Ante justificación de la UNP, esta sería la prueba de que el evento en el que le dispararon a Miguel Uribe sí estaba planeado

El director de la Unidad Nacional de Protección afirmó que el esquema de seguridad del precandidato presidencial no fue aumentado porque no se tenía certeza de que iba a registrarse el encuentro en Modelia

Guardar
Uribe Turbay se encuentra en
Uribe Turbay se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe - crédito Reuters

En la tarde del 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue víctima de un atentado en el que recibió tres disparos, dos en la cabeza, que lo tienen en estado crítico en la Fundación Santa Fe.

El hecho se registró sobre las 5:30 p. m. en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en donde Uribe Turbay estaba hablando con la ciudadanía, subido en unas canastas, hasta que un menor de edad le disparó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Después de que el precandidato presidencial salió de cirugía, se comenzó a hablar de los errores que se registraron en el evento, principalmente la falta de personal de seguridad.

Al respecto, se confirmó que el esquema de protección del senador estaba mermado, y de los siete escoltas, solo tres estaban acompañando al precandidato presidencial.

En Colombia piden a Dios
En Colombia piden a Dios por la salud del senador Miguel Uribe Turbay - crédito Reuters

Otro aspecto cuestionado es que se reveló que antes del atentado, Uribe Turbay había realizado al menos 23 solicitudes para que fuera incrementado su esquema de seguridad, poniendo las amenazas en su contra como argumento principal.

Sin que se respondiera ninguna de las peticiones, tras el hecho, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, indicó que el problema principal fue que el evento no estaba planificado.

“Hay una serie de situaciones que coincidieron de manera muy negativa. El senador terminó su día laboral a las 3:00 a. m. y la gente salió cansada, tuvieron que ir a sus casas y luego regresar. Regresó a las 2 de la tarde a recogerlo en un punto de la ciudad y luego desplazarse hacia el sitio donde había una actividad que no había sido avisada y no había sido coordinada con las dos entidades de protección”, declaró Rodríguez a Blu Radio.

El menor disparó a menos
El menor disparó a menos de ocho metros de distancia del senador - crédito Redes Sociales

En contraste, el edil de Fontibón Víctor Mosquera, que estaba con Uribe Turbay en el parque El Golfito, desmintió lo declarado por Augusto Rodríguez.

“El evento político en Fontibón fue un acto planificado desde hace una semana, porque si fuera esporádico, uno no necesitaría permisos para hacer un recorrido y exponerle a la gente desde las calles sus ideas”, indicó Mosquera a Noticias Caracol.

Para demostrar que en realidad el evento sí había sido anunciado y planificado con anterioridad, en redes sociales expusieron imágenes en las que el equipo de trabajo de Uribe Turbay promocionó la presencia del senador en la localidad de Fontibón.

“Jóvenes, nos vemos hoy. 4:30 p. m. parque El Golfito, Fontibón”, es la descripción de una de las historias mencionadas.

Equipo de trabajo del senador
Equipo de trabajo del senador afirmó que el evento fue planificado - crédito Redes Sociales

Debido a los cuestionamientos que realizó el director de la UNP, el equipo de trabajo de Miguel Uribe Turbay aseguró que los eventos del político eran gestionados, planificados y coordinados con al menos dos semanas de anticipación.

Cambiando su primera justificación, en diálogo con Cambio, Augusto Rodríguez aseguró que a Miguel Uribe Turbay no le gustaba tener personal extraño de seguridad.

“Él prefería que quedara el esquema un poco reducido, es decir, que se redujera un poco, pero mantener a los escoltas de alta confianza de él. Eso es una decisión que él tomó y por eso se reduce por lo menos en uno o dos personas las personas que en un fin de semana se van a descansar”.

Además, Rodríguez desmintió que Uribe Turbay hubiera pedido más apoyo de seguridad, puesto que la última vez que solicitó un mejor esquema, la UNP decidió que una persona más acompañara al senador y su familia.

“La última vez que el doctor Uribe pidió mejoramiento fue cuando pidió que se le extendiera al núcleo familiar la protección y eso se hizo. Y se le adjudicó a una persona más de protección de la UNP de tal manera que completó, junto con las personas de la Policía, el esquema con el que estaba”.

Más Noticias

Entre abrazos y risas, Vicky Dávila se reencontró con Álvaro Uribe: “Que Dios lo bendiga”

La periodista y aspirante a la Presidencia sostuvo un grato encuentro con el exmandatario nacional, luego de que recobrara su libertad tras ser condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Entre abrazos y risas, Vicky

Él es Juan Guillermo Martínez, el colombiano más joven de la historia en debutar en la Vuelta a España

Con el equipo neerlandés Picnic PostNL, el boyacense tendrá su primera experiencia profesional en una de las tres grandes vueltas del circuito World Tour

Él es Juan Guillermo Martínez,

Niño se intoxicó con cloro en un colegio de Atlántico: el líquido había sido llevado por un menor víctima de bullying

Versiones preliminares apuntan a que el menor, víctima de matoneo en el centro educativo, decidió llevar dos termos que contenían el líquido; sin embargo, advierten que la persona que ingirió la bebida era ajena al conflicto

Niño se intoxicó con cloro

Vicky Dávila se fue contra el Gobierno Petro: “Sin vergüenzas gastando la plata de los colombianos como si fuera de ellos”

El pronunciamiento de la candidata se dio por una publicación de la Cancillería en donde afirmaron que después de 23 años Colombia vuelve a tener embajada en Barbados

Vicky Dávila se fue contra

20 años sin Kaleth Morales: este fue el homenaje que le hizo su hijo Samuel para mantener vivo el legado

El ‘Kalethismo’ honró la memoria del fallecido artista al que se consideró rey de la nueva ola del vallenato, pero murió trágicamente el 24 de agosto de 2005: así lo recordó su fanaticada

20 años sin Kaleth Morales:
MÁS NOTICIAS