
Con un video en sus redes sociales, que se han convertido en amplificador de su mensaje, el abogado Abelardo de la Espriella, una figura destacada dentro del Centro Democrático y conocido por su estrecha relación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, invitó a sus seguidores y a los demás ciudadanos a una serie de manifestaciones en rechazo a lo que se ha conocido como el ‘decretazo’, con el que el jefe de Estado, Gustavo Petro, convocaría a los colombianos a participar en una consulta popular.
El abogado expresó que la situación en Cali y el Valle del Cauca, en donde se registraron una serie de actos terroristas durante la jornada del martes 10 de junio, no es una situación aislada, sino la consecuencia directa del “caos sembrado por Petro y su desastroso Gobierno”. Por tal motivo, invitó a sus habitantes a oponerse a la firma del referido documento decreto, que él describió como un intento de ruptura del orden constitucional: pues convocaría a los colombianos por encima del Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así pues, indicó que la protesta ciudadana está convocada para las 4:00 p. m. , en la que los que deseen expresar su descontento lo podrán hacer, desde diferentes lugares del país, saliendo a sus respectivos balcones. En efecto, De la Espriella, en su mensaje, que se volvió viral en los sectores de derecha, invitó a una protesta ruidosa, que empezó a tener eco entre sus simpatizantes.
“Mañana (miércoles), al unísono, a las 4:00 de la tarde, desde las ventanas y casas de cada uno de ustedes que retumbe en el Valle del Cauca, un solo grito fuera Petro, fuera Petro! Que no se equivoque el tirano”, escribió el letrado, que dejó en claro que con ello iniciará lo que llamó “resistencia democrática”. Esta consigna buscaría generar una manifestación masiva en respuesta a la convocatoria estatal, en relación con la iniciativa, que tendrá 12 preguntas, relacionadas con la reforma laboral.
Abelardo de la Espriella quiere que Cali alce su voz contra Gustavo Petro
En sus argumentos, el letrado explicó por qué se eligió a Cali como escenario para la firma del decreto presidencial. Según el abogado, “ha elegido precisamente a Cali porque él la considera la capital de su revolución y quiere allí firmar y lanzar el decreto ilegal que rompe el orden constitucional. ¡Qué coincidencia! Hoy los bandidos tienen incendiado el Valle del Cauca. Son los mismos que lo ayudaron a llegar al poder y que harán cualquier cosa para sostenerlo en él”, señaló De la Espriella.

De esta manera, reafirmó sus señalamientos de que esto es un plan de alto calado. “No se trata de hechos aislados, sino de una estrategia bien orquestada, perfectamente diseñada”, indicó el abogado, que estaría convencido de que la violencia en la región, con atentados en los sectores de Meléndez y Manuela Beltrán, coinciden con la visita presidencial y forman parte de una estrategia política para que la población se atemorice frente al accionar de organizaciones como las disidencias de las Farc.
Un “acuerdo nacional” sin Gustavo Petro
Este pronunciamiento no fue el único hecho por el abogado, que como lo han hecho otras personalidades políticas, envió un saludo de fortaleza a la familia de Uribe Turbay. Anteriormente, en otra aparición en sus redes, De la Espriella ya había delineado sus serias discrepancias con el primer mandatario, pues advirtió que el país enfrenta “una encrucijada histórica” debido a la crisis estructural derivada de lo que él considera un gobierno caótico; que empieza a pasar factura a los colombianos en seguridad.

“La salida no es la confrontación, sino la unidad de todos los demócratas en defensa de la vida, la libertad y la institucionalidad”, declaró el abogado.
Y es que en ese contexto, De la Espriella ya había cuestionado la respuesta del Gobierno ante la situación de violencia y la calificó de insuficiente y errática, e insistido en que la falta de garantías para la oposición democrática agrava la crisis institucional. “La situación actual no admite tibiezas ni cálculos políticos, y requiere de un ‘gran acuerdo nacional sin Petro’”, expresó el naciente político de derecha, en referencia a la necesidad de establecer acuerdos que estén por encima del Gobierno actual.
Más Noticias
Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs

Resultados Sinuano Día 30 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de HOY
Esta famosa lotería de la costa caribe colombiana entrega cientos de millones de pesos todos los días

Juan Daniel Oviedo llegó a Cali en flota: este es su plan para la ciudad, si es elegido presidente
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane y ahora precandidato presidencial presentó estrategias para combatir diversas problemáticas que persisten en la ciudad. Además, insistió en no estar ligado a la derecha ni a la izquierda
Paramédica colombiana se fue por un exorbitante sueldo a Ucrania: ahora su familia no sabe si está viva o muerta
Nanys Mayerly Rodríguez Castañeda, de 24 años, dejó un menor de 5 años en su tierra natal, en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, en la región de los Llanos Orientales
