Video viral: motociclista desafió un semáforo en rojo y terminó cara a cara con la Policía

En un video que se ha viralizado en las últimas horas se observa el momento en el que un conductor infringe una norma de tránsito en pleno corazón de Bogotá

Guardar
Motociclista se pasó un semáforo en rojo en Bogotá- crédito @ColombiaOscura/X

En una escena que ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales, un sujeto optó por pasarse un semáforo en rojo segundos antes de toparse de frente con un par de uniformados de la Policía Nacional.

Los hechos se registraron sobre la carrera 17 con calle 57, en pleno corazón de Bogotá. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un motociclista llegó hasta un semáforo instalado sobre la calzada sentido sur-norte e intentó pasarlo de largo a pesar de estar en rojo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Lo más particular del caso es que apenas iba cruzando por la calle 57, el motociclista infractor se topó de frente con dos motos de la Policía Nacional. De hecho, al pasar por enfrente de ellos, los miembros de la fuerza pública optaron por detener al motociclista tan solo unos segundos después.

Así las cosas, el infractor permaneció detenido durante algunos minutos sobre la carrera 17, a la altura de la calle 58.

La escena generó decenas de reacciones en redes sociales, donde hubo internautas que tomaron con gracia lo que sucedió: “Jajajaja por atacado tome para que lleve“, ”Y si es daltónico ? Hajajjajajjajaja“, ”Que liiiiiiiiiiiiindoooooooo“, ”Jajajajajajaja y deberían hacer algo con las bicicletas sobre los andenes, un parte o algo“, ”Nooo mooo la politsia“, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Coincidencialmente, dos uniformados pasaban por
Coincidencialmente, dos uniformados pasaban por el lugar de los hechos en el momento en que se registró la infracción de tránsito - crédito @ColombiaOscura/X

Y es que dicho episodio representa una muestra más de la problemática que representan las imprudencias de los motociclistas en las vías del país.

Por ejemplo, Bogotá, la capital de Colombia, abarca la mayor cantidad de casos de accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

Cientos de motociclistas se han
Cientos de motociclistas se han visto envueltos en accidentes en Bogotá- crédito Colprensa

Bogotá, una de las ciudades más afectadas por los accidentes de tránsito

En 2023, Bogotá registró un preocupante incremento en la mortalidad ligada a motociclistas: más de 230 muertes, lo que representa un aumento del 59 % respecto a 2019.

Un reciente informe de la Secretaría de Movilidad estima que los motociclistas estuvieron involucrados en el 45 % de las muertes por siniestros de tránsito ese año, y que en términos generales, siete de cada 10 muertes viales incluían una moto. Esta tendencia al alza destaca especialmente en corredores críticos como Boyacá, Ciudad de Cali, 30, Caracas, entre otros.

Los ciudadanos piden acciones para
Los ciudadanos piden acciones para evitar más accidentes - crédito Colprensa

Los datos demográficos muestran que los motociclistas jóvenes son particularmente vulnerables. Más del 60 % de los fallecidos en moto tienen entre 18 y 34 años, y el 40 % de las víctimas mortales tenían menos de dos años de experiencia al volante. Además, seis de cada diez motociclistas muertos eran hombres menores de 30 años. Estos porcentajes evidencian una brecha en capacitación y cultura vial, donde la falta de experiencia y el exceso de velocidad juegan un rol determinante.

Aunque en febrero de 2024 se registró una caída del 10 % en las muertes de motociclistas (se salvaron 60 vidas en comparación con el mismo periodo de 2023), el acumulado al 18 de agosto mantiene la tendencia elevada: 140 muertos en siniestros viales, un aumento del 20 % respecto a 2022 La siniestralidad en motociclistas se mantiene como la crisis vial más grave de la ciudad, superando incluso los índices con peatones y ciclistas.

Las autoridades han respondido con planes y campañas. El Plan Distrital de Seguridad Vial para Motociclistas 2017‑2026 ha impulsado operativos de control, capacitaciones y mejoras en infraestructura vial. También se han implementado controles de velocidad, exigencia del uso del casco y educación vial, aunque persiste la necesidad de ampliar la infraestructura segura, exigir frenos ABS y reforzar el licenciamiento y la formación de conductores nuevos.

Más Noticias

Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia

La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Cuánto valdrá el iPhone 17,

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Etapa 19 de la Vuelta

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos

La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este es el prontuario criminal

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia

El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”

Este fue el insólito pasillo

Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Gustavo Petro cuestionó a Marta
MÁS NOTICIAS