
En medio de la ola de atentados terroristas que se han registrado durante la mañana del martes 10 de junio de 2025 en el suroccidente del país (Cauca y Valle del Cauca), el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó que se sigue verificando si la ola de ataques (16 en total, hasta ahora) en contra de la fuerza pública tiene alguna relación con el atentado que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el sábado 7 de junio.
Lo anterior fue la respuesta del jefe de la cartera a una de las preguntas que respondió a la emisora Blu Radio, y que luego, en diálogo con W Radio, lo llevó a confirmar que la Fiscalía Penal Militar abrió investigación por el atentado contra Uribe Turbay (del partido Centro Democrático).
Adicional a todo esto, Sánchez confirmó que la línea anticorrupción 157 ha sido habilitada para que la ciudadanía pueda comunicarse y reportar si tiene alguna información sobre el ataque armado a Uribe, y de acciones que se vayan a realizar contra dirigentes políticos y candidatos que aspiren a cargos de elección popular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a los hechos ocurridos el sábado 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito del barrio Modelia, ubicado en la localidad de Fontibón (occidente de Bogotá), el ministro Sánchez señaló que “ese día habían terminado un servicio a las 3 de la mañana y en el protocolo de garantizar el descanso de la gente para que pueda brindar los demás servicios, se quedaron 4 brindando la seguridad; 2 se quedaron con la familia y los otros 2 fueron a Modelia“.

En este punto, el oficial en retiro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, destacó a la misma cadena radial W Radio que “algo particular es que cuando se desarrolla un esquema de seguridad se desarrolla una confianza entre el protegido y quien lo protege, lo que nos informan es que Miguel se sentía cómodo con su círculo y evitaba que llegaran personas nuevas”.
La línea 157 estará habilitada, pero hay otros canales para reportar información tras atentados en Cauca y Valle del Cauca
Mientras se adelanta la indagación para determinar si se apertura una investigación formal por parte de la Justicia Penal, Militar y Policial, y tras el anuncio de una recompensa por 3.000 millones de pesos, Sánchez aclaró el objetivo con el sistema de recompensas.
“Para tener una buena prevención se necesita información y este sistema ha ayudado enormemente. Cuando se activan estas recompensas se dinamiza la información y se cuentan con mejores elementos de juicio para toma de decisiones”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.
Sumado a esto, y frente al inicio de la investigación, “se abren diferentes líneas de investigación, una de parte de la Fiscalía General de la Nación, otra de parte de la Fiscalía Penal Militar, porque estaban cumpliendo un acto de servicio los policías, y otra de la Procuraduría”, aclaró Sánchez.
Por este motivo, y unas horas antes de conceder la entrevista a la emisora en Colombia, minutos antes de la medianoche del lunes 9 de junio, el ministro publicó en su cuenta de X el cartel donde se anuncia el pago de la recompensa.

Junto a esto figura la línea 157 como canal de comunicación para recibir cualquier dato o pistas que pueda conducir a los responsables de ordenar el ataque al sicario de 14 años, y cuya audiencia de imputación de cargos se aplazó para la mañana del día siguiente (10 de junio).
“Encontraremos la verdad y los responsables del intento de homicidio de nuestro Senador de la República @MiguelUribeT. Las instituciones del Estado son permanentes, y no pararán hasta llevar a la justicia a quienes atentaron contra la vida y la democracia”, señaló el mensaje en X por parte del ministro.
“Su información es muy valiosa. Seguimos orando por la pronta recuperación de @MiguelUribeT. Unidos más que nunca!” cierra el mensaje.

Por su parte, y para poder recopilar pistas que puedan conducir a los responsables de los 14 ataques durante la mañana del 10 de junio en Cauca y Valle del Cauca, también están dispuestas estas líneas
- Línea 107 del Ejército Nacional
- Línea 146 del Gaula Militar
- Línea 165 del Gaula de la Policía Nacional
Más Noticias
ONU lamentó la muerte de 7 menores en bombardeo en Guaviare: “Adopten todas las precauciones”
La Organización de las Naciones Unidas expresó sus condolencias a las familias de los menores que murieron en el bombardeo
Euro: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Mr. Taxes” respondió a mensaje de Gustavo Petro sobre bombardeo en el Guaviare: “La crítica desde la izquierda va más allá”
Figuras como Luis Carlos Reyes y Jennifer Pedraza intensifican cuestionamientos al gobierno Petro, exigiendo respuestas sobre el aumento del reclutamiento de menores y la falta de políticas preventivas ante la violencia

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 17 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiscalía reconoció a Gustavo Petro como potencial víctima en la investigación que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos
El fiscal Mario Burgos, primera persona en investigar a Nicolás Petro, es investigado por el presunto delito de fraude procesal




