
El pasado 7 de junio, Juan José Agudelo, un joven que disfrutaba de una noche de fiesta en la zona de Provenza, en Medellín, vivió una experiencia traumática que ha encendido nuevamente las alarmas sobre la inseguridad en este sector.
El joven denunció que un taxista lo drogó, lo golpeó brutalmente y lo despojó de sus pertenencias, dejándolo abandonado en el centro de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este caso se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los visitantes de esta reconocida área turística.
Según relató el propio Agudelo a través de sus redes sociales, los hechos ocurrieron alrededor de las 2 a.m., cuando salió de una discoteca cercana al puente de Provenza y abordó un taxi que se encontraba en el lugar.
Durante el trayecto, el conductor detuvo el vehículo con el pretexto de comprar algo y ofreció al joven una cerveza. Tras consumirla, Agudelo quedó en un estado de indefensión total, lo que permitió al taxista agredirlo físicamente y robarle una cadena, su celular y su billetera.
Además, el joven advirtió a sus allegados sobre la posibilidad de que intentaran extorsionarlos utilizando su contacto.
El agresor, descrito como un hombre de contextura gruesa, piel morena y de aproximadamente 40 años, abandonó a Agudelo cerca de las 6 de la mañana en el centro de Medellín.
Allí, un vigilante lo encontró y solicitó ayuda policial, lo que permitió que el joven recibiera atención médica de manera inmediata.
Ahora, Agudelo busca acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector para identificar al responsable y llevarlo ante la justicia.
Este incidente no es un caso aislado, sino parte de un patrón de criminalidad que afecta a Provenza y otras zonas de El Poblado, como el Lleras.
Según reportes de las autoridades, estas áreas han sido escenario de múltiples delitos que involucran a bandas organizadas, trabajadores de establecimientos comerciales y conductores de transporte público.

A finales de mayo, las autoridades capturaron a cuatro hombres presuntamente vinculados a una banda conocida como ‘Los Calvos’, dedicada al hurto bajo la modalidad de “paseo millonario”. Estos delincuentes se hacían pasar por conductores de taxis o vehículos de plataformas para seleccionar a sus víctimas, a quienes despojaban de joyas, dinero y otros objetos de valor. En algunos casos, utilizaban armas de fuego, armas blancas o incluso sustancias químicas para someter a los pasajeros.
Las investigaciones también revelaron que ‘Los Calvos’ contaban con la colaboración de empleados de algunos establecimientos comerciales de El Poblado, quienes identificaban a las víctimas potenciales observando los objetos de valor que portaban. Este tipo de complicidad ha generado preocupación entre los residentes y visitantes de la zona, quienes ven cómo la inseguridad se ha convertido en un problema estructural.
Otro caso que ha causado indignación fue el desmantelamiento de una red criminal operada desde las discotecas The Ghetto by Dharma y Dharma Night Club, ubicadas en el Lleras. Diez personas, incluida la representante legal de estos establecimientos, conocida como alias “la madame”, fueron capturadas tras meses de seguimiento. Según las denuncias, esta organización engañaba a los clientes cobrándoles facturas exorbitantes, que en algunos casos superaban los 20 millones de pesos por un par de botellas de licor. Ante la negativa de los consumidores a pagar, los retenían por la fuerza, los agredían físicamente y vaciaban sus cuentas bancarias.

La situación de inseguridad en Provenza y el Lleras ha tenido un impacto significativo en la vida de los residentes y comerciantes de estas áreas, quienes han comenzado a desplazarse hacia otros sectores debido a las constantes problemáticas. Además, la criminalidad no se limita a estas zonas, sino que se ha extendido a otros puntos de El Poblado, afectando la percepción de seguridad en uno de los principales destinos turísticos de Medellín.
En medio de este panorama, Agudelo hizo un llamado a la ciudadanía para que extremen las precauciones al movilizarse en estos sectores, especialmente durante la noche. Su caso, junto con los recientes operativos policiales, pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y de implementar estrategias efectivas para combatir las redes criminales que operan en la zona.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
