Ante justificación de la UNP, esta sería la prueba de que el evento en el que le dispararon a Miguel Uribe sí estaba planeado

El director de la Unidad Nacional de Protección afirmó que el esquema de seguridad del precandidato presidencial no fue aumentado porque no se tenía certeza de que iba a registrarse el encuentro en Modelia

Guardar
Uribe Turbay se encuentra en
Uribe Turbay se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe - crédito Reuters

En la tarde del 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe fue víctima de un atentado en el que recibió tres disparos, dos en la cabeza, que lo tienen en estado crítico en la Fundación Santa Fe.

El hecho se registró sobre las 5:30 p. m. en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en donde Uribe Turbay estaba hablando con la ciudadanía, subido en unas canastas, hasta que un menor de edad le disparó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Después de que el precandidato presidencial salió de cirugía, se comenzó a hablar de los errores que se registraron en el evento, principalmente la falta de personal de seguridad.

Al respecto, se confirmó que el esquema de protección del senador estaba mermado, y de los siete escoltas, solo tres estaban acompañando al precandidato presidencial.

En Colombia piden a Dios
En Colombia piden a Dios por la salud del senador Miguel Uribe Turbay - crédito Reuters

Otro aspecto cuestionado es que se reveló que antes del atentado, Uribe Turbay había realizado al menos 23 solicitudes para que fuera incrementado su esquema de seguridad, poniendo las amenazas en su contra como argumento principal.

Sin que se respondiera ninguna de las peticiones, tras el hecho, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, indicó que el problema principal fue que el evento no estaba planificado.

“Hay una serie de situaciones que coincidieron de manera muy negativa. El senador terminó su día laboral a las 3:00 a. m. y la gente salió cansada, tuvieron que ir a sus casas y luego regresar. Regresó a las 2 de la tarde a recogerlo en un punto de la ciudad y luego desplazarse hacia el sitio donde había una actividad que no había sido avisada y no había sido coordinada con las dos entidades de protección”, declaró Rodríguez a Blu Radio.

El menor disparó a menos
El menor disparó a menos de ocho metros de distancia del senador - crédito Redes Sociales

En contraste, el edil de Fontibón Víctor Mosquera, que estaba con Uribe Turbay en el parque El Golfito, desmintió lo declarado por Augusto Rodríguez.

“El evento político en Fontibón fue un acto planificado desde hace una semana, porque si fuera esporádico, uno no necesitaría permisos para hacer un recorrido y exponerle a la gente desde las calles sus ideas”, indicó Mosquera a Noticias Caracol.

Para demostrar que en realidad el evento sí había sido anunciado y planificado con anterioridad, en redes sociales expusieron imágenes en las que el equipo de trabajo de Uribe Turbay promocionó la presencia del senador en la localidad de Fontibón.

“Jóvenes, nos vemos hoy. 4:30 p. m. parque El Golfito, Fontibón”, es la descripción de una de las historias mencionadas.

Equipo de trabajo del senador
Equipo de trabajo del senador afirmó que el evento fue planificado - crédito Redes Sociales

Debido a los cuestionamientos que realizó el director de la UNP, el equipo de trabajo de Miguel Uribe Turbay aseguró que los eventos del político eran gestionados, planificados y coordinados con al menos dos semanas de anticipación.

Cambiando su primera justificación, en diálogo con Cambio, Augusto Rodríguez aseguró que a Miguel Uribe Turbay no le gustaba tener personal extraño de seguridad.

“Él prefería que quedara el esquema un poco reducido, es decir, que se redujera un poco, pero mantener a los escoltas de alta confianza de él. Eso es una decisión que él tomó y por eso se reduce por lo menos en uno o dos personas las personas que en un fin de semana se van a descansar”.

Además, Rodríguez desmintió que Uribe Turbay hubiera pedido más apoyo de seguridad, puesto que la última vez que solicitó un mejor esquema, la UNP decidió que una persona más acompañara al senador y su familia.

“La última vez que el doctor Uribe pidió mejoramiento fue cuando pidió que se le extendiera al núcleo familiar la protección y eso se hizo. Y se le adjudicó a una persona más de protección de la UNP de tal manera que completó, junto con las personas de la Policía, el esquema con el que estaba”.

Más Noticias

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto

El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Salario mínimo de 2026: empresas

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular
MÁS NOTICIAS