Rock al Parque 2025: estas son las rutas especiales y los horarios extendidos de TransMilenio para los tres días del festival

Bogotá alista 32 líneas principales y más de 40 opciones zonales para quienes asistan al Parque Simón Bolívar durante la celebración de la edición número 29

Guardar
Más de 70 rutas de
Más de 70 rutas de transporte público, incluidas 32 troncales y 41 opciones zonales, estarán disponibles para Rock al Parque 2025 - crédito Montaje Johan Largo/Infobae-TransMilenio

El Festival Rock al Parque 2025 contará con un robusto plan de movilidad para garantizar el transporte de los asistentes durante los tres días del evento, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en Bogotá.

Según detalló el sistema masivo de transporte público de Bogotá, TransMilenio, para los días del festival se dispusieron múltiples rutas especiales y ajustes en la programación habitual de la operación del servicio para facilitar tanto la llegada como el retorno de los asistentes al concierto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Rutas especiales para Rock al Parque

TransMilenio ampliará su horario hasta
TransMilenio ampliará su horario hasta las 11:00 p. m. para garantizar el regreso seguro de los asistentes al festival - crédito TransMilenio

Durante el evento, el sistema contará con 32 rutas troncales y 41 rutas de TransMiZonal, que conectarán el parque Simón Bolívar con diferentes puntos de la ciudad. Estas rutas estarán disponibles en avenidas principales como la carrera 68, la carrera 60, la calle 53 y la calle 63, con destinos hacia localidades como Engativá, Fontibón, Usaquén, Kennedy, Bosa, Suba, Usme, Ciudad Bolívar y San Cristóbal.

Además, se habilitarán dos rutas especiales que operarán desde el costado suroriental del parque, en la calle 53 con carrera 66a, con destino a la Biblioteca Tintal y al Portal Tunal, utilizando corredores como la avenida Américas y la avenida Boyacá.

En cuanto a las estaciones troncales más cercanas al lugar del evento, TransMilenio detalló que los asistentes podrán utilizar las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena, ubicadas en la troncal NQS Central, así como CAN - British Council y Salitre El Greco - Vive Claro, en la troncal avenida Eldorado. Desde estas estaciones, los tiempos de caminata hacia el Parque Simón Bolívar oscilan entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la ubicación específica.

Las estaciones más cercanas al
Las estaciones más cercanas al Parque Simón Bolívar incluyen Movistar Arena, CAN-British Council y Salitre El Greco en la troncal Eldorado - crédito TransMilenio

Para quienes opten por las rutas de TransMiZonal, se han dispuesto 31 opciones en la avenida carrera 68, cinco en la calle 53, dos en la carrera 60 y tres en la calle 63. Estas rutas cubrirán destinos estratégicos como el centro de la ciudad, Suba, Engativá, Usaquén, Bosa y Fontibón. En la calle 63, aunque se realizarán desvíos debido a la operación del festival, las rutas seguirán funcionando por la avenida carrera 68.

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que el sistema de transporte público ha sido ajustado para atender la alta demanda que genera un evento de esta magnitud. “Vamos a tener dos tipos de oferta: más de 40 rutas en TransMiZonal y adicionalmente dos rutas especiales para la salida del evento que funcionarán por demanda hasta la evacuación. También tendremos 32 rutas troncales que ofrecen servicio en estaciones aledañas al parque. Invitamos a los asistentes a Rock al Parque 2025 a usar el sistema de transporte público para llegar y salir del evento”, detalló Ortiz.

El sistema público de transporte
El sistema público de transporte ajustará sus rutas habituales para evitar interrupciones por cierres viales en la calle 63 y el sector del festival - crédito TransMilenio

Es importante detallar que TransMilenio operará hasta las 11:00 p. m., durante los tres días del festival, extendiendo su horario habitual para facilitar el regreso de los asistentes. Las estaciones habilitadas en la troncal avenida Eldorado incluyen Salitre Greco y CAN-British Council, mientras que en la troncal NQS estarán disponibles las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena.

Finalmente, para quienes prefieran disfrutar del festival desde sus hogares, Canal Capital transmitirá las presentaciones de los artistas tanto en televisión como en sus plataformas digitales, de la edición número 29; ofreciendo una alternativa para quienes no puedan asistir presencialmente al evento.

Toda la información de horarios, agrupaciones y escenarios de la nueva edición del festival más importante del Rock de Bogotá, podrán ser detallados ingresando al siguiente enlace: Rock al Parque 2025: esta es la programación oficial de la edición 29 y las opciones para verlo en diferentes pantallas.

El sistema público de transporte
El sistema público de transporte ajustará sus rutas habituales para evitar interrupciones por cierres viales en la calle 63 y el sector del festival - crédito TransMilenio