervino para llamar al orden.

Ante la tensión, el juez
Ante la tensión, el juez primero penal especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, intervino para llamar al orden - crédito Colprensa/captura de pantalla audiencia Fiscalía

“Este no es un escenario para la controversia”, dijo, y señaló que como director del proceso, él adoptará las decisiones correspondientes sobre la participación de las partes.

Además de este episodio, la audiencia incluyó la continuación de la revisión de las pruebas presentadas por la defensa. La fiscal solicitó al juez que se rechacen algunas de ellas, aunque no se detalló públicamente cuáles fueron objeto de objeción.

De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, el expediente contra Nicolás Petro contiene alrededor de 2.3 millones de pruebas, entre documentos, registros y otros elementos recaudados en la etapa de investigación.

La defensa ha cuestionado varios de estos insumos y ha insistido en que se garantice la equidad procesal en las etapas siguientes del juicio.

Detalles de la audiencia preparatoria de juicio

Durante la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, su defensa solicitó que el exdiputado pudiera participar de manera virtual en las próximas diligencias judiciales.

Según argumentó su abogado, Alejandro Carranza, esta petición se fundamenta en la “situación de seguridad que vive el país” y en la necesidad de priorizar el principio de prevención.

Quiero solicitarle, le autorice al señor Nicolás Petro, mientras estamos en estas etapas, se conecte virtualmente, su señoría. Conocemos todos la situación de seguridad por la que cruza el país y ese principio de prevención debe reinar para todos”, expresó el abogado Alejandro Carranza durante la audiencia.

El juez determinó que la
El juez determinó que la asistencia virtual debe notificarse previamente al juzgado, Nicolás Petro - crédito captura pantalla/Rama Judicial

Y añadió: “Aquí estamos Fiscalía y defensa acudiendo ante usted, pero bajo ese principio y esas argumentaciones técnicas y jurisprudenciales le pido ese permiso”.

El juez Hugo Carbonó aceptó la solicitud, permitiendo que Petro comparezca virtualmente, siempre que se notifique previamente al juzgado.

La solicitud generó un debate en la audiencia, celebrada el miércoles 11 de junio en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla.

Finalmente, el juez Hugo Carbonó resolvió que no existe inconveniente en que Nicolás Petro participe de manera virtual en las próximas audiencias, siempre que se notifique con antelación al juzgado.

Esta decisión busca equilibrar las preocupaciones de seguridad planteadas por la defensa con las exigencias procesales del caso.